Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

FCB 2015-16 | La delantera

FCB 2015-16 | La delantera

delantera BarçaEl Barça 2015-16, si no cambian muchos las cosas, contará en su delantera con tres de los mejores futbolistas del mundo. Luis Suárez, Neymar y Messi son, con permiso de Gerard Piqué, los tres principales argumentos competitivos del equipo de Luis Enrique. El techo del proyecto y el tridente a partir del cual se organiza el resto. Encabezando las alternativas, Pedro Rodríguez es el cuarto delantero pero su valor efectivo disminuye no ya por la distancia de nivel con respecto a los titulares, sino por las características futbolísticas del canario. Ni es idéntico ni es lo suficientemente distinto. Si entra por alguno de los tres cracks sudamericanos cambian cosas en el mecanismo habitual, pero no tantas como para que el cambio sirva de revulsivo desde un prisma individual. Al ataque culé, toda vez Messi, Neymar y Suárez son inalcanzables por nivel, le faltan alternativas que compitan o más bien complementen desde la diferencia.

Revulsivos que bien por sus características individuales o por su impacto en el comportamiento colectivo del equipo, sean, desde el banquillo, un recurso útil para el entrenador del que echar mano según las necesidades del juego. Con tres titulares que situados en banda tienden por naturalidad a buscar la diagonal hacia el área o la frontal, por ejemplo, la bala en la recámara de delanteros que amenacen por fuera es una solución rápida y sencilla para que el entrenador modifique el escenario ofensivo a enfrentar por los rivales. Un fuera-fuera que no descubra la espalda de los laterales propios, que cargando el área con Suárez evite que el adversario pueda regalar la banda o que estirando el sistema defensivo contrario hacia el banderín, permita conquistar la frontal mediante el pase atrás, es una variante que la plantilla agradecería a la hora de actuar sobre encuentros cerrados en los que el rival se hace fuerte custodiando el acceso central a zona peligrosa.

El canterano Adama Traoré o el cedido Deulofeu responden a ese perfil de delantero. En la derecha el del filial y en cualquiera de las dos bandas el de Riudarenes, ambos son además futbolistas explosivos, con cambio de ritmo y uno contra uno, características óptimas para calentar un segundo tiempo en pocos minutos. Chinchetas clavadas cerca de la cal que planteen algo distinto y permitan nuevas maniobras tácticas al entrenador en los puestos de ataque. Gerard, además, al potencial que todavía se le supone y que pese a su irregular campaña ha insinuado también con Unai Emery, suma instinto y gol. Termine o no de explotar, de enriquecer su juego por el carril central o de mejorar a la hora de tomar decisiones, el futbolista que es hoy suma variantes valiosas. Cabe mencionar también el nombre de Cristian Tello. A préstamo en Portugal sin que se contemplara en exceso su posible regreso al Barça, lo cierto es que el salto dado esta temporada debe, por lo menos, tenerse en cuenta. El jugador que salió de Barcelona era un delantero muy concreto, de banda izquierda, con físico, arranque y una única jugada. La de Neymar o Henry rematando al palo largo entrando desde el lado débil del ataque a pase de Messi desde la derecha. Sin embargo, de la mano de Lopetegui, el futbolista ha ganado en matices. Con el balón suma incluso desde una banda derecha que antes le hacia desaparecer. Visita la frontal, su implicación con el juego ha aumentado, saca el balón parado y reparte asistencias con más repertorio que el pase de la muerte desde línea de fondo. El Oporto manda, pues es quien se reserva una opción de compra sobre el jugador, pero Cristian ha entrado en la terna con justicia pudiendo aportar en más registros que el de wide receiver a servicio de Leo Messi.

No obstante, los movimientos se suceden, y la apuesta del club para ese perfil apunta a ser Aleix Vidal, incorporado desde el Sevilla y quien con Alves renovado parece, a priori, que tendrá más protagonismo arriba que en defensa. Encaja en el papel que hasta ahora hemos descrito. Eléctrico, bullicioso y veloz, es además un futbolista tremendamente versátil, que no solo puede rendir en varias demarcaciones sino que además puede hacerlo de formas distintas. Probablemente su mejor versión la veamos cuando juega por fuera y en vertical, pero su fútbol admite matices más interiores y con balón de los que ya ha echado mano en alguna ocasión Unai esta temporada en Sevilla. El análisis detallado de su encaje en el Barça del próximo curso lo realizaremos a medida que se aproxime la fecha de su debut, pues entonces tendremos mucha más información de cual será el discurrir del equipo el curso que viene, pero en el contexto de este artículo era obligado tenerlo en cuenta pues muy probablemente su fichaje ahora vaya a cumplir un rol que descarte los regresos de Deulofeu o Tello, e incluso el ascenso de Adama.

