Planificación 2007-08 (IV): Incrementar la competencia
Para mejorar el rendimiento individual de una plantilla, la secretaría técnica tiene dos alternativas: la primera, la cual hemos tratado hasta este punto, se basa en la simple substitución de piezas, contratando a futbolistas de mayor nivel a los que ya teníamos en el equipo. Por otro lado, y sobretodo cuando se trata de jugadores de gran nivel y por lo tanto muy difíciles de mejorar, puede optarse por introducir un nuevo jugador que pueda hacer peligrar su puesto y, de este modo, le añada un plus de motivación y un extra en competitividad en los entrenamientos, que se convierten así, en autenticas luchas donde los futbolistas se vuelcan al 100% para conseguir una plaza en el once titular.
Debe recordarse que esta es una herramienta que tiene como finalidad mejorar el rendimiento final del equipo. No es simplemente añadir competencia sin valorar posibles conflictos que puedan surgir, por lo que deberá medirse el número de futbolistas que optan a una misma posición, su personalidad y tener claro que se deberán destinar minutos de juego a todos los integrantes del equipo. Así, por ejemplo, en la portería no debemos tener a dos porteros de primer nivel, ya que uno de los dos (al cual estamos pagando una ficha importante y que presumiblemente nos ha costado un gran traspaso) apenas disfrutará de oportunidades. Lo mismo ocurre, por ejemplo, en la posición de delantero centro, donde seria absurdo contar para un mismo puesto con dos jugadores como Adriano o Eto’o, sino que para presionar al camerunés, seria más productivo un jugador del nivel de Klose o Crespo, o un ariete que pueda ser alineado en otras posiciones, por lo que la titularidad o no de este, no depende solamente de un solo compañero.
Por parte de los jugadores, la competencia debe ser entendida no como un mero reparto de minutos, sino como una motivación extra para mejorar el rendimiento. Así, en la plantilla del F.C.Barcelona tenemos un ejemplo de mala asimilación de la competencia en la posición del lateral izquierdo, donde tanto Silvinho como Gio se han conformado con repartirse los minutos y no luchan para aspirar a la plaza de titular de una manera fija. Es por este motivo que entendemos que seria necesario introducir un nuevo jugador en esta posición (ya sea a partir de un fichaje o a la reubicación de Zambrotta en el costado zurdo) por lo que uno de los dos jugadores que hemos nombrado debería ser traspasado. Así, conseguiríamos que ante la presión de un lateral de la calidad del italiano, si el suplente no quiere quedarse sin oportunidades, deberá luchar al máximo de su rendimiento por esta plaza. La competencia en el resto de la línea defensiva es correcta ya que tanto en el puesto de central con Puyol, Thuram y Márquez, como en el lateral derecho con Oleguer y Zambrotta (o un nuevo lateral derecho) existen excelentes alternativas para los técnicos a la hora de formar su defensa titular, y aun nos queda una plaza para un nuevo jugador que presione más si cabe a los titulares. Así, con la incorporación de un lateral, la línea defensiva quedaría perfectamente completada, de manera que la plaza restante la podemos destinar a introducir nuevos perfiles o alternativas tácticas en la plantilla (aspecto que trataremos en próximos posts).
En el centro del campo azulgrana encontramos el mejor ejemplo del efecto positivo de la competencia, donde dos futbolistas que rivalizan por un mismo puesto están siendo los mejores del equipo en lo que va de temporada junto a Valdés, como son Xavi e Iniesta. En la posición de mediocentro defensivo, debido a que, como hemos comentado en el post anterior, habrá cambios, la lucha por el puesto está garantizada. Así pues, tenemos cubiertas cinco de las seis plazas del centro del campo. El destinatario de esta sexta plaza dependerá también de lo que tengamos pensado hacer con la competencia en la delantera. Así, si dotamos a la delantera de una competencia fuerte introduciendo dos o tres futbolistas para realizarla, Andrés Iniesta que tanto puede ocupar la posición de interior como la de extremo, solo participaría en la primera, y como consecuencia el jugador a contratar para el centro del campo debe responder a un perfil más bajo, ya que contar con cuatro futbolistas del nivel de los que hay en el actual centro del campo azulgrana para dos únicas posiciones, te garantiza más de un problema durante la temporada. Por el contrario, si en la delantera incorporamos, solamente, a uno o dos futbolistas, Iniesta puede entrar en las rotaciones en la zona atacante, y por tanto, podemos incorporar en el centro del campo a un jugador de más calidad, ya que ahora tendríamos a tres jugadores para la rotación de dos puestos más la posible aparición de Iniesta tanto en el mediocampo como en la delantera. De este modo, con la presencia de dos mediocentros (Motta y Edmilson/fichaje), Xavi, Iniesta y Deco, nos queda la posibilidad de incorporar a un futbolista que deberá responder al perfil de centrocampista llegador ya que desde la marcha de Van Bommel el Barça no cuenta con un futbolista de estas características. Las opciones y posibles fichajes en esta posición las analizaremos en un post donde analizaremos los perfiles de jugador que la plantilla del F.C.Barcelona debe completar.
No obstante, es en la delantera donde más atención debemos prestar a la hora de aumentar la competencia, ya que es la línea del equipo con más diferencia de calidad entre titulares y suplentes, de manera que ni Messi, ni Eto’o, ni Ronaldinho ven peligrar su titularidad con la presencia de Giuly, Saviola, Gudjohnsen o Ezquerro. Para incrementar esta competencia no podemos volvernos locos y contratar a dos cracks, ya que cinco cracks para tres posiciones constituyen una autentica bomba de relojería. En cambio, la incorporación de un crack si resultaría productiva. No obstante, debe cumplir un requisito indispensable: no debe rivalizar con un único jugador, sino que debe ser un futbolista que pueda hacer peligrar la titularidad de dos o hasta los tres titulares. Además, y dependiendo de lo que tengamos pensado hacer con Andrés Iniesta, deberemos incorporar a la plantilla un segundo atacante de un nivel inferior al anterior, pero que en un momento determinado pueda rendir perfectamente como titular y que su calidad sea suficiente para que los titulares no lo puedan descartar como una amenaza real. Así, la secretaría técnica cuenta con varias vías de actuación para incrementar la competencia en la delantera culé.
Opción A: Si contamos con Iniesta únicamente como centrocampista, lo más indicado sería contratar un crack y un suplente de nivel, que unidos a Gudjohnsen ocuparían los seis puestos destinados a atacantes, añadiendo la esporádica participación de Giovanni dos Santos y Bojan Krkic. Esta opción, como ya hemos comentado, obligaría a que el fichaje de un centrocampista respondiese a un nivel más bajo.
Opción B: Con Iniesta alternando actuaciones en el centro del campo y en la delantera., el objetivo de contratar un crack seguiría siendo prioritario, pero ahora el quinto delantero puede ser de un nivel inferior, con un rol claramente de suplente.
Opción C: Contratar un crack, un suplente excelente y contar con Iniesta tanto en ataque como en la posición de interior. Al contar también con Gudjohnsen esta sería la opción que crearía una competencia más férrea en la delantera, lo que implica el riesgo de producir algún “incendio” durante la temporada, pero a la vez te asegura un altísimo nivel independientemente de las lesiones o bajos estados de forma.
En el próximo post analizaremos las alternativas que nos ofrece el mercado en lo que a delanteros se refiere, tanto del nivel de cracks, de suplentes que pueden rendir como titulares, como de delanteros que vendrían con el rol de suplente.