
Un socio para Lewandowski
Aunque al inicio de la temporada la delantera se intuyera como la línea más potente del Barça de Xavi, en varios tramos del curso el ataque barcelonista se ha quedado corto. Tanto es así que el conjunto azulgrana, que arrancó poniendo el foco del juego en sus tres delanteros, ha terminado optando por cambiar el plan y encontrar su mejor versión apostando por prescindir de un atacante en favor de un centrocampista, y por mirar antes a la medular que a la delantera. Xavi ha sacado más de juntar en el mismo once a Pedri, De Jong, Busquets y Gavi, que en potenciar a Raphinha, Dembélé, Ansu o Ferran Torres como acompañantes de Lewandowski. Más allá de los tramos más desequilibrantes de Dembélé, por momentos, y especialmente en los duelos de mayor exigencia, al polaco le ha faltado un socio que ejerciera de segundo foco de amenaza, capaz de marcar las diferencias en los últimos metros y de repartir el peso de la ofensiva azulgrana.
La segunda dificultad que se ha encontrado el técnico de Terrassa por lo que respecta a la configuración de su ataque es que, pese a contar con una rotación amplia, la mayoría de sus extremos han demostrado adaptarse mejor a la banda derecha que a la izquierda. Unos a pierna natural y otros a pierna cambiada, tanto Dembélé como Raphinha o Ferran Torres han ofrecido un mejor rendimiento en el perfil diestro del ataque, dejando únicamente a un Ansu lejos de su mejor nivel y a un Memphis Depay ya traspasado al Atlético como opciones para la orilla izquierda. No por nada, la apuesta por los cuatro centrocampistas de Xavi ha llegado eliminando la posición de extremo zurdo y dejando el costado para las llegadas de Balde desde el lateral y para que Gavi intervenga en el carril central apartándose de la banda.
Así pues, atendiendo a la dificultad de que en un mismo verano el Barça pueda reforzar las plazas de titular en ambos extremos, cobraría sentido que la primera prioridad de la dirección deportiva fuera la de incorporar a un futbolista capaz de asumir la titularidad de la punta izquierda. Una operación a la que deberá hacer espacio desprendiéndose de, al menos, dos de los cinco extremos con los que contará a partir del 30 de junio (Dembélé, Raphinha, Ferran, Ansu y Abde) y que idealmente pueda encajar tanto si Xavi opta por jugar con tres puntas como si lo hace con cuatro centrocampistas. En este sentido, el papel que habitualmente le ha dado el técnico al extremo izquierdo facilitaría la definición del perfil, pues también en el 1-4-3-3 de comienzo de temporada el delantero de banda izquierda ha tenido un papel menos fijo en banda y más vinculado a la zona de la mediapunta. Un futbolista que pueda moverse entre líneas completando el cuadrado central del Barça en mediocampo, y con capacidad para introducirse en zona de remate compensando los movimientos de apoyo fuera del área de Robert Lewandowski.
Si el próximo fuera un verano más o menos normal en can Barça, uno en el que el club pudiera moverse en el mercado con el margen económico de otros años, seguramente el retrato robot de su fichaje ideal no distaría mucho del que representa el alemán del Bayer Leverkusen Florian Wirtz. Un futbolista con impacto en tres cuartos de campo, capaz de formar como interior o en la línea de ataque, y con un impacto numérico sobre la portería rival equivalente al de un delantero para mantener la amenaza aun apostando por juntar en un mismo once a cuatro teóricos centrocampistas. Otros perfiles similares, también alejados sobre el papel de las posibilidades económicas del actual Barça serían el jugador del Chelsea Mason Mount y el excanterano Dani Olmo.
Puesto que la realidad económica del club azulgrana hace complicado el acceso a jugadores como los mencionados, las alternativas de la dirección deportiva para captar futbolistas del nivel necesario sin que su incorporación signifique un gasto elevado pasan por aprovechar oportunidades de mercado sobrevenidas o el mercado de agentes libres. En el primer grupo podrían estar algunas piezas de ataque de un Chelsea que necesita dejar espacio a sus nuevos fichajes, o un Joao Félix que en caso de regresar al Atlético de Madrid en verano podría estar abierto a un nuevo préstamo. Por lo que respecta al mercado de agentes libres, dos nombres que podrían encajar con las necesidades del ataque culer son el de Marcus Thuram, futbolista del Gladbach que en Alemania ha actuado en banda izquierda y en posiciones centradas, y el de Leo Messi.