·Sobre la temporada de Adama en el Barça B

 

Otro de las soluciones que puede manejar la secretaría técnica y el cuerpo técnico para sumar recursos a la plantilla desde las limitaciones que tendrá este verano, es la figura del cuarto centrocampista. Camuflado de delantero, se trata de un delantero que desde la línea más adelantada tienda a acercase a la medular y que en ocasiones actúe como un mediocampista más. En el Barça no hay que irse muy lejos para descubrir esta variante, pues en el modelo anterior, tanto Guardiola y Vilanova como el Tata Martino utilizaron en esta función a futbolistas como Iniesta, Cesc o Thiago Alcántara. No tanto así Luis Enrique, que pese a seguir teniendo en nómina al manchego y recuperar este verano a Rafinha, en contadas ocasiones ha recurrido a ellos como teóricos delanteros. A partir de julio, podría ser que contara para ello con dos opciones más: Denis Suárez y Halilovic. El gallego, de quien hablamos ayer, en las filas del filial azulgrana firmó la mejor temporada de su carrera jugando, precisamente, en la banda izquierda del ataque, siendo pausa y origen del juego de ataque del equipo. Lo mismo sirve para Halilovic pero en su caso se lo hemos visto en el extremo derecho. Conducción, regate, visión en el pase y una marcada tendencia a la asociación y a la mediapunta. Jugando en la línea más adelantada o entrando en la medular para empujar a Iniesta o Rafinha a subir un escalón, ambos pueden servir para aumentarle unos grados al juego cuando el arma se encasquille.

Alen Halilovic:

Temporada dura la del croata en el filial. Previsto como una escala en la que evitar focos y presión durante la aclimatación al club, a la ciudad y al estilo de juego, su año en las filas del Barça B ha estado marcado negativamente por los problemas de indefinición futbolística que ha sufrido el segundo equipo y por las dificultades para afrontar el proceso de reconversión al que, por ahora, le ha querido someter el club. Si Alen llegó a Barcelona siendo un extremo derecho que en determinados movimientos podía recordar posicionalmente al Messi adolescente, como azulgrana desde el primer día se le ha dirigido hacia la demarcación de interior. Principalmente el derecho. Quedará por ver ahora si lo de esta temporada se trataba de un ejercicio para que el jugador creciera desde una posición que no lo es natural o el primero de los pasos para terminar convirtiendo a Alen en centrocampista.

Sea una cosa u otra, en todo caso, serán los años los que marquen qué tipo de jugador es el croata y en qué demarcación lo es. A su edad no es tan extraño no tener residencia fija, sino que lo interesante ahora es que pueda rascar minutos de aquí y de allá. Como aquel Iniesta que rondando la veintena en el incipiente Barça de Rijkaard participaba en cualquier posición de mediocampo hacia adelante, creciendo y absorbiendo fútbol acompañado de los mejores. Después de un primer año nada fácil y hecho ya a su nuevo ecosistema, el siguiente escalón para Halilovic es ese. Entrenar cada día junto a Messi, Neymar o Iniesta con Rakitic de cicerone, y asomar la cabeza en los minutos que el cuerpo técnico le procure a su joven perla. En un verano sin fichajes y con Aleix Vidal fuera de concurso hasta el mercado invernal, debería tenerlos más fácilmente que en otro tipo de escenario.

Artículos relacionados:

Comments:3
  • Halilović 10 18 junio, 2015

    El problema de Pedro es que no es un buen revulsivo, es un jugador que aporta gol y trabajo y q con buena tecnica no desentona en la combinacion, pero para ser revulsivo no es un regateador ni un jugador de gran vision en el pase, Pedro no es un jugador para cambiar dinamicas, a Pedro hoy por hoy le veo como un buen recambio de Neymar, son distintos pero es donde mejor encaja.

    Entre Denis y Halilovic solo veo sitio y justito para uno de los dos. Para revulsivo podria ser util Halilovic, con resultado desfavorable y en constante ataque posicional, podria entrar de “falso” interior derecho, aprovechando el espacio que deje Messi, por rango de pase y regate puede ser un problema para el rival, la entrada de Alen podria acercar mas a Messi a la delantera aunque habria que ver como encajan los dos.

    Reply
    • Morén 18 junio, 2015

      Siendo cierto lo de Pedro, tampoco pasemos por alto la utilización que le ha dado Luis Enrique en los meses finales. No sé si con mucho resultado, pero el técnico ha contado con la entrada del canario para cambiar cosas desde el banquillo pasando a jugar con el 4-2-3-1. Utilizado individualmente cambia pocas cosas, pero así Luis Enrique sí ha logrado modificar escenarios. Ya digo que otra cosa es el resultado que eso le haya dado, que en mi opinión es poco.

      Reply
  • Iniesta10 18 junio, 2015

    Si, parece que en el lateral derecho saldrá Montoya y se quedará Douglas, así pues parece claro que el rol de Aleix Vidal será de extremo que haga el fuera-fuera, aunque en función de la evolución de Douglas (que a mi me gusta bastante aunque está verde para jugar en el Barça) también lo puede hacer como lateral. Pero está claro que el titular será Alves, y este suele jugar muchos minutos.

    Si, como se comenta, el Barça está interesado en el regreso de Denis Suarez, y que la posición en que más ha rendido es la de extremo por la izquierda, a mi me queda una delantera bastante interesante teniendo en cuenta que Messi-Suarez-Neymar van a jugar no mucho, sino muchísimo, casi todos los minutos. Quedaría así Neymar/Denis + Suarez/Sandro + Messi/Vidal.

    A mi tampoco me encaja que Halilovic se vaya al Sevilla, precisamente al Sevilla, y me da pena que Deulofeu sea tan inmaduro, porque podría ser un delantero que realmente compitiera con los tres tenores.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.