Real Madrid vs.Lazio: más que el pase a octavos.
Con un Bernabéu entregado, un equipo fiable y un rival como la Lazio, muy lejos de su época dorada en la que contaba con jugadores de la talla de Peruzzi, Nesta, Stam, Verón, Claudio López, Crespo, Vieri, Salas o Nedved, el pase a octavos del Real Madrid debe estar asegurado, y un tropiezo ante el conjunto romano, y la consiguiente eliminación de la Champions, supondría un fracaso de proporciones estratosfericas. No obstante, el partido de esta noche, debe servir al Real Madrid como el escenario perfecto en el que dar un golpe de autoridad y postularse como un firme candidato a todo, aunando en un mismo equipo eficacia resultadista con sensibilidad estética en su juego. Hoy, el equipo de Schuster debe demostrar que se siente cómodo con la presión del campeón y que disfruta planteando los partidos desde la asimilación del protagonismo de los grandes equipos.
«Debemos buscar el partido desde el inicio. Salir a por todas desde el primer momento. Si nos ponemos a esperar, es cuando tenemos problemas»
Con esta frase resumió Pep Guardiola en la víspera del Barça-Chelsea de la primera etapa de Van Gaal en el equipo culé, donde los azulgranas debían remontar el tres a uno de la ida en los cuartos de final de la Champions League, la mentalidad con que debe salir hoy el Real Madrid, con la autoridad del que quiere ser capaz de aguantarle la mirada a cualquier equipo de Europa. Para ello, las consignas deben ser las de encerrar a los italianos en su propio terreno de juego, abrir el juego por las bandas, practicar un juego combinativo pero sin especular y someter al rival a una intensiva presión tras perdida del balón.
En defensa, el equipo deberá prestar especial atención al contraataque de la Lazio, en el que los dos puntas, Pandev y Rocchi buscarán coger la espalda a los centrales blancos. Ambos responden a un perfil similar, es decir, delanteros rápidos, dinámicos, con buen desmarque y olfato realizador, y se combinan perfectamente ya que mientras Rocchi, que es diestro, acostumbra a jugar más cercano al central realizando funciones de referencia atacante, Pandev suele participar de una posición más dinámica para sacar provecho de su verticalidad y buen dominio de su zurda. Deberá estar muy pendiente la zaga merengue, de la banda izquierda, donde Cannavaro presumiblemente tendrá problemas para tirar la línea y para recuperar su posición, y donde las lagunas tácticas de Marcelo la convertirán en la vía principal de la Lazio para crear peligro sobre la portería de Casillas.
Debido a que se trata de un partido en que el equipo presentará una defensa muy adelantada y a que el control del esférico debe ser un aspecto capital en el juego blanco, podría ser un buen partido para dar el mediocentro a Gago, con lo que el equipo gana en la dirección de juego, mientras que las lagunas defensivas del argentino se disimularían con una defensa tan cercana al mediocampo. Junto a Gago, para contar con improvisación, organización y desequilibrio en el último pase, tras descansar en San Mamés, Guti debe volver a ser un hombre indispensable para la media del Madrid. La duda en la media, pues, está en el hombre que de equilibrio a la línea, es decir, el encargado de la recuperación y las ayudas en banda en fase defensiva, siendo las Sneijder y Diarra las opciones, pero teniendo en cuenta que el juego a balón parado puede ser una de las pocas opciones del conjunto italiano, la presencia del Malí para defender corners y faltas laterales puede resultar de gran utilidad.
En ataque, el objetivo debe ser el de reducir al máximo la distancia entre el último defensor blanco y el portero romano, y separar al máximo los dos extremos propios, es decir, construir un nuevo escenario en que el terreno de juego sea mucho más ancho que largo. Así pues, reduciendo la longitud del campo, es donde deben sobresalir los jugadores con una mayor calidad individual, algo en que el Madrid es ampliamente superior a la Lazio y donde futbolistas como Robinho o Guti deben asumir un gran protagonismo. El brasileño debería ser una de las claves para explicar la victoria blanca, ya que partiendo desde la izquierda deberá ser el principal peligro merengue. El conjunto italiano es un equipo que defiende muy fuerte por el centro de la zaga, por lo que, si el Madrid consigue hacer daño por los costados, esto obligará a la defensa a abrirse y dejar más espacios. Por la derecha, Raúl debería abandonar la banda para emparejarse dos contra dos junto a Van Nistelrooij frente a la pareja de centrales italianos. Así, la banda derecha pasará a formar parte de Sergio Ramos ayudado desde el interior por Guti.
No obstante, las maneras de encarar el ataque por cada una de las bandas, deberá ser distinto. Por la derecha, sin un jugador dotado para desbordar en el uno contra uno, el objetivo será el de progresar a partir de movilidad y la combinación entre Sergio Ramos abierto al extremo, Raúl en el carril interior, entre el lateral y el central rival, y con Guti como apoyo desde el interior derecho. Por su parte, en el lado izquierdo, Robinho debe buscar arrastrar en la ayuda al central diestro de la Lazio, ya sea obligándolo a acudir a la cobertura tras superar en el uno contra uno al lateral, o trazando diagonales buscando un centro de la defensa emparejado dos contra dos con Van Nistelrooij y Raúl frente a los dos centrales. Para impedir la marca individual del lateral elimine la superioridad por el centro del ataque, será fundamental la participación de Marcelo en fase ofensiva y la consiguiente participación de Diarra en el interior izquierdo para dar solidez a la banda izquierda madridista.
De este modo, superando a la Lazio por ambas bandas, apuñalando la defensa con Raúl y Van de Man, trabajando conjuntamente tanto en ataque como en defensa y controlando los contraataques rivales, el Real Madrid no sólo estará sellando su pase a la siguiente fase de la Champions League , sino que habrá madurado como equipo postulándose como un firme candidato tanto a una Liga en que debe ser tan favorito como el Barça de los cuatro fantásticos, como en una Champions en que partía como un mero secundario en el mes de septiembre.
Entusiasta 11 diciembre, 2007
Apuesto a que el Madrid ganará porque meterá un gol en los primeros 20 minutos, desbordando físicamente al rival.
No creo que la Lazio regale balones para que los dos puntas se luzcan con un gol de calidad. Si hay más goles será porqué los italianos se abrirán con el primer gol.
Si no, siempre quedará achuchar en los últimos 10 minutos.
Entusiasta 13 diciembre, 2007
Para ganar al Real Madrid hay que impedir que te arrolle en en los primeros 20 minutos. El Athletic lo consiguió con juego directo, pero el Barça se abona a encajar goles en frío…
Además el Barça le falta fuerzá física y psicológica para aguantar los últimos 10 minútos a tope del R.Madrid.
No parece claro que el Barça en el derby pueda recuperar lo que perderá al principio y al final.
Queda el enigma Schuster-Di Salvo: ¿Aguantará físicamente el R.Madrid hasta Mayo?. Si aguanta y no hay lesiones graves tiene muchisimas papeletas para ganar la liga.
Moren 13 diciembre, 2007
@Entusiasta
Muy interesantes tus aportaciones.
De cara al clasico de la semana que viene, ya estamos preparando un analisis en profundidad del partido y de las que pueden ser sus claves.