Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ordenar las piezas

FC Barcelona 2021-22

Ordenar las piezas

Algunas de las consecuencias de los últimos vaivenes del Barça en cuanto a su estratega deportiva, se han hecho notar en la estructura de su plantilla. Tanto desde la óptica salarial como deportiva hay futbolistas en el roster culé cuyo lugar no se corresponde con su nivel, rendimiento e importancia en el equipo. Acompañantes con caché de estrella, recambios útiles convertidos en titulares fijos o veteranos sin alternativas son el resultado de los últimos veranos en el club azulgrana. Un reparto de roles y recursos que en varios casos no se corresponde con el veredicto del césped, y que añade dificultades al trabajo del entrenador. Por suerte o por desgracia, la situación económica obligará al Barça a abordar esta cuestión durante este verano, forzado a hacer inventario de su plantilla, a racionalizarla y a estructurarla de tal modo que pueda optimizarla al máximo.

En cuanto a la cuestión salarial, la reducción del gasto presumiblemente será un objetivo ineludible, tanto a la hora de ajustar los sueldos de los jugadores a su importancia real para el equipo, como de afrontar decisiones de altas y bajas. Al respecto, ya desde la casilla de salida la planificación deportiva del Barça 2021-22 pone sobre la mesa varias carpetas, con jugadores que debido a su protagonismo, a su coste y a las alternativas que ofrece la plantilla representan salidas sin renuncias. Antes incluso de otras hipotéticas incorporaciones, son pérdidas que no dejan un vacío. O, al menos, que dejan vacíos que un club en la situación financiera del Barça no aspira a tener cubiertos.

Son los casos de Neto, Umtiti, Júnior Firpo, Matheus, Coutinho y Trincao. En el caso del guardameta porque un equipo con los problemas económicos que tiene el Barça, y con dos porteros como Iñaki Peña y Arnau Tenas en el filial, difícilmente puede renunciar a aligerar el gasto salarial interviniendo sobre el rol de portero suplente. El de Júnior es un caso similar, pues a su escaso protagonismo y a la posibilidad de que su salida le genere al club algún ingreso, se le suma el hecho de que para un rol con apariciones tan puntuales como el que ha tenido el dominicano, el Barça puede disponer de alternativas como Juan Miranda, Alejandro Baldé o la reubicación de Sergiño Dest. Samuel Umtiti, a pesar de las dificultades que ha tenido el conjunto de Koeman en el centro de la zaga, es un futbolista que debido a sus limitaciones físicas tiene su participación y su fiabilidad muy comprometidas, y que la plantilla puede cubrir de forma automática con jóvenes como Araújo, Mingueza o con la oficiosa incorporación a coste cero de Eric García. Lo mismo ocurre con Matheus Fernandez, jugador sin un lugar en el equipo y cuya salida, por lo tanto, no desnuda ningún rol. Tampoco la de Coutinho, toda vez la presencia de Messi, Ansu Fati, Griezmann y Dembélé lo dejan sin espacio en ataque, y el paso al frente de Pedri y De Jong en los interiores le cierran la puerta del mediocampo.

Probablemente el caso más distinto es el de Trincao, ya que el portugués sí que ha sido una pieza con cierta utilidad a lo largo de la temporada. Opción desde el banquillo o alternativa en la banda derecha, sobre todo antes de que el Barça apostara por jugar con línea de cinco atrás y sin extremos, el ex del Braga ha superado los 1.000 minutos de juego siendo el 16º de la plantilla en utilización. Ocurre que, en su posición y rol, el Barça cuenta con la opción de promocionar a Álex Collado, el futbolista más destacado del filial, pudiendo cubrir sin coste ese mismo espacio en la plantilla a cambio de generar algún tipo de beneficio con Trincao. Sea en forma de ahorro salarial a través de una cesión, o de ingreso mediante una venta que permita al club reservarse una futura opción sobre el jugador, solventando su pérdida deportiva con el salto al primer equipo del canterano que más preparado se ha mostrado para darlo.

Más allá de la cuestión salarial, el segundo objetivo de la estrategia deportiva culé de cara al verano debe ser el de racionalizar el lugar de algunos de sus futbolistas en la estructura de la plantilla, bien porque su rendimiento no se corresponda con el protagonismo que de entrada se le asigna, bien porque su edad invite a contar con soluciones dentro de la plantilla en caso de repentino declive, o bien como consecuencia de las dificultades económicas de la institución. En este último punto deben inscribirse las carpetas de Antoine Griezmann y Ousmane Dembélé, dos futbolistas que sin incorporaciones y con Ansu y Messi en plantilla compiten por una única plaza en el once, pero que por coste salarial difícilmente pueden cumplir con el rol de cuarto delantero. Así pues, incluso antes de acometer cualquier fichaje para la delantera con rango de titular que comprometa el sitio de ambos, seguramente el club deba elegir entre uno u el otro, y apostar por soluciones más asequibles para los papeles de delanteros reserva.

