Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Final de la Champions League: Milán vs Liverpool

Final de la Champions League: Milán vs Liverpool

Dudek

El próximo 23 de Mayo volverán a verse las caras el Milán y el Liverpool, esta vez en Atenas, dos temporadas después de una final de auténtica locura en la que el conjunto red consiguió remontar la desventaja que a la media parte suponían los dos goles de Crespo y el del capitán Paolo Maldini. En la reanudación, los goles de Gerrad, Smicer y Xabi Alonso llevaron el partido a la prorroga tras la cual Dudek se erigió en el héroe de la final deteniendo dos disparos en la tanda de penaltis que dieron el titulo al equipo inglés. Dos temporadas después, más allá de la posibilidad de “vendetta” de los italianos por esa fatídica final, se presenta ante ambos conjuntos la oportunidad de aumentar su peso histórico, ya que ambos clubs constituyen dos de las mayores potencias futbolísticas de la historia del deporte rey.

La táctica del Milán:

Milan

Tras la marcha de Andriy Shevchenko al Chelsea inglés y inmerso, de lleno, en la crisis del “Moggigate”, el Milán tuvo un mal inicio liguero que lo descolgó rápidamente para la lucha por el título con un Inter que se ha mostrado intratable a lo largo de la temporada. El principal problema del Milán de la presente temporada, residía en la falta de equilibrio en el equipo. La baja de Shevchenko había dejado un hueco en el aspecto realizador muy importante que ninguno de sus substitutos pudo cubrir (hasta la llegada de Ronaldo en el mercado invernal). Ni Oliveira, ni Gilardino, ni Inzaghi ofrecieron las excelentes cifras goleadoras del ucraniano. Ancellotti desperdició demasiado tiempo en pruebas en la delantera hasta hallar con la solución, pero para entonces, la diferencia de puntos con la cabeza de la liga ya era inalcanzable. En la Champions League, no obstante, gracias a una primera fase en que resulta fácil para un equipo de este nivel clasificarse , sino como primero de grupo sí como segundo, la reacción del Milán y de su técnico no sólo les ha valido para no caer prematuramente, sino que los ha situado en su tercera final en los últimos cinco años.

Gatusso

La solución ideada por Ancellotti resulta genial por su sencillez. Teniendo en cuenta que el equipo, con la baja de Shevchenko perdía un número de goles que ningún otro delantero podía aportar, el técnico optó por rentabilizar los pocos goles que su equipo anotaba. Es decir, si con el ucraniano el equipo anotaba una media de dos goles por partido, se podía permitir encajar uno, en cambio, si esta temporada los registros no permiten estas cifras goleadoras y el equipo solo puede anotar un gol por partido, la llave del éxito reside en evitar encajar un gol, de manera que el rendimiento que en ambos casos se saca de los goles del equipo es el mismo. Así, en lugar de aumentar el número de efectivos en ataque, lo que podía producir un debilitamiento defensivo, Ancellotti ha planteado durante esta segunda mitad de campeonato, un nuevo sistema en el que se introduce en el quipo un centrocampista de contención en lugar de un punta. En la liga, no obstante, la llegada de Ronaldo ha posibilitado asumir las cifras goleadoras del equipo en anteriores temporadas, por lo que el sistema de juego vuelve a ser el clásico 4-4-2.

El nuevo 4-3-2-1 de Ancellotti gira alrededor de dos triángulos, uno defensivo y otro ofensivo. El primero y clave para un equipo que quiere ser competitivo en el fútbol moderno lo forman un central libero, un central marcador y un mediocentro, es decir, Nesta, Maldini y Pirlo. Nos detendremos aquí un instante para analizar la importancia de este triangulo en el fútbol moderno, ya que si nos fijamos en el otro finalista con Agger, Carragher y Mascherano, los dos finalistas de la pasada edición con Puyol, Márquez y Edmilson por un lado y Campbell, Touré y Gilberto Silva por el otro, o en el hecho que los dos equipos eliminados en semifinales no contaban con un triangulo defensivo de garantías, en el caso del Chelsea producto de la lesión de Ricardo Carvalho, nos daremos cuenta de que armar un equipo alrededor de un triangulo defensivo de garantías es sinónimo de éxito. Sirva también como ejemplo la final de la UEFA, donde tanto Sevilla como Espanyol contaban con un triangulo defensivo consolidado: J.Navarro, Escudé y Poulsen vs. Jarque, Torrejón y Moisés.

