Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

De nuevo, la pizarra de Unai

De nuevo, la pizarra de Unai

emery-destaco-reaccion-del-equipo-1428787540113Sin Ever Banega. La quinta amarilla que el cerebro sevillista vio la pasada jornada nos privará de disfrutarlo de nuevo contra el F.C.Barcelona, rival ante el cual ha protagonizado alguna de las mejores actuaciones de su carrera, incluso cuando más en entredicho estaba su dimensión como futbolista. Sin ir más lejos, la temporada pasada Banega fue determinante para que un gran Barça pinchara en el Pizjuán, y su relevancia en el conjunto de Unai ha venido multiplicándose en las últimas semanas a medida que el entrenador guipuzcoano ha vuelto a dar con la tecla tras una primera vuelta irregular. Desde la mediapunta pero con presencia en la base de la jugada y con Krohn-Dehli ejerciendo a menudo de socio desde el costado, Ever es el tipo de futbolista que puede permitir a un equipo que se enfrente a este Barça superar la primera presión y mover con sentido la pelota en la mitad que menos le gusta defender a los de Luis Enrique. Su ausencia, sin duda capital, es un condicionante troncal de cara a un partido que, en consecuencia, será forzosamente distinto a lo que habría sido con él.

Coke, Tremoulinas y la MSN. En la liga española se vive una situación curiosa respecto a Neymar JR. El brasileño es un atacante muy difícil de defender porque a sus muy específicas características físicas añade una capacidad para la improvisación que desactiva cualquier pauta en el marcaje que haya podido memorizar previamente su par. Neymar, en cada acción, es distinto, y aún así ya son varios los zagueros que, sin alcanzar a contenerlo por completo, sí han realizado muy buenas defensas ante él. Mario Gaspar, Hugo Mallo, Javi López… y Coke Andújar. El problema para todos ellos es que pese a su más que notable desarrollo, el juego culé abastece de tal modo a sus tres atacantes que sólo es necesario que salga bien una acción de tantas para que se derrumbe el dique.

En la otra orilla del campo el duelo, por zona, lo protagonizarán Messi y Benoit Trémoulinas. Por un lado, el Sevilla suele requerir mucha participación ofensiva de su lateral, hasta el punto de que, sobre todo desde que Krohn-Dehli se ha afianzado en la izquierda buscando salir hacia el centro, es quien de forma más clara ocupa el carril zurdo del ataque en el conjunto de Nervión. El Barça, lo sabemos, no le pide a Messi que persiga las incorporaciones del lateral rival, e incluso últimamente está liberando de forma más radical a una MSN que no rota del desgaste de tener que correr hacia atrás cuando el adversario recupera la pelota y transita hasta la mitad de campo culé. Si los comportamientos son los que acostumbran, durante varias fases del juego Messi y Trémoulinas pueden estar bastante separados, ¿quién de los dos sacará más partido de ello? ¿Cuál de los dos equipos lo compensará mejor?

El doble papel de N’Zonzi. Llegó para ocupar el lugar de M’Bia sin parecérsele en nada, en un movimiento muy encaminado a una evolución del estilo que finalmente no cuajó. Justamente, sin embargo, es cuando el Sevilla ha recuperado el plan de protección y contra que el rendimiento del francés más ha crecido. No es el actual Barça el mejor tribunal ante el cual doctorarse, pero sí es cierto que la visita al Camp Nou resultará toda una piedra de toque para el francés, evidentemente a nivel defensivo pero también en ataque, donde la baja de Banega le obligará a asumir un rol de mayor importancia en los momentos en que el Sevilla se haga con el control del cuero, ya sea para alargar alguna posesión o para mandarlo rápido hacia los desmarques de los sevillistas más adelantados.

Gameiro, el nuevo estilete. Había demostrado ser un recurso desde el banquillo como pocos en la Liga, pero no muchos imaginaban que Kevin Gameiro sería capaz de quitarle tanto hierro a la salida de Carlos Bacca como está haciendo. Quizá ni el propio Sevilla, que después de perder al colombiano acudió raudo a incorporar a Fernando Llorente y Ciro Immobile. La nueva punta de lanza del cuadro hispalense, sin embargo, no llegó de fuera sino que ha sido Gameiro quien, con un considerable paso al frente, se ha erigido como una de las estrellas del equipo. A su reconocida capacidad para romper al espacio en línea recta hacia el gol, ha añadido recursos de muchos quilates en la definición y una sensibilidad en el apoyo de espaldas que hasta ahora no había demostrado en España. Veremos si su reto es imponerlo en la zona de un mediocentro azulgrana ocupado por Sergio Busquets o si, tras las molestias físicas que el 5 del Barça sufrió en el Emirates, es otro el hombre al que Luis Enrique encomienda la posición.

· Artículo relacionado: 35 minutos de un Barça desconocido

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.