Más allá de otras consideraciones, a nivel deportivo el eventual regreso del argentino devolvería al Barça el desequilibrio interior, la capacidad para generar ocasiones y la resolución en los últimos metros que le ha faltado al equipo en varios momentos, si bien su adaptación táctica y a la intensidad sin balón que esta temporada vienen demostrando los culers sería menos automática. A diferencia de las demás opciones, Leo es un atacante que tiende más al perfil derecho que al izquierdo, y cuyo mejor encaje se da cuando se complementa con un extremo derecho y un delantero centro que agranden su zona de acción favorita: la mediapunta derecha. Junto a tres centrocampistas y con un lateral izquierdo de mucha llegada por banda, su aterrizaje en el Camp Nou estaría muy vinculado a la continuidad de una línea de ataque asimétrica que a nivel defensivo seguramente requiera partir más de un teórico 1-4-2-3-1 con falso extremo izquierdo, que del 1-4-3-3 con falso extremo izquierdo que durante los últimos meses ha utilizado Xavi.
Finalmente, otra alternativa que puede manejar el Barça para reforzar su ataque es la del prometedor brasileño Vitor Roque, un delantero diestro que puede actuar en punta o partiendo de las bandas, que hoy destaca sobre todo por su intensidad, relación con el gol y peligro atacando espacios. Una solución diferente como relevo en el puesto de nueve, cuyo futuro seguramente pase por un rol menos referencial.
– Foto: PAU BARRENA/AFP via Getty Images
Shenzhen2020 30 marzo, 2023
La verdad que ahora mismo es bastante complicado de prever por dónde van a ir los tiros de la planificación, porque rebajar 200M de masa salarial sin acometer dos ventas importantes parece imposible, y candidatos hay muchos: Christiansen, Frenkie de Jong, Ansu Fati, Ferrán, Dembélé. Sé que lo más factible sería que saliesen los dos primeros, pero espero que las dos ventas gordas vengan con dos futbolistas del ataque.
La venta de Ansu computaría como ingreso puro y duro, y por ahí el club puede tener un alivio importante. Claro, el chico tiene 20 años, ha demostrado un potencial enorme… pero es que tener a alguien como a su padre haciendo cosas como ir a una radio enemiga del club y decir las tonterías que dijo… yo a esa gente la quiero lejos. Y seguramente el chaval no tenga culpa de nada, pero también tiene que saber decirle a su padre “callaos la boca”.
La salida de Ferran es más complicada de amortizar, y la de Dembélé más difícil de concretar con éxito porque tanto él como su representante intentarían que el precio de venta fuese bajo para sacarse sus buenas comisiones (negándose a salir si llegase el caso).
No sé, es complicado aventurar quién ha de llegar si no sabes quién va a salir. Yo quiero ver el regreso de Messi, claro, pero no sé cómo su posición de ‘falso extremo diestro’, desplazando al extremo abierto a la izquierda, va a encajar con un Koundé lateral diestro y un Balde lateral izquierdo.
Pagar 40M por Vitor Roque (o por nadie) es inviable ahora mismo, así que imagino que quien llegue será Aubameyang como ‘9’ suplente de Lewandowski. Y al final, tener a tres delanteros (estos dos y Leo) con más de 34 años no parece muy buena idea…
Pedri8 1 abril, 2023
Estoy bastante de acuerdo, todo parece muy dificil, especialmente en la delantera, porque en mediocampo y defensa creo que hay muy buenas soluciones. De hecho, se han cometido bastantes errores en la planificación, porque la línea delantera ha sido la que peor ha funcionado pese a la inyección de capital ejecutado. Jugadores como Ferran o Raphinha han costado bastante y no son diferenciales. Yo mismo también estoy dudando sobre la conveniencia de traer a Leo, ahora precisamente que estamos remontando la etapa post Leo, ahora que estamos jugando como un bloque y en la que todos presionan. Como le dirias a Lewy que presione si no lo hace el argentino? Es una vuelta hacia el pasado, únicamente explicable desde la escasez económica, pero no tengo claro que sea lo que más conviene al proyecto. Tampoco me encaja Vitor Roque, porque es zurdo, no lo veo en el carril izquierdo (al menos eso dice Transfermarkt), de hecho lo veo más como relevo de Lewy que como extremo izquierdo, y además no va a ser barato.