Kaka y Seedorf

El segundo triangulo en el equipo rossonero, el ofensivo, resulta clave para un equipo que parte con un esquema tan defensivo. Éste es el encargado de generar las ocasiones de gol y dar la velocidad de circulación y profundidad al juego que permitan poner en peligro la portería rival. Los encargados de esta misión serán Pirlo, Seedorf y Kakà, quienes debido a un menor rigor táctico y trabajo en la recuperación, son reforzados por la presencia de dos medios recuperadores como Gattuso y Ambrosini. Este sistema provoca un ataque muy dirigido hacia el centro, lo que en ocasiones puede conducir a una situación de embotellamiento, por lo que es indispensable la participación ofensiva de los laterales, hecho que refuerza la presencia en el once de dos medios eminentemente defensivos que les cubran las espaldas. El costado izquierdo parece destinado para Jankulovski, mientras que el derecho, pese a que Oddo ha venido contando con la confianza del técnico, parece que será propiedad de Cafú que aportará su mayor experiencia y proyección ofensiva, más si tenemos en cuenta, que por su banda, el encargado de cubrirle las espaldas será Genaro Gattuso. Por último en ataque se sitúa Inzaghi, el clásico “bomber” poco participativo en el juego pero tremendamente eficaz de cara al gol.

Posible alineación:

Alineación Milan

Dida-Cafú-Nesta-Maldini-Jankulovski-Pirlo-Gattuso-Ambrosini-Seedorf-Kaká-Inzaghi.

La táctica del Liverpool:

Rafa Benítez

Rafa Benítez es un verdadero maestro preparando los partidos. Su obsesión es el rival. Lo estudia y analiza hasta descubrir sus debilidades y sus fortalezas, y en función de estas idea un plan para salir vencedor, para el cual selecciona las piezas necesarias. El 4-3-2-1 del Milán, ofensivamente se basa en la capacidad inventiva de su triangulo atacante, especialmente de Seedorf y Kaká, aunque debido a la tendencia del ataque a concentrarse en el centro, requiere de la participación en fase atacante de los laterales. Para reducir al máximo el peligro ofensivo del Milán, Benítez deberá presentar un centro del campo poderoso en la parcela central con jugadores que garanticen trabajo en la recuperación y al mismo tiempo salida del balón, ya que las salidas rápidas a la contra, cuando los laterales italianos estén en fase ofensiva, serán una de las armas principales del conjunto red. Además, será importante aprovechar las zonas que descubran tanto Cafú como Jankulovski al sumarse al ataque, por lo que Rafa deberá presentar, también, jugadores con profundidad por bandas que cojan la espalda a los laterales. Así, la disposición ideal sería la de un 4-2-3-1, ya que garantiza tanto poder defensivo en la zona central del mediocampo, como peligrosidad ofensiva por los costados.

Junto a las contras buscando aprovechar las subidas de los laterales, la otra debilidad del esquema milanista se encuentra en que si bien su disposición defensiva reduce los espacios en ataque tanto por el centro como por las bandas, deja la opción al rival para los disparos de media distancia, faceta en que los jugadores del Liverpool son especialmente peligrosos.

