Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Iago Aspas y Messi libres

BARCELONA, SPAIN - DECEMBER 02: Lionel Messi of FC Barcelona controls the ball under pressure from Stanislav Lobotka of Celta de Vigo during the La Liga match between FC Barcelona and Celta de Vigo at Camp Nou on December 2, 2017 in Barcelona, Spain. (Photo by Alex Caparros/Getty Images)

Iago Aspas y Messi libres

Hasta caer lesionado este sábado, Samuel Umtiti estaba siendo uno de los nombres propios de la temporada en Europa. Su paso al frente en la zaga barcelonista había erigido al francés en uno de los defensores más inexpugnables del continente, especialmente cuando sus rivales debían iniciar el enfrentamiento lejos de la portería que Big Sam se encargaba de custodiar. Pese a ello, y aunque el central izquierdo del Barça saldara su actuación personal con mala notícia pero buena nota, Iago Aspas logró ser el dominador de la zona en la que ambos coincidieron. Su inteligencia sobre el campo, su talento para interpretar con absoluta naturalidad las situaciones que le depara el juego, y el acierto y punto físico necesarios, le hicieron protagonista, nada más y nada menos que junto a Leo Messi, del partido que este fin de semana enfrentó a sus respectivos equipos. Sin embargo, aunque el mérito de lo que hizo el de Moaña en el Camp Nou le corresponda a él, pues otro en su lugar no habría hecho lo mismo, debe reseñarse la inestimable contribución de su entrenador para que así fuera. Unzué preparó su partido pensando en el Barça, pero también con Aspas muy presente.

- El posicionamiento de Iago Aspas para recibir el balón con libertad, y el mapa de calor de su partido contra el Barça. -

– El posicionamiento de Iago Aspas para recibir el balón con libertad, y el mapa de calor de su partido, el sábado,  contra el Barça en el Camp Nou. –

De las tres principales novedades dispuestas por el técnico vigués el pasado fin de semana, dos tuvieron como protagonistas a los laterales, de modo que ausente Jonny, el ex ayudante de Luis Enrique optó por resituar a Hugo Mallo en el lateral izquierdo y a Daniel Wass en el derecho. Lo primero lo proveyó de un experto marcador a pierna cambiada en el costado por el que el Barça, sin extremo, estiraría poco, permitiéndole al Celta abigar un carril central en el que su rival concentraría a varios los mayores peligros. En cuanto a la presencia del danés a la derecha de la defensa, el movimiento resultó clave.

- Daniel Wass interiorizando su posición desde el lateral derecho del Celta. -

– Daniel Wass interiorizando su posición desde el lateral derecho del Celta. –

Conocedor de que el cuadro de Ernesto Valverde, por norma, no suele ubicar a un delantero específico tampoco en la orilla izquierda de su ataque, Juan Carlos Unzué respondió con la alineación de un futbolista que, liberado de ataduras atrás, supusiera un extra con el balón cuando el cuero fuera de los suyos. Su misión fue la de profundizar mucho y la de hacerlo saltando de un lado al otro de la vía. En ocasiones luciendo como interior, otras rompiendo al espacio para hacer suyo el extremo, Wass se alió con Brais Méndez para dar libertad de movimientos a Iago Aspas y, a su vez, mantener la atención del Barça sobre la banda derecha celtista. Monopolizar, entre ambos, las miradas de Iniesta y Jordi Alba, generar la duda en los dos internacionales y alejarlos de la cobertura del central más dominante del momento. En ese vacío, demasiado lejos de Umtiti para que el galo sofocara el fuego antes de prender, y separado también de la espalda de Jordi Alba de manera que la capacidad de corrección del lateral no llegara a tiempo, castigó el El Mago de Moaña a la zaga local. Abrió una y otra vez el agujero, y cuando algún culé desatendía su tarea para acudir en su defensa, Iago orientaba hacía ahí el juego entregándolo en ventaja para un compañero.

- El Barça mantuvo el rombo en su medular en fase defensiva, mientras que en ataque Rakitic tendió a abrir su posición a banda. -

– El Barça mantuvo el rombo en su centro del campo en fase defensiva, mientras que en ataque Ivan Rakitic tendió a abrir su posición a banda derecha. –

También en el once de Valverde la principal novedad tuvo que ver con uno de los laterales, pues el Txingurri eligió a Sergi Roberto para el puesto de Nélson Semedo. Lo hizo, además, en un partido en el que mantuvo su apuesta por el rombo en mediocampo, y conjugándose ambas cosas dieron lugar a un Rakitic de nuevo tendente a la punta derecha y a un Roberto de más apoyos en mediocampo que profundidad exterior. El lado predominante en la ofensiva azulgrana no obstante, fue el izquierdo, apoyado en los primeros pases de Umtiti, las carreras de Jordi Alba y la gestión de Iniesta para acercar al equipo de Valverde al área contraria. Especialmente importante fue el manchego, que por posición, protección del cuero y capacidad para soltarlo moldeó con su juego al Celta de modo que los de Unzué siempre se dejaran una puerta abierta. Si atraía a Brais, los celestes se quedaban sin nadie que tapara la línea de pase hacia la subida del lateral culé, y si quien salía a su encuentro era un centrocampista interior, antes de que éste le encimara, el manchego soltaba el esférico a su espalda para la recepción de Leo Messi.

- A la izquierda, Messi habilitándose para recibir entre líneas. A la derecha, la línea de pase franca hacia Jordi Alba. -

– A la izquierda, Messi habilitándose para recibir a la espalda de una línea rival. A la derecha, la posición de Iniesta limpiando el pase de Umtiti a Alba. –

Ambos caminos terminaban en el argentino, pues si el balón caía a pies de Jordi Alba retornaba al centro, bien directamente en dirección al 10 o haciendo escala en Iniesta. En un partido en el que los dos conjuntos quisieron presionar, pero en el que ambos contendientes fueron capaces de burlar la defensa adelantada de su adversario, durante buena parte del encuentro el juego dio facilidad a las transiciones y a un ritmo que acercara a los jugadores más determinantes de ambos lados a las inmediaciones del gol. Hasta en veintiuna ocasiones probaron suerte los locales, siendo Leo Messi, con diez, su principal estilete. La salida del campo de Andrés Iniesta, sin embargo, derivó en un efecto perjudicial para la suerte rematadora del Barça. Y es que si durante el primer tiempo, aupado en buena medida por su capitán, Messi pudo pasar casi un 20% del tiempo en el área rival, menguada su fuente de alimentación, en la segunda mitad este porcentaje fue de un 13%. Los golpes que pudieran dar los de Valverde, pasaron a doler menos.

Artículos relacionados:

 

– Foto: Alex Caparros/Getty Images

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.