
Para que Haaland corra
El arranque de temporada del Manchester City le ha deparado a los de Guardiola dos enfrentamientos muy diferentes. El Liverpool de Klopp en la Community Shield y el West Ham de David Moyes en el debut en Premier League presentaban a los citizens dos rivales prácticamente opuestos a la hora de entender su planteamiento defensivo, caracterizado por la presión adelantado en el caso red y por un repliegue pronunciado en el de los hammers. La disparidad en el duelo que le plantearon al City los dos duelos se ha hecho sentir especialmente en la forma como el técnico catalán ha empleado en cada uno de ellos a sus laterales, que a pesar de estar ocupados por Walker y Cancelo en ambos casos representaron papeles distintos. Contra la peligrosa presión adelantada del Liverpool ya es habitual que la respuesta de Guardiola pase por abrir la posición de sus dos laterales, como una solución para separar entre sí a sus cuatro futbolistas más retrasados e impedir así que los tres delanteros reds alcancen a cubrir toda la línea. Además, en la Community Shield el City acompañó el reparto de posiciones de la zaga con la participación muy atrasada de Bernardo Silva, uno de sus mejores futbolistas escondiendo y protegiendo el balón, para que el portugués esquivara los intentos de robo rival y permitiera a los suyos avanzar metros desde el regate y la conducción.
El domingo, sin embargo, ante un West Ham menos agresivo en los primeros metros y que prefirió abrigarse cerca de su propia área, las zonas por donde se movieron Walker y Cancelo fueron mucho más centradas (Imagen arriba a la izquierda). Aparecieron a los lados de Rodri, cuando no, directamente, formando por delante o por detrás del español como una suerte de doble pivote. La llamativa posición del luso y el inglés tenía un triple cometido. En primer lugar, permitir que tanto Gündogan como De Bruyne, desde los interiores, ganaran mucha altura y pudieran instalarse cerca del área contraria sin que por ello dejaran solo al mediocentro del equipo en la medular skyblue. En segundo lugar, los recorridos de los laterales del City desde la banda hasta el círculo central debían funcionar como sendos reclamos sobre los delanteros de banda locales, de modo que arrastrando a Bowen y Fornals hacia el carril central consiguieran limpiar de obstáculos el pase de los centrales, Ederson o Rodri hacia los costados. Finalmente, en tercer lugar, vaciar el teórico espacio de los laterales debía habilitar unas enormes zonas de recepción a los flancos del mediocampo para Foden y, sobre todo, Grealish, con la intención de que los extremos del City pudieran recibir el el balón en una posición más retrasada (Imagen arriba a la derecha).
Con las carreras hacia atrás de los ingleses en busca del pase pretendían los visitantes sacar de zona a los laterales del West Ham, alejarlos de la cobertura del central y desnudar su espalda. A ella debían dirigir sus diagonales Haaland y los interiores, como necesario paso previo para girar a la zaga rival y extraer del área a uno de sus centrales (Imagen arriba). Para que, a pesar del repliegue, en los últimos metros del ataque el City pudiera seguir corriendo. Fue algo que ya le vino dado a partir del 0-1, pues por detrás en el marcador su adversario se vio forzado a subir la línea de presión y a adelantar la defensa. Un escenario de exposición en el que la sensación de peligro del City se multiplicó. El equipo de Guardiola lograba esquivar el intento de recuperación de su rival, lanzaba a sus interiores por detrás del mediocampo hammer, corriendo en vertical, conduciendo el balón y aguardando el momento indicado para que Kevin de Bruyne filtrara el pase para Haaland, y con el noruego atacando a la zaga en estampida. Empujando a los centrales hacia atrás o castigando su espalda si se negaban a obedecerle, abriendo grietas en el muro que pretendía levantar el cuadro de Moyes, y presentándose en la Premier con dos goles que se adivinan los primeros de muchos. Cuando su equipo o el rival le permiten correr, es prácticamente imposible detenerlo.
– Foto: Julian Finney/Getty Images
– Mapa: sharemytactics.com