Finalmente, en tercer lugar la planificación culé deberá afrontar el relevo generacional, tarea para la que la plantilla del Barça muestra una singularidad excepcional. Por lo general, suele convenirse que la edad media ideal de un equipo está entre los 26 y los 27 años, pues distingue un grupo fuerte de futbolistas en su momento de plenitud competitiva, acompañado de determinadas piezas más veteranas y de algunos jóvenes talentos en formación. Sin embargo, a pesar de que el conjunto azulgrana se ajusta bastante a la premisa de la edad media, llega a ella desde un contraste muy acentuado. Los 24 culés con más minutos esta temporada se dividen en los siguientes rangos de edad: 7 jugadores mayores de 29 años, 8 jugadores menores de 23 años, y 9 entre los 23 y los 29. El grueso lo forman los extremos. Reduciendo la muestra a los 15 con más minutos, el reparto es el siguiente: 6 mayores de 29 años, 4 menores de 23, y 5 entre los 23 y los 29. De estos últimos, sólo De Jong, Ter Stegen y Lenglet ostentan rango claro de titular.

Que fichajes como Umtiti, Arthur, Neymar, Semedo, André Gomes, Alcácer, Denis Suárez o Digne no terminaran asentándose como jugadores importantes ha generado un agujero entre generaciones, dificultando mucho los relevos tanto deportivos como jerárquicos. El tercer objetivo del verano barcelonista, pues, debe ser llenar ese agujero entre la generación de Busquets, Piqué o Jordi Alba y la de Pedri, Ansu, Ilaix o Dest. Para que el relevo de los primeros no caiga sobre las espaldas, todavía tiernas, de los segundos.

 

Próximos capítulos:

  • El futuro de Leo Messi
  • La delantera
  • La defensa
  • El mediocampo

 

– Foto: Rafa Alcaide

Comments:10
  • Josep 17 mayo, 2021

    Quizas añadiría a Lenglet a la lista, por edad y jerarquía debería seguir pero creo que se debe volver a jugar presionando arriba, y a el le beneficia mucho mas jugar mas atrasado con menos espacios y campo abierto atras, ademas de que seria uno de los pocos con valor de mercado.

    Reply
  • Josep 17 mayo, 2021

    Mas que para Collado ese rol de extremo derecho suplente deberia ser para Konrad, es importante que tenga salida a pie natural y no atraiga rivales a la zona de Messi, que ha tenido buenos minutos con el filial ahí, otra variable podria ser Aleña ahí, quien deberia tener su oportunidad en el club.

    Seria partidario tambien de recuperar a Monchu del Girona para el interior derecho para el primer equipo.

    Reply
  • Josep 17 mayo, 2021

    Ostras hasta ahora no me habia dado cuenta que sigues contando con Pjanic para el futuro, para mi es uno de los que tendria que salir tambien.

    Reply
  • Shenzhen2020 17 mayo, 2021

    Aquí es que tenemos una rémora importante: las gestiones de Bartomeu y Pep Segura son imposibles de empeorar, ni siquiera haciéndolo con mala intención. Ya no solo dilapidar los 222M de Neymar (y 150M más) en Coutinho y Dembélé, sino la cantidad de millones despilfarrados en jugadores que no han dado el nivel, que se sabían incompatibles (Griezmann), es impresionante.
    El Barça necesita completar el reseteo que Koeman ha empezado, y bajar de su status, deportivo y económico, a Jordi Alba, Busquets y en menor medida, a Piqué (que ha de ser un gran mentor para Eric García). Claro, consigue eso ^^. Sus fichas condicionan terriblemente, a la hora de confeccionar pero también dentro de la caseta.
    Neto (Iñaki Pena), Junior Firpo (Miranda), Umtiti (Mingueza), Sergi Roberto (Emerson), Pjanic (Riqui Puig o Aleñá), Trincao (Collado o Konrad), Braithwite… hay muchos huecos que liberar para gente joven y con sueldos bajos. Lo de Coutinho, Dembélé (Depay), Griezmann (Kun) o Jordi Alba (Gayà) va a ser mucho más complicado.
    Me acuerdo de los veranos 94 y 95 de Cruyff, cuando dejó salir a Zubi, Goiko, Txiki, Laudrup, Salinas, Hristo, Koeman, Eusebio… todos los pesos pesados del Dream Team. Pues en esas estamos.

    Reply
  • Pedri8 18 mayo, 2021

    En una situación más normal, estaría de acuerdo con la continuidad de veteranos que puedan ayudar a los jóvenes, pero en la situación actual no estoy para nada de acuerdo. Me gustó mucho el paso al lado que hicieron tanto Puyol, como Xavi o, posteriormente, Iniesta, que al ver que ya no podían competir al primer nivel, prefirieron marchar y no condicionar, que seguir aferrados a sus suculentos contratos.

