Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Jefecito a los mandos

Jefecito a los mandos

mascheranoEl 0-2 cosechado en Londres puso muy de cara la eliminatoria para el Barça. Tanto que para el Arsenal pocas opciones se vislumbran que no pasen por un intento a la desesperada. Ayer, en buena parte, lo asumía Arsène Wenger cuando en rueda de prensa y consciente de que el milagro gunner pasa por conseguir marcar dos o tres goles en el Camp Nou, afirmaba: “Nuestra ventaja es que tenemos claro lo que debemos hacer: atacar“. Relacionada con esta, el técnico alsaciano tiene otra ventaja, y es la ausencia de Gerard Piqué. La importancia del central catalán en el sistema de juego culé no la vamos a descubrir ahora, digamos, para resumirla, que atraviesa todas las fases del juego tanto con la pelota como sin ella, y que es absolutamente clave en las acciones de estrategia. De cara al duelo de esta noche y adelantándonos a un escenario de partido en el que el Arsenal, de perdidos al río, busque más protagonismo ofensivo y una presión para castigar la salida de balón de los locales, cabe subrayar el peso que recae sobre los hombros Gerard tanto en lo que respecta al inicio de la jugada como al orden defensivo en campo propio.

En su ausencia y salvo sorpresa importante, el acompañante de Mascherano será Jérémy Mathieu, claro propietario de la plaza de tercer central durante los últimos meses y que ya la temporada pasada fue un activo competitivo que Luis Enrique tuvo muy en cuenta tanto en Liga como en Champions League. Su vía más habitual de acceso al once, sin embargo, ha sido bien la salida de Mascherano bien la reubicación del argentino en mediocampo. Y es que, tanto el francés como El Jefecito parecen compartir preferencia por jugar junto a un central del perfil de Piqué, de mayor temple posicional y capaz de colocar en su lugar a cada miembro de la defensa, también a su acompañante en el centro de la zaga. Juntos, Mascherano y Mathieu acreditan actuaciones exitosas, pero también varios traspiés como las derrotas del pasado curso en Anoeta, París y ante el Celta en el Camp Nou. No obstante, desde entonces ha llovido, y por ejemplo la confianza que el triplete parece haberle dado a Mascherano en su azulgrana posición de central, debería servirle hoy para liderar la zaga. Hacer de Piqué como Gerard hizo de Puyol cuando Carles ya no estuvo.

Artículos relacionados:

 

Comments:2
  • Ruben 16 marzo, 2016

    Por perfil el ideal seria Bartra no? Porque no le damos un ultimo intento a Marc?

    Reply
    • Morén 16 marzo, 2016

      Más que Marc, creo que el nombre habría sido Vermaelen. No me pareció casual que cuando al inicio de temporada Piqué tuvo que perderse varios partidos de Liga, se le diera continuidad al belga junto a Mascherano. Lo que ocurre es que “el perfil”, como siempre, es solo una parte, no lo es todo. Masip es más perfil portero Barça que Courtois y con él la portería estaría peor cubierta que con el guardameta del Chelsea. En este caso, la diferencia entre el rendimiento que está ofreciendo Mathieu y el del resto de opciones hace que Luis Enrique valore que compensa la cuestión del perfil, que puesto todo en la balanza, sigue pesando más el plato del francés (personalmente estoy de acuerdo).

      En cuanto a Bartra, la verdad es que pienso que apostar por él en un partido con algo en juego, ahora mismo es arriesgar demasiado. Defensivamente está siendo una fuente de problemas demasiado importante (el fin de semana, al minuto de entrar, con un error de bulto concedió una de las ocasiones de gol más claras del Getafe en todo el partido), y este Barça tiene momentos en que debe defender en su campo y en el partido de esta noche quizá aún más dependiendo del tipo de encuentro que busque el Arsenal y de si es capaz de imponerlo.

      Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.