La jugada de Luis Enrique
El Barça salió a jugar al Santiago Bernabéu como si, de antemano, fuera ganando por 0-3. Esto, que puede sonar a boutade, a frase vacía con la intención de vestir de épica una victoria que atesorará el recuerdo, resultó ser, sin embargo, una
¿Dónde defender al Barça?
Seguramente el Real Madrid a estas alturas sea un conjunto algo más indefinido de lo que se esperaba. La llegada de un técnico de perfil distinto al que había implicaba cambios, y los cambios requieren un tiempo hasta que se
Un asunto personal
Como los de Fernando Hierro y Rivaldo o Roberto Carlos y Figo a finales de los noventa, el duelo entre Cristiano Ronaldo y Gerard Piqué viene marcando el relato de los clásicos de los últimos seis años. Ex-compañeros en Manchester, se
Casemiro para Luis Suárez
A Rafa Benítez debe gustarle mucho Casemiro. Sus equipos siempre han tenido un mediocentro de un corte parecido, y el madrileño es un técnico que los sabe convertir en estrellas. Sin embargo, la plantilla del Madrid es, grosso modo, muy de
El pulpo y el expreso
Uno de los deberes de Benítez al frente de la nave blanca era y sigue siendo encontrar una nueva fórmula para su delantera. La de Bale en la derecha, Cristiano Ronaldo en la izquierda y Benzema en punta se dio
El día que Rafa Benítez pudo con Leo Messi
No era el mismo Messi pero La Pulga ya estaba tomando el relevo que demasiado pronto Ronaldinho iba soltando. De hecho, solo unas semanas después de aquel 21 de febrero, el argentino le endosaría tres goles al Real Madrid de Capello para
Liverpool vs. Real Madrid
Complicada situación para el rey de la Copa de Europa, ya que tras cuatro temporadas consecutivas cayendo en los octavos de final, se le presenta una elimiantoria muy complicada en la cual el resultado de la ida, sitúa al equipo al borde del abismo. Como analizamos en el post-partido del encuentro del Bernabéu, el 0 a 1 en el marcador colmaba las aspiraciones de Rafa Benítez que saldrá a Anfield sin la obligación de buscar el gol, maniatando el juego blanco, centrando sus esfuerzos en la contención y esperando una situación ventajosa a la contra con el rival volcado para teñir la eliminatoria de color 'red'. Además, para este partido de vuelta, el técnico recuperará al buque insignia del Liverpool, al capitán Steven Gerrard que se perdió la ida por una lesión.
Pese a que el escenario parece claramente propicio para el Liverpool, el Madrid tendrá sus opciones, pero deberá saber jugar sus cartas para conseguir dar la vuelta a la eliminatoria y lograr la difícil misión de vencer al Liverpool en Anfield. Al Madrid sólo le vale la victoria, pero es cierto que en un tanteo alto, el valor doble de los goles fuera de casa juega a su favor. Así pues, vemos que el equipo de Juande cuenta con el margen de un gol encajado, ya que para alcanzar los cuartos necesitará dos goles, y a efectos prácticos tendría el mismo valor un 0-2 que un 1-2.
Benítez gana el primer asalto
Llegaba el Real Madrid a los octavos de la Champions después de una racha excelente, una dinámica muy positiva y con la moral alta tras recortar 5 puntos en dos jornadas al F.C.Barcelona en Liga. Meses atrás, cuando el bombo emparejó al Madrid con el Liverpool pocos daban opciones al conjunto merengue y la cara de Mijatovic cuando salió la bola del equipo de Benítez, evidenciaba que el equipo no estaba a la altura de un choque de esta magnitud. No obstante, fueron transcurriendo las jornadas y a medida que el equipo recuperaba a los lesionados y que el trabajo del nuevo técnico Juande Ramos iba dando sus frutos, la eliminatoria iba tomando un tono de mayor igualdad. En el bando contrario, el Liverpool que a principio de temporada se había mostrado como un dominador sólido en la Premier, de la cual encabezaba la clasificación, atravesaba un momento complicado, cada vez más lejos del United y ofreciendo sensaciones contradictorias en su juego.
