Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Koke: La peonza de Simeone

SEVILLE, SPAIN - OCTOBER 23: Koke Resurreccion of Club Atletico de Madrid in action on during the match between Sevilla FC vs Club Atletico de Madrid as part of La Liga at Estadio Ramon Sanchez Pizjuanon October 23, 2016 in Seville, Spain. (Photo by Aitor Alcalde/Getty Images)

Koke: La peonza de Simeone

Koke Resurrección es un nombre representativo como pocos del ciclo de Diego Pablo Simeone en el Atlético de Madrid. Superviviente junto a Godín, Juanfran, Filipe Luis y Gabi del equipo que se alzó con la Europa League en Bucarest, ha sido desde entonces un fijo en los planes de su entrenador y la perfecta metáfora del crecimiento que, a lo largo de los últimos siete años, ha experimentado el conjunto rojiblanco hasta asentarse en la élite continental. El vallecano, que con 19 años empezaba a constar como pieza útil normalmente desde el banquillo, es hoy a los 25 uno de los centrocampistas más importantes de Europa y el director de operaciones en el centro del campo atlético. Desde las falsas bandas de un 1-4-4-2 que dejaba el carril para los laterales, en el despegue del proyecto participó del armazón defensivo y de la eficacia a balón parado que firmaron los éxitos más memorables del ciclo, y ahora que menguada la seguridad atrás Simeone se ha acercado a la pelota, su rol y posición es un punto fundamental para explicar las evoluciones de los colchoneros. Koke es un centrocampista de mucho apego al balón y enorme participación, que con tal de estar permanentemente relacionado con él gravita a su alrededor por lo largo y ancho del campo. Su zona de influencia es amplísima, definida por una demarcación dinámica que se mueve al compás de la circulación del cuero.

Koke 3

– El Atlético de Madrid de Simeone, con Koke en la banda izquierda, en la banda derecha y como acompañante del mediocentro en la base. –

Sí tiene, como es lógico, puntos de partida asignados que en más de una ocasión El Cholo ha modificado según fueran sus intenciones. Koke ha sido, con él, hombre de banda derecha, de banda izquierda, segundo pivote o mediapunta. Repasadas sus actuaciones, donde con más frecuencia ha sido alineado el canterano atlético ha sido a la izquierda del mediocampo, una posición cuya importancia, en la última época, está muy vinculada a la relación que desde ahí establece el cerebro rojiblanco con Filipe Luis y Griezmann. Es el triángulo más creativo de cuantos puede construir Simeone y, por tanto, el que más posibilidades le ha dado con balón a un discurso que con el tiempo lo ha tenido más presente. Orientado con su pierna derecha hacia el centro y permitiendo la incorporación desde atrás de un Filipe Luis con alma de centrocampista, las cadenas de pases entre español, brasileño y galo son las que con más continuidad permiten al Atlético acercarse y asentarse en las inmediaciones del área contraria. Junta rivales para liberar compañeros, entrega el esférico en el momento justo, rara vez lo pierde y siempre le ofrece una salida al pasador. Es aire para la circulación del cuero. Además, partiendo por delante de los pivotes y con libertad para cimbrar en tres cuartos de campo, su influencia cerca de la mediapunta edifica un trampolín desde el cual Griezmann puede localizar sus efectos hacia la portería contraria, sacando, así, brillo a su portentoso golpeo y disimulando las endémicas dificultades que ha tenido el Atlético de Madrid con sus nueves desde la salida de Diego Costa.

- Koke cerca de la acción, acudiendo a la mediapunta cuando la jugada transcurre por banda contraria. -

– Koke cerca de la acción, acudiendo a la mediapunta cuando la jugada transcurre por banda contraria. –

Y es que Koke, además de un director es también es un fantástico asistente. No sólo a balón parado. Su sensibilidad y visión para el último pase es una carta boca arriba para los delanteros, y uno de los aspectos de su juego más subrayados cuando actúa cerca del área contraria, tanto en banda como, sobre todo, desde la mediapunta. Su entendimiento con Griezmann en la corona, proporcionándole al francés una alianza en la pared, así como su cálculo del desmarque del nueve, convierten al madrileño en una enorme amenaza cuando recibe a la espalda del mediocampo rival. Partiendo desde la banda derecha, el jugador dibuja un mapa de movimientos similar pero con la importante diferencia de las sociedades que el carril diestro le ofrece. Donde la orilla izquierda tiene a Filipe Luis, la derecha tiene a Juanfran o Vrsaljko. Donde una le acerca el pase de Thomas, la otra le lanza el ímpetu y el recorrido de Saúl Ñíguez. Es por eso que partiendo a pie natural, a veces sus funciones en la manejo de la pelota en zona de aceleración suelen ser más de lanzador que de epicentro. Recibe, guarda y suelta en el momento preciso para las carreras al espacio de los compañeros que lo rodean, se prodiga en el cambio de orientación para aclararle el uno contra uno al ala del costado contrario y, eso sí, sigue guiñando el ojo a Antoine para asociarse.

- Koke en salida de balón. Formando línea de tres con los mediocentros o acudiendo a zona de lateral. -

– Koke en salida de balón. Formando línea de tres con los mediocentros o acudiendo a zona de lateral. –

Pese a su importancia en tres cuartos y a su fecunda relación con los puntas, no son pocas las ocasiones en que Simeone ha amagado con situarlo al lado del mediocentro como segundo pivote. También para ello hay poderosos motivos, siendo el más evidente las soluciones que puede ofrecer Koke en el inicio de la jugada. No en vano, la libertad con la que su juego se desarrolla en la banda también le ha permitido erigirse en receptor de los primeros pases bien en zona de mediocentros esbozando una línea de tres junto al doble pivote, bien ocupando el espacio que debería reservarse al lateral. Por detrás de la línea de balón, el director rojiblanco reproduce la suerte de circuito que permite que el pase no se ahogue, ya sea ejerciendo él mismo como emisario o facilitando a éste las cosas en su condición de receptor. En este aspecto, la temporada del Atlético de Madrid ha comenzado con la sorpresa de un Thomas mediocentro muy protagonista en el pase para superar líneas enemigas, lo que unido a su mayor solvencia aérea parece haber fijado a Koke, actualmente, en una altura del campo superior. Más cerca de Griezmann que de Godín. Revoloteando por la línea de tres cuartos dirigiéndose allá donde el balón lo llama. Marcando la altura, protegiendo el balón, absorbiendo los pases y empujando a los puntas hacia el gol.

Artículos relacionados: 

 

– Fotos: Aitor Alcalde y Pierre-Philippe Marcou/AFP/Getty Images

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.