En mi opinión, deben de salir dos de entre Ansu, Ferran y Raphinha. Y creo, despues de ver las ganas de irse de Bori Fati y de Mendes, que Ansu Fati ha quedado ya claramente marcado, aún a pesar de la negativa de este a irse. Muy bien tiene que hacerlo el canterano para quedarse, porque además, pese a que Bori dice que está perfectamente, todos estamos viendo que no, aunque es posible que solo sea miedo al giro rápido, pero es evidente que Ansu está muy lejos del nivel que mostró.
Otro que, en mi opinión, tiene que llegar, es Abde, que ha demostrado bastante con Osasuna, Pero es evidente que hace falta otro jugador, porque se tienen que dar dos salidas. Para mi el perfil ideal es el que dan tanto Florian Wirtz como Joao Felix o Dani Olmo, que ahora mismo parecen inabordables.
Hay otro “detalle” a tener en cuenta: Gavi estará en el mercado, porque todavía no tiene ficha del primer equipo, por lo que, de no asegurarle la titularidad, puede irse. Así que quizás convenga apostar por Gavi en esa posición e inscribirlo para que no se marche. Encaja con el proyecto, está dando rendimiento, irá a más … creo que es la solución, dejar esa posición con Gavi de titular y Abde de suplente, y en la derecha con Dembelé y Raphinha, y nos faltaría un suplente para Lewy, donde si podría entrar Vitor Roque o Marcus Thuram.
No es lo ideal, pero es una buena solución.
Marcos 3 abril, 2023
Vítor roque es diestro
fabre 3 abril, 2023
Yo creo que tal y como esta la economia del club, no vamos a poder fichar ningun jugador pagando traspaso…así que Xavi ya esta intentando buscar soluciones, como la de Eric para complementar a Busi (opción que ya hizo Bordalás con Guillamon o Masche a la inversa), luego habrá que buscar parches veteranos para complementar la juventud, creo que se apostará por Azpilicueta para ayudar a Koundé, Sergi Roberto y Araujo vs Vinicius, ya que traer a Foyth, Pavard o Dalot es imposible, cerrar el carril derecho será importante si Messi parte desde esa banda porque en la izquierda estará Balde. En el eje con Araujo, Koundé y Christensen, Iñigo Martinez vendrá para ayudar en el perfil zurdo con Marcos Alonso y Eric. El lateral zurdo propiedad de Balde, más Jordi Alba renovando a la baja y incluso puede jugar Marcos Alonso en algunos partidos.
En el medio renovando a Busi, mas Pedri, Gavi, Frenkie, el musculo de Kessie y un fichaje para rotar de perfil jugon estilo Gundogan o Parejo.
Arriba con Lewandowski y la vuelta de Messi, falta encontrar extremos yo apostaria por Dembele, Ansu y la vuelta de Abde. Hay que vender a Ferran y Raphinha. Y se puede apostar por Auba para relevar a Lewy.
Los fichajes serian muy veteranos Azpi 34, Iñigo 32, Gundogan 33, Messi 36 y Auba 34, pero ayudarian mucho a los jovenes. El verano siguiente ya se puede mirar de fichar a los deseados jovenes top como Foyth, Zubimendi, Vitor Roque…
Pedri8 4 abril, 2023
A ver, estoy de acuerdo con fabre, habrá poco dinero para fichar, solo quiero puntualizar una cosa: para mí es incompatible traer a Messi y a Vitor Roque, creo que el fair play financiero no va a permitir ambas operaciones a la vez, y no tengo claro que tenga que venir Messi, pero todavía tengo menos claro que tenga que venir Vitor Roque, del que se descuelgan con 45 millones para el Panaenarense mas lo que pida el jugador, que se está subastando por Europa. No es nada barato siendo un jugador de 18 años y sin experiencia en Europa, no vaya a salirnos un Keirrison.
Erre 5 abril, 2023
Lo interesante es que el perfil de jugador que describe este artículo es el mejor Ansu Fati o el mejor Ferran Torres.