Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Jordi Alba, Semedo y cuatro medios

LISBON, PORTUGAL - SEPTEMBER 27: Nelson Semedo of FC Barcelona in action during the UEFA Champions League group D match between Sporting CP and FC Barcelona at Estadio Jose Alvalade on September 27, 2017 in Lisbon, Portugal. (Photo by Octavio Passos/Getty Images)

Jordi Alba, Semedo y cuatro medios

Nélson Semedo pareció llegar a Barcelona para ser la pareja de Messi en banda derecha, en lo que iba a ser una mezcla que sugería algunas dudas. El portugués se había mostrado más como un lateral al que potenciar dando espacio con tal de que lo pudiera explotar por conducción, físico y zancada, pero atrayendo Leo miradas propias y ajenas hacia la cal desde una posición de partida escorada, el argentino suele demandar más una réplica cercana que revolotee a su alrededor hasta llegar juntos a la frontal del área. Valverde, sin embargo, tenía otros planes para la orilla, que pasaban por devolverle a Messi el carril central de forma sostenida, virando hacia zonas interiores el punto caliente del juego que en otros momentos el Barça acunó en las bandas. Con espacios y el carril a su disposición, aquel Semedo al que se adivinaba muy interesante gestionando situaciones ofensivas desde el lado menos ocupado, ha protagonizado un desembarco muy positivo en Barcelona en el que el jugador viene acompañando de personalidad, confianza y una excelente respuesta defensiva, al contexto táctico que se le ha brindado.

- Sergi Roberto ejerciendo de cuarto centrocampista y vaciando la banda para el lateral.-

– Sergi Roberto ejerciendo de cuarto centrocampista y vaciando la banda.-

La visita al José Alvalade, tanto para él como para Jordi Alba, deparó uno, si bien no nuevo, sí matizado, en el que, de entrada el conjunto culé jugó sin extremos naturales. A diferencia de lo que viene haciendo de forma más habitual, cuando al menos en la derecha sí sitúa a un especialista de banda para doblar con el lateral la amenaza externa, en esta ocasión la elección del Txingurri sonrió a Sergi Roberto. No siendo ni Luis Suárez ni él dos especialistas abriendo el campo, además, durante largos tramos del partido el sistema los enfocó hacia el centro. El uruguayo como el punta que viene siendo en el plan de Ernesto Valverde, cediendo la cal a las subidas de Alba y a las aperturas de Iniesta, y el canterano como novedosa carta del técnico enfundado en el rol de 4º centrocampista, dibujaron un planteamiento que, al menos en su traducción, primó el control sobre la profundidad.

Con Sergi Roberto e Iniesta abriendo posibilidades de pase por dentro, Messi en el apoyo y Busquets o Rakitic en la entrega, los azulgranas vistieron de ritmo lento un primer tiempo que mantuvo a los delanteros locales muy lejos de los dominios de Ter Stegen a cambio de perder filo en el colmillo a la hora de intimidar en los últimos metros. La zona oscura del plan, también en los momentos que más eficazmente pudo ponerse en práctica, radicó en que a la parte delantera le faltó tanto profundidad como desborde para desarticular a la defensa lisboeta sin tener que soltar demasiado las riendas del choque. Sin más opción por delante del balón a la que servirle el cuero al espacio que Suárez, ni más uno contra uno que el de Messi -el argentino fue el único culé que regateó a su par más de una vez en los noventa minutos-, el ataque azulgrana miró a sus laterales para compensar y sumarle agresividad a la parte delantera. Incluso Ivan Rakitic, habitualmente más sujetado en una posición cercana a la base de la jugada, en ocasiones se descolgó para sumar sorpresa desde la segunda línea a un partido, por lo demás, espeso y de poco voltaje.