Ambos equipos, pues, se daban cita en el Bernabéu en unas circunstancias sensiblemente diferentes a las del día que se realizó el sorteo, y la eliminatoria pasaba de tener un claro color red, a convertirse en uno de los enfrentamientos más interesantes de ésta ronda, y es que un enfrentamiento entre dos clubs de la entidad de Liverpool y Real Madrid nunca es un partido más, sino que es garantía de pasión, orgullo y futbolistas de altísimo nivel. Por si fuera poco, se daban cita dos de los entrenadores más importantes del panorama futbolístico, ambos cortados por el miso patrón, el que pone el planteamiento táctico colectivo por encima del talento individual y el cual convierte los partidos en apasionantes partidas de ajedrez.
Liverpool vs. Inter
Avanzando en el seguimiento de lo que pueden dar de si los emparejamientos más interesantes de los octavos de final de la Champions League, hoy nos detendremos en otro choque de trenes entre dos equipos que parten como firmes candidatos a erigirse como los campeones de la Champions. A un lado de la lona, el Liverpool de Rafa Benítez regresa a su competición fetiche, donde ha logrado llegar a dos finales en las últimas tres ediciones, y en una de ellas conseguir el título en una de las finales más espectaculares que se recuerdan, después de remontar un cero a tres al Milan en 45 minutos. Esta temporada, pese a haber realizado un importante desembolso económico con el objetivo de pelear en el campeonato doméstico hasta el final, el escenario de anteriores ediciones vuelve a repetirse, es decir, la Champions se presenta como la oportunidad de salvar una más que mediocre campaña en la Premier League, en la que lejos de pelear por la cabeza de la clasificación, hoy por hoy, se haya fuera de las plazas de Champions. En frente, los reds tendrán al eterno aspirante, un Inter de Milán acostumbrado a los fichajes sonados, los proyectos rimbombantes y a los no menos espectaculares batacazos. No obstante, la resolución del caso Moggigate, parece haberle otorgado el temple suficiente para reinar con autoridad en el Calcio por segunda temporada consecutiva y postularse, esta vez sí, como un candidato real al trono europeo.
Sobre rotaciones:
A lo largo de las tres próximas semanas de competición, los equipos más importantes de la Liga deberán enfrentarse a un calendario arrollador con dos e incluso tres partidos por semana. Para sobrevivir a este tramo infernal con las menos lesiones posibles, con una total garantía competitiva y con el deposito de reservas suficientemente lleno como para optar a luchar por los títulos en el tramo final de la temporada, será imprescindible que los técnicos tanto de Real Madrid, F.C.Barcelon, Valencia y Sevilla apliquen las tan denostadas, pero a la vez vitales, rotaciones.
Para emitir un juicio crítico y no caer en la posición populista del "que jueguen los mejores" o "el Madrid de Di Stefano no rotaba", debemos, antes, detectar las diferentes finalidades por que puede ser utilizado el sistema de rotación de jugadores. Una de las principales, y más teniendo en cuenta la cantidad de partidos a que es sometido el futbolista de un equipo grande, es la de dosificar a los futbolistas por cuestiones físicas, y así asegurar siempre un nivel elevado en cada partido y a la vez reducir, en la medida de lo posible, el riesgo de lesiones, aspecto en el que deberá tenerse en cuenta las peculiaridades de cada futbolista, ya que mientras la musculatura de Puyol, Diarra o Miguel puede soportar un ritmo alto de partidos, otros como Márquez o Van Nistelrooij se exponen a un riesgo muy alto de lesión en caso de disputar, de manera regular, dos partidos por semana. Uno de los mejores ejemplos en este punto es el Milan, ya que con su Milan Lab realiza un seguimiento exhaustivo y personificado de cada uno de sus jugadores que le permite conocer a la perfección el estado de la musculatura del futbolista, lo que explica porqué desde la utilización de este Milan Lab el equipo rossonero ha visto reducidas en un 80% las lesiones musculares en sus futbolistas.