    Contrasta eso con algunas vacas sagradas que ya no están para disputar partidos completos, pero tienen fichas de titulares indiscutibles y siguen controlando el vestuario. Jugadores que han sido muy buenos, que lo han ganado todo, pero que llevan años haciendo el ridículo por Europa sin querer darse cuenta de que su mejor momento ya hace mucho que pasó y que, por comodidad o por status, no se bajan del burro. Un gran jugador del Barça debe elegir entre salir en el momento en el que detecte que ya no está al nivel de antaño para poder ser eterno, o quedarse aferrado a su contrato para acabar arrastrándose por Europa y acabar mal, como creo que está sucediendo con algunas vacas sagradas que se están aprovechando de Messi, al que deberían sostener y resulta que es al revés. Soy partidario de la salida de Piqué, Busquets y Sergi Roberto, el primero porque ya hace años que tiene la cabeza en sus negocios y en el poker, el segundo porque físicamente es lentísimo defendiendo hacia atrás, y el tercero porque no tiene nivel para ser titular. En los tres casos tienen fichas muy por encima de sus prestaciones.

    Reply
    • Shenzhen2020 19 mayo, 2021

      A mí el más grave y urgente de todos ellos me parece Jordi Alba. De lejos, además. Más allá de su carácter y de su ficha, creo que es el que más condiciona en lo deportivo, tanto negativamente (atrás, véase el 1-2 del Celta) como ‘positivamente’ (agarrarse a su conexión con Leo en ataque nos impide construir nada nuevo).

      Reply
      • Pedri8 19 mayo, 2021

        A ese también lo incluiría en el lote. Lo que está claro es que se han aburguesado a edad temprana, han vivido muy bien a las espaldas de Messi y deberían haber salido ya hace años. Recuerdo que Guardiola quiso que Piqué saliera, y el que acabó saliendo fue Pep porque nadie escucho sus argumentos. Y ojo, era Pep Guardiola, eh? Ganador de un sextete, que se dice pronto.

      • Pedri8 19 mayo, 2021

        Lo que ha pasado con la liga es muy gordo. La han tirado. Más allá de la responsabilidad que pueda tener Koeman, que la tiene porque no acertó con los cambios y más que sumar, restó en algunos partidos, los que juegan son los jugadores, que fueron capaces de ganar al valencia en valencia, con reacción en la segunda parte incluida.

        Yo tengo la impresión de que “alguien”, o mejor dicho, “algunos”, decidieron que, tras ganar una copa del rey, muy trabajada y de forma muy brillante en la final contra el atletic, ya teníamos bastante, no fuera que nos mal acostumbráramos.

        Es que no me explico como ese mismo equipo que arrolló al Bilbao (final de copa) y al Valencia en las segundas partes, fuera incapaz de sostener las ventajas obtenidas en las primeras partes frente al Granada, Levante y Celta. Aunque reconozco que los cambios de Koeman no ayudaron, y que el centro del campo que tenemos no está pensado para defender (Pedri está fundido, de Jong no es un gran defensor, y Busquets … corriendo hacia atrás es un jugador claramente anticompetitivo. Si encima contra el Granada Koeman pone de centrales a Piqué y Umtití, apaga y vámonos. Ese partido se perdió por culpa de Koeman, pero también de Bussi, Piqué y Umtití, que ya no son competitivos cuando el rival aprieta. Solo lo son cuando el Barça domina, pero en partidos en los que el rival nos exige ya no dan el callo, pero cobran como titulares de primerísimo nivel. Todos fuera, si se quedan, condicionarán, porque en fase ofensiva son muy buenos, con mucha experiencia, pero defensivamente hunden a cualquiera. Se necesita más equilibrio, que el rival también juega.

        Uff, me he desahogado !!!

  • Pedri8 19 mayo, 2021

    Todo el mal viene de la pésima gestión de Bartomeu y su junta.

    Cuando Guardiola dijo que Piqué debería salir, se le tenía que haber hecho caso. Cuando Luís Enrique dijo que Jordi Alba tenía que salir, se le tenía que haber hecho caso. Cuando Umtití chantajeó al club con irse al Manchester United, se le debió decir: “adelante, vete, pero trae aquí un buen pellizco”.

    Es la gestión de una junta cobarde que pensó que eran jugadores insustituibles, cuando en realidad, el único insustituible es Messi. Bartomeu ha sido una marioneta en manos de estos jugadores, una víctima que tenia en sus manos sacarlos del vestuario y nunca se atrevió por pura cobardía. Estos jugadores deben salir lo antes posible, y es mejor que salgan por las buenas, porque llevan años haciendo en ridículo por Europa.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.