Artículos relacionados: 

 

– Foto: Octavio Passos/Getty Images

Comments:6
  • Marc* 28 septiembre, 2017

    Me cuesta ver a Suarez en ese papel, el Suarez q llego a Barcelona si podria hacerlo, este quizas ya no, y el problema tambien es que va perdiendo velocidad y con ello profundidad, por lo que siendo poco asociativo como es cada vez casa menos con Messi y eso es un problemon a corto y medio plazo.
    Una solucion podria ser variar en algunos partidos o en tramos de partidos al 4-2-3-1, con el interior izq(Iniesta o Denis) ocupara la mediapunta izquierda, Suarez tendria la punta pero tendria q darle espacio para que llegue Messi, aunque por otro lado el mediapunta derecho tambien quedaria lejos para dar profundidad. Es complicado tienen muhos jugadores pero faltan muchas piezas.

    Reply
  • Gerson Castro 28 septiembre, 2017

    Cada vez me convenzo de que Luis Suárez no reeditará los mismos números goleadores que en temporadas pasadas.
    Como explican líneas arriba, ha perdido velocidad.
    Sin ella, le es más difícil cumplir con esa labor de falso extremo.

    De mantenerse este modelo de juego con Messi de falso “9”, urge la llegada de un delantero que sepa ocupar la banda y tirar diagonales al espacio.

    Reply
  • vi23 28 septiembre, 2017

    Pues yo ayer vi brotes verdes en Suárez, la presión+robo+pase con el exterior a Messi es top y luego un par de presiones más en las que mostró una intensidad que hacía tiempo no se veía.

    Yo creo que se primó el control, como bien dice Albert, pero no pienso que haya salido mal (salvo un tramo en la segunda parte). En la primera se controló perfectamente el peligro de contra y se generaron dos o tres situaciones bastante claras. Alba fue algunas (escogidas) veces la profundidad.

    Al que vi menos cómodo en este contexto fue a Rakitic.

    Cuando Paulinho sale, da la sensación de que sale un jugador con personalidad, que se sabe bueno . Y me impresiona como Messi le banca. Hoy le tiró un desmarque al espacio como diciéndole: “confío en ti, me va a dar un buen pase en profundidad”. En términos físicos y de carácter me parece que le da un plus al equipo

    Reply
  • Michel 28 septiembre, 2017

    Me encanta el intervencionismo del Txingurri en el sistema táctico, tanto desde la pizarra como a pie de campo. Algo que le demandaba constantemente a LE en su ciclo. Sin embargo se ve a un equipo tan, tan lento que parece que tiene pocas ideas, como encorsetados en sólo la idea de premiar lo que se perdió el año pasado, lineas juntas y recuperar la posesión. Y quizás eso que tanto me gusta de Valverde les esté llevando a perder cierta naturalidad ofensiva en favor de una rigidez táctica que beneficia para protegerse de las contras del rival de turno. Cierta rigidez parece perderse con la entrada de Paulinho.
    En cuanto a lo que comentáis sobre Luis Suarez, ayer se observó un movimiento que puede resultar interesante para el uruguayo cuando entró Vidal, Paulinho se situó por detrás de Messi, ocupando las bandas el propio Vidal y A. Gomes, creéis que tiene alguna continuidad esa posición para el uruguayo?

    Reply
  • Hristo 28 septiembre, 2017

    ¿No os parece que dado el techo actual del Barça -menor que otras épocas- Valverde este apostando por la versatilidad?

    Antes el Barça sabía que si jugaba bien era imbatible, así que era lógico intentar perfeccionar ese juego. En cambio ahora el techo es más bajo, ni jugando el mejor partido te asegura ganar. Quizá ahora interese menos llegar a la perfección en un estilo de juego concreto si vas a poder jugar bien de varias formas.

    Reply
  • TiburonPuyol 4 octubre, 2017

    Tengo la sensación de que valverde sentaria a este Suarez en un partido grande. Esta en un momento bastante flojo. esperemos que solo sea una mala racha.
    Y por otro lado jugar sin Suarez y con Messi de 9 da un equilibrio defensivo mayor.
    Pese a los resultados, el juego no esta siendo muy vistoso, vamos a ver el partido contra el Atleti que nos deja. para mi es un partido para medir a este Barça.

    Sobre Vidal.. esas perdidas tontas…. ya vamos sabiendo porque no juega de lateral.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.