Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El mejor Arsenal no pudo

El mejor Arsenal no pudo

Messi_ArsenalEste verano, en la mañana más optimista y positiva, cuando Arsène Wenger imaginaba cómo podía llegar a ser el Arsenal 2015-16, es probable que en su cabeza tomara forma un conjunto no muy distinto a lo que fue anoche el rival del Barça. Principalmente de inicio, hasta el choque que dejó trastabillando a Oxlade-Chamberlain, los locales seguramente alcanzaron el techo al que puede aspirar su actual proyecto en cuanto a constantes competitivas. Si ya en anteriores batallas contra los catalanes el Arsenal había demostrado capacidad y sapiencia para agarrarse al Emirates y pelearles el pase, ayer su comienzo incluso mejoró aquello. Y eso que el cuadro azulgrana, como acostumbra, volvió a lucir una puesta en escena muy potente en el feudo gunner. Se pueden decir cosas muy buenas de los dos contendientes sin deméritos ajenos que enturbien el elogio.

Como se esperaba teniendo en cuenta la correlación de fuerzas y el estilo que vienen desarrollando ambos equipos este curso, el escenario inicial dibujó un F.C.Barcelona con la pelota y un Arsenal sin ella. Los de Wenger, organizados a partir de un 4-4-1-1 que dejaba a Özil muy suelto para que el alemán tuviera las piernas frescas en ataque, afrontaron esta situación de repliegue insinuando presión. En realidad, lo que hacían Coquelin, Ramsey y compañía era encimar la recepción del culé que se acercara a su central para recibir de él el cuero. Si el receptor se movía delante de los ojos de un centrocampista gunner, éste apretaba para que tuviera que devolver la pelota a su lugar de origen o para que, al tratar de girarse, perdiera el control sobre ella. Pero en cambio, si le buscaban la retaguardia, el objetivo era cubrir la línea de pase. La propuesta comportaba un riesgo evidente que Leo y sus secuaces no tardaron en detectar e intentar sacarle el mayor jugo, y es que a la espalda del centrocampista que saltaba podía generarse una zona muy golosa, cercana a la mediapunta, para que un segundo azulgrana recibiera el cuero con comodidad. Impidiéndolo, Arsène contaba con el trabajo corrector de la pareja de centrales -exuberante Koscielny en esta tarea- y con un Oxlade-Chamberlain cuya presencia en el once fue todo lo positiva que se podía imaginar en la previa.

En defensa el joven volante trabajó por momentos prácticamente como un tercer pivote, muy pendiente de Andrés Iniesta y permitiendo que la zona central del mediocampo gunner pudiera irse reequilibrando constantemente. Mientras que, tras recuperar el cuero, ofreciendo el escalón intermedio anterior a Mesut Özil y Alexis Sánchez, Oxlade le hizo mucho bien al contraataque de su equipo. El chileno por banda izquierda y el ex-madridista (brillante), en feroz disputa con Busquets, buscando sobre todo espacio en la derecha, intimidaban en sus salidas, sin pecar de excesiva verticalidad para dar tiempo a que también participaran en la jugada secundarios como Giroud, Ramsey, Bellerín o el propio Oxlade. Hicieron que Ter Stegen tuviera que lucirse y demandaron de Piqué y Mascherano un trabajo que despacharon con su competitividad habitual.

El encuentro tuvo un punto de inflexión en el minuto 35 del primer tiempo, cuando tras un choque con El Jefecito quedó tocado Oxlade-Chamberlain. Con él todavía sobre el césped pero con las facultades mermadas, el Barça empezó a encontrar más vías de acceso entre líneas, zonas a las que además de Messi ya mandaba también tanto a Rakitic como a Iniesta. Y como la respuesta gunner, de inicio menos limpio sin el inglés, no asustaba tanto, los zagueros barcelonistas empezaron a ganar metros e importancia con el balón en los pies. Requerían, pues, atenciones que descargaron a sus compañeros más adelantados, como a Neymar, que en banda izquierda vio como un Bellerín sin ayudas le empezaba a conceder un metrito que el brasileño aprovechó para alimentar el desborde. La grieta abierta no hizo más que agrandarse cuando, en la reanudación y tras comprobar la necesidad de incorporar un remplazo en banda derecha, Walcott ingresó al terreno de juego en en lugar de Oxlade. El velocísimo extremo podía ser la solución punzante que terminara por concretar arriba el peligro que habían sido capaces de llevar hasta las inmediaciones del área visitante Özil y compañía, pero el efecto de la sustitución, sumado al peaje físico que el Arsenal tuvo que pagar por su impetuoso primer tiempo, condujo a una segunda mitad de más ida y vuelta que la primera.

Con Walcott la contra londinense era más vertical y fulgurante, de modo que la jugada se dilataba menos restando, por lo tanto, segundos para que la segunda línea se adelantara y obligara a los futbolistas más adelantados del Barça a correr también hacia atrás. Al mismo tiempo, el cambio había sacado del campo a un centrocampista, por lo que la transición ataque-defensa del Arsenal quedó más expuesta. Con sonrisa de quien quiere que creamos que no ha roto nunca un plato pero que esconde un tirachinas en el bolsillo trasero del pantalón, comentaba Leo Messi tras el partido que a este Barça contragolpear también le gusta, y pudo dar fe de ello la afición que abarrotaba las gradas del Emirates. Con Andrés Iniesta limpiando todos los pasos previos y Dani Alves acudiendo de nuevo a la llamada del himno de la Champions, la MSN volvió a mostrarse incontrolable con espacios, repartiéndose alturas, carriles y funciones con una lucidez a la que, esta vez, incluso el entonadísimo Petr Cech tuvo que rendirse.

· Artículo relacionado: La nueva apuesta de Wenger

 

Comments:1
  • Edgar 24 febrero, 2016

    Partido dosputado con grandissima inteligencia de los jugaadores y cuerpo tecnico qie supieron madurar el encuentro, me gusto especialmente Rakitic no se si es q por comparacion i viendo a Arda ahora lo veo mas bueno, a cambiado mucho desde que llego, no lo imaginaba asi, me sorprendio q no hiciera ningun cambio pues las contras exigian mucho retorno y desgaste fisico, almenos Sergi Roberto tiene nivel para estos partidos sin embargo los q jugaron parecio que saben como jugar estos partidos, no los ves nerviosos ni dando carreras de mas saben donde tienen que estar en todo momento, ahora mismo no se a quien podrian fichar que mejorase esto, aunque hay q ir renovando, por ejemplo Suarez, Mascherano y Alves tienen 29, 32 y 33 anys su fisico tiene q ir decayendo.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.