Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Los acompañantes de Benzema

Los acompañantes de Benzema

Con el fin de la BBC, el Real Madrid inició un proceso de reconstrucción en su parcela ofensiva que hoy todavía está por concluir. Teniendo a Benzema como elemento nuclear en el equipo y en buena parte de sus mecanismos de ataque, las dificultades para el encaje de hombres como Hazard o Gareth Bale en ocasiones han cargado sobre las espaldas del delantero galo un peso desmedido. Desmedido no por las capacidades del futbolista, sino por la imposibilidad de ofrecerlas todas de forma simultánea. Por momentos, los blancos han necesitado a Karim generando la ocasión de gol y, a la vez, resolviéndola. Como creador y definidor al mismo tiempo. No siempre ha contado con la ayuda de un socio que pudiera encargarse de una de las dos partes para que, entre ambos, el rompecabezas quedara completo. Vinícius Jr. pudo serlo durante tramos del curso 2018-19, agitando la mezcla y desequilibrando a las defensas rivales, pero su imprecisión técnica en el remate final parecieron descabalgarlo. No en vano, Carlo Ancelotti ha arrancado la temporada otorgándole la confianza de la titularidad a Eden Hazard y Gareth Bale, las dos cartas más completas de su baraja si consigue que caigan boca arriba sobre la mesa. Anoche, no obstante, en el Ciutat de Valencia algo pudo haber cambiado. La entrada en el segundo tiempo de Vinícius y Rodrygo no sólo le cambió el semblante al ataque madridista, sino que presentó a un Vinícius reconciliado con el gol. En dos jornadas ha marcado tres, y especialmente el primero que logró ante el Levante apunta el tipo de acción que debe cambiar su estatus en el plantilla del Real Madrid.

Antes del impacto del brasileño en el encuentro, la primera mitad se había desarrollado con un conjunto merengue creciente de la mano de Isco Alarcón. El malagueño, recambio de Luka Modric como recambio de Toni Kroos, fue quien asumió el liderazgo de un mediocampo sin sus habituales directores, arrancando a la izquierda de Casemiro pero haciéndose responsable, también, de sacar al equipo desde atrás ocupando las zonas del mediocentro (Imágenes abajo). Recogiendo el pase de los centrales y buscando los espacios vacíos con la posición, el envío o la conducción, tanto para sumar orden a su equipo como para inocular desorden en su rival. Para ello contó con la ayuda de David Alaba desde el lateral izquierdo, carril en el que los de Ancelotti cargaron buena parte de su juego apoyándose en la cercanía de Isco, Alaba, Hazard y Benzema. Siguiendo su estela ganó dominio el Madrid a medida que avanzaba el primer tiempo, haciendo correr hacia atrás a un conjunto abonado al ida y vuelta pero que arrancó el duelo con intenciones de recuperar el cuero más cerca de la línea divisoria que del área de Aitor.

No puede decirse, sin embargo, que los de Paco López no tuvieran un plan para salir. Para ello hicieron valer la soledad de Carlos Clerc y el desplazamiento de su portero, primero para encontrar al lateral cuando Bale se sumaba a Benzema en la presión sobre los centrales (Imagen abajo a la izquierda), y posteriormente para que Lucas Vázquez tuviera que salir a su encuentro abriendo su espalda a los desmarques de José Luis Morales. Aunque por lo general Militao estuvo atento en la corrección de este tipo de situaciones, la pausa de hidratación le sirvió a Ancelotti para corregir el comportamiento defensivo de su carril derecho, sujetando a Lucas en la línea defensiva para que fuera Valverde el hombre utilizado para contener la banda por delante del lateral. Controlada la espalda de Lucas Vázquez, la pareja de delanteros locales quedó orientada a la disputa dos contra dos frente a los centrales del Madrid, un emparejamiento que ya en el segundo tiempo resultó más comprometedor para la integridad de la portería de Courtois. Atacando primero con uno de los medios la zona de Casemiro para alejar al brasileño de la custodia y, después, rompiendo la coordinación de Nacho y Militao con movimientos de los puntas y apariciones de los hombres de banda.

La mejor defensa para los de Ancelotti, de hecho, llegó con la entrada al campo de dos delanteros: Vinícius Jr. y Rodrygo Goes. Uno en la izquierda y el otro en la derecha, como renovados acompañantes de Benzema, contribuyeron a que el centro de gravedad del encuentro se desplazara nuevamente cerca del área de Aitor. Ensanchando el campo, profundizando con o sin el balón y girando a la zaga local, hundieron el bloque defensivo levantinista. Además, dado que los extremos pasaron a relacionarse con la banda de forma más sostenida, permitieron a los laterales ganar presencia en el carril central, un comportamiento más notorio en el caso de Alaba (Imagen arriba a la derecha) y que ayudó a que el Real Madrid pudiera dominar también los rechaces en la frontal y las segundas jugadas. Una situación de acoso final que no le valió para la victoria, pero en la que quizá haya encontrado a un Vinícius cambiado. A un Vinícius más completo.

 

– Foto: Imago Images

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.