Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Los secretos de Leo Franco

Los secretos de Leo Franco

Recién estrenado en Primera División, el Huesca de Leo Franco llegará al Camp Nou invicto a pesar de no haber podido disputar todavía ningún encuentro de Liga como local. Una victoria en Ipurua y un empate en San Mamés, éste último después de haberse puesto 2-0 por debajo en el marcador, para un arranque de temporada que, tras una pretemporada irregular, ha señalado a los aragoneses como una de las primeras sorpresas positivas de la competición. Con un once de momento invariable -en ambas jornadas el técnico argentino ha repetido alineación titular- y organizado a partir de un 1-4-4-2 con pocos matices posicionales pero que ya se ha dejado ver según planteamientos diversos en cuanto a su idea, el cuadro oscense es, sobre todo, un conjunto ordenado y esforzado que no arriesga más de lo necesario con la pelota en los pies en pos de no resquebrajarse.

A propósito de esto, resultan reveladores los dos caminos que más recurrentemente ha empleado en sus dos primeros partidos de Liga para llegar arriba: el avance lateral y el juego directo. Siempre minimizando el peligro de una hipotética pérdida y, por eso, llevando la posibilidad cerca de la línea de banda o a un escenario con muchos integrantes del equipo por detrás del balón. La primera variante, la del avance controlado a través de los carriles exteriores, la desarrollan los de Leo Franco a partir de sendos triángulos compuestos por el lateral, el volante y el mediocentro más próximo, encontrando de este modo el poseedor del balón dos opciones hacia las que dirigir el servicio. Más profundos los zagueros -Miramón y Luisinho- que los centrocampistas -Álex Gallar y Moi Gómez-, cada uno de los triángulos cuenta, además, con el apoyo avanzado de la pareja de puntas, orientado a la caída a bandas El Cucho Hernández y al ofrecimiento de espaldas Samuele Longo.

- Los triángulos de avance exterior del Huesca. -

– Los triángulos de avance exterior del Huesca. –

huesca 7La fórmula, en cambio, se modifica cuando la apuesta es el juego directo. Pudiendo salir el envío prácticamente de las botas de cualquier compañero, el principal objetivo en este tipo de jugadas es Longo, no sólo por su envergadura y capacidad tanto para bajar como para proteger luego el esférico, sino por su habilidad desencadenando la acción de ataque. Es un nueve que ejerce como pivote y, a la vez, como organizador. A veces buscando directamente a su compañero de ataque con una prolongación aérea o un pase rápido (Imagen superior derecha), y otras optando por la descarga para que el pasador sea un centrocampista recibiendo de cara -por ejemplo aprovechando el gran golpeo del zurdo Álex Gallar- (Imagen inferior derecha), el italiano ha resultado uno de los principios de juego más asentados del Huesca en estas primeras semanas de Liga. No es un ariete veloz, por lo que tanto las dimensiones del Camp Nou como la altura que suele tomar línea defensiva del Barça cuando juega en casa le van a la contra a la hora de acercar sus efectos a la portería rival, pero tratándose de un paso previo fundamental a la hora de lanzar los argumentos más profundos del ataque oscense, se antoja igualmente necesario en el plan de Leo Franco contra el vigente campeón.

huesca 6Samuele Longo es clave a la hora de que El Cucho Hernández parta de una situación de ventaja para amenazar al espacio. Veloz, con cambio de ritmo, físicamente muy potente y tremendamente agresivo en su sentido del juego, no es extraño ver al colombiano abierto a una banda cuando el balón se dirige a la cabeza de Longo (Imagen superior izquierda), de modo que su posterior desmarque al espacio gane metros, perspectiva y reduzca las posibilidades de caer en fuera de juego. Empezando la carrera cerca de la cal, pasando por la espalda del lateral y atravesando, también, la espalda de los centrales para terminar embocando la portería contraria. Aunque posicionalmente carga con pocas ataduras, es un comportamiento que repite si el rival concede metros detrás de la defensa (Imagen inferior izquierda), alejándose de la acción para disfrutar de una gran cantidad de metros que explotar bien al espacio o bien conduciendo después de recibir el cambio de orientación. Es un peligro al que los laterales del Barça, acostumbrados a proyectarse por la banda tratándose de los elementos más profundos del sistema azulgrana, estarán expuestos.

HuescaSin embargo, en el otro extremo del campo, también ellos pueden tener una enorme trascendencia ofensiva. La estructura defensiva del Huesca en mediocampo bascula de manera que su medio más alejado del balón quede emparejado con el interior rival más decantado a ese sector del campo. Como un péndulo que se mueve de lado a lado según el punto en el que se encuentre el cuero. Por eso, cuando el adversario lanza hacia arriba al lateral del lado contrario y lo busca mediante un cambio de orientación rápido, éste suele conseguir mucha profundidad y acceso al área desde una situación de extremo. Los servicios de Messi hacia Jordi Alba, así como los de Coutinho -y quizá Lenglet- en dirección al lateral derecho, son armas especialmente indicadas para hacer daño al tipo de equipo que han sido los de Le Franco en las dos primeras jornadas. Y es que, además, los aragoneses pueden sufrir en área propia. Del mismo modo que tanto contra el Eibar como en San Mamés tuvieron el acierto de marcar dos tantos, en ambos encuentros también recibieron goles. La pareja que conforman Pulido y Etxeita no han terminado de mandar en su zona, y de hecho cuando más atrás se vieron forzados a defender en Ipurua, uno de los cambios del técnico argentino fue la entrada de un tercer central como Rúben Semedo para apuntalar la parcela central.

- Los movimientos sin balón del mediocampo del Huesca, y los mapas de posición y pases de los laterales derechos que se han enfrentado a los de Leo Franco en las jornadas 1 i 2. (vía whoscored.com) -

– Los movimientos sin balón del mediocampo del Huesca, y los mapas de posición y pases de los laterales derechos que se han enfrentado a los de Leo Franco en las jornadas 1 i 2. (vía whoscored.com) –

Por todo esto, para la estabilidad defensiva del Huesca resulta clave la consistencia que sea capaz de proporcionarle su pareja de mediocentros. Musto y Melero, más sujeto el primero y más libre el segundo, son los responsables de multiplicarse y repartir sus labores entre la contención de los interiores rivales, el apoyo defensivo en bandas y el refuerzo en área propia. En la medida que el Barça sepa sobreexigirlos o, sobre todo, separarlos, los de Valverde aumentaran sus opciones de imponerse cerca de la portería de Werner. Diseñando recepciones tanto de Rakitic como de Coutinho próximas a la banda, encontrando los apoyos del nueve a su espalda o reclamando su atención a través de la conducción de uno de los centrales. Si Leo Franco no ha tomado nota del planteamiento de Sergio González y mantiene su habitual primera línea defensiva de dos hombres, el mediocentro y los centrales culés disfrutarán de una superioridad numérica que, con la incursión de uno de ellos con la pelota en zonas más adelantadas, podrían desnivelar el orden del Huesca.

Artículos relacionados: 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.