Ideado el plan para vencer, es el momento de elegir las piezas más indicadas para reproducirlo. Considerando la importancia del triangulo defensivo formado por Agger, Carragher y Mascherano, estos hombres deben partir como fijos. Junto al mediocentro, la presencia de X. Alonso y Gerrard aportará al equipo disciplina defensiva, capacidad para iniciar el contraataque y sobretodo chut desde lejos. En ambos costados, lo ideal sería poder contar con futbolistas especialistas de banda pero que a la vez sean capaces de sorprender con un disparo lejano, de manera que los hombres ideales serian Pennant por la derecha y Riise por la izquierda. No obstante, es probable que Rafa reserve a Riise el rol de lateral izquierdo y opte en ataque por Mark González o Zenden, ante la ausencia de otro lateral izquierdo puro. En ataque las opciones son el juego de espaldas y el peligro aéreo de Crouch o la movilidad y técnica de Kuyt. Probablemente, teniendo en cuenta que el Liverpool difícilmente ganará la banda en ataque estático y a que la mayoría de acciones ofensivas del equipo red se producirán en contraataques, resultaría más útil para el equipo la alineación de inicio de Kuyt, dejando la entrada de Crouch como un arma con el partido en juego.

Posible alineación:

Alineación Liverpool

Reina-Finnan-Carragher-Agger-Riise-Mascherano-X.Alonso-Penant-Gerrard-M.González-Kuyt.

Comments:6
  • Entusiasta 7 junio, 2007

    No entenc perqué el Barça no te un equip de metges i fisios com els del Milan. Poder estirar aquest equip fins els 35 o 36 anys sería la diferencia entre anar mesurant “el cicle” i esser un gran d’europa per sempre. ¿Que potser hi técniques fosques al MilanLab?

    No entenc perqué el Barça sempre té que acabar sent impotent amb equips lluitadors. No es fitxen Mascheranos per manca de condicions técniques i al final patim amb equips lluitadors per manca de força.

    Avui s’ha consumat el descens del Barça B, quan el club fa propaganda de les escoles de fútbol que el Barça patrocina a l’África i América. La peça clau del futbol base no té credibilitat.

    Jugaran a tercera els joves?

    Com prodrán sortir de Tercera?

    Qui marxará i qui no?

    Quins juvenils i cadets voldrán quedarse al futbol base del Barça?

    Devant de aixó es necessiten bones idees, cal un post per aquest tema.

    -Es pot nagociar amb el Nástic com equip associat per formar promeses de 18-20 anys.

    -Podriem tenir un filial a una lliga extrangera (França, Holanda …)

    -Podría el Barça B o C domiciliar-se i jugar a la Comunitat Valenciana o Aragó per evitar el descens del segón filial.

    -Crec fermament que si els juvenils amb cualitat passan al filial amb 18 anys, es necessiten jugadors veterans per accelerar la adaptació i evolució. Aquesta temporada es retira Roger amb 31 anys. ¿Perqué no incorporem al filial 3-4 ex-jugadors del Barça B de la lleva del Mini per evitar aquestes situcions? En la mateixa situació están Toni Velamazán, Moreno o Quique Alvarez.

    Reply
  • Ruben Uria 7 junio, 2007

    Hola! En Europa se habla mucho de la final de mañana entre Liverpool y Milán de Kaká Hombres de honor Enhorabuena por el blog, parece que esta muy bien. Me lo apunto para los próximos ranking de blogs. Un abrazo.

    Reply
  • Entusiasta 7 junio, 2007

    Las alineaciones clavadas!

    Lo curioso es que usando todo el arsenal ofensivo, el Liverpool no ha conseguido más que unos tiros y el Milan simplemente no los ha usado.

    El partido decidido por una jugada de engaño a balón parado y lo mismo pasó con el Liverpool-Chelsea.

    Poco juego y mucha pasión.

    Reply
  • El Balón Digital 7 junio, 2007

    Buen blog, ya os he añadido el link a nuestros colegas digitales, aunque un poquito de actualización por favorrr!. Saludos

    Reply
  • besi 2 noviembre, 2008

    milano fiton nga te gjidh

    Reply
  • carmelo 14 mayo, 2009

    el F.c.barcelona ya tiene la copa del rey contra el ath de Bilbao con e l resultado de 1/4 a favor del barcelona. al liga esta al caer la proxima jornada en campo del mallorca y el 27 de mayo en roma la copa de europa y el triplete. visca el barcelona y que pierda el real madrid. dejalo floren no tienes nada que hacer con la maquina azulgrana.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.