Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Olympique de Lyon vs. F.C.Barcelona

Olympique de Lyon vs. F.C.Barcelona

Después de que en las últimas semanas el equipo no haya ofrecido demasiadas buenas sensaciones, al Barça se le presenta la eliminatoria de octavos ante el Lyon como la manera perfecta de centrar la mente en otra competición y no obcecarse en los últimos tropiezos ligueros. La Champions siempre es un competición diferente que, aunque únicamente sea por el formato de eliminatorias, poco tendrá que ver con el torneo doméstico. En Champions entran en juego nuevos elementos que los equipos deben saber manejar para lograr seguir superando rondas y conseguir el objetivo que todos persiguen, alcanzar la final en Roma. En este enfrentamiento de octavos de final el bombo deparó al Barça un rival nada sencillo, si bien es cierto que el sorteo podía emparejarlo con equipos de la entidad del Inter o el Chelsea. El Olympique desde hace unos años se ha convertido en un fijo en esta competición y, aunque su potencial en los últimos años ha mermado considerablemente, garantiza competitividad, una atractiva propuesta futbolística y la presencia en el once de jugadores de gran calidad. Ya no están los Essien, Diarra, Abidal o Malouda, pero el técnico francés contará con hombres como el central Cris, Toulalan, Grosso, el eterno Juninho o el crack del equipo y uno de los futbolistas con mayor potencial del fútbol europeo, Karim Benzema. A estos hombres, el Lyon ha sumado esta temporada nombres como los de Lloris, Makoun, Pjanic o Ederson, formando así una plantilla de plenas garantías capaz de amargarle la noche a cualquier equipo de Europa.

En la Ligue One, el equipo de Claude Puel ya no muestra el dominio de antaño, producto sobre todo por la dificultad que ha tenido el técnico para encontrar su equipo base. De hecho, a estas alturas todavía es complicado apostar por un once fijo del Lyon, ya que partido tras partido son varias las piezas modificadas. Uno de los fijos es el joven portero Hugo Lloris, un guardameta con mucha proyección y que está llamado a convertirse en una pieza importante tanto en su equipo como en la selección francesa, pero que a día de hoy todavía sufre algunos pecados de juventud. Es un cancerbero con muchísimos reflejos y muy difícil de superar en el uno contra uno, aunque en ocasiones peca de irregularidad, por lo que su actuación, para bien o para mal, en parte puede marcar la eliminatoria. Por delante del portero, Puel dispone una línea de cuatro con dos centrales altos y fuertes como Cris y Boumsong, siendo el segundo el hombre que generalmente sale al encuentro del delantero. Se trata de dos centrales de buena colocación y poderosos físicamente, aunque algo duros de cintura -sobre todo en el caso del francés-, por lo que pueden sufrir si el Barça planea un ataque muy dinámico que les deje sin una marca fija y en el que la presencia de Messi como falso nueve con Eto’o y Henry trazando la diagonal puede castigar mucho a la zaga gala. Con el 10 culé jugando de espaldas en la zona de la mediapunta, sacando de la línea a Boumsong y habilitando el pase de los interiores buscando la diagonal de los extremos, Guardiola encontraría por un lado una solución para dar fluidez a la circulación del balón, y por el otro un camino para generar peligro constante sobre la portería de Lloris. A favor de este planteamiento estará también la dificultad de los laterales del Lyon a la hora de cerrar los pasillos centrales, un aspecto más que evidente en el caso de Grosso, que posibilitará que el rival encuentre muchos espacios entre ellos y el central.

Boumsong y Cris son, además, dos piezas destacadas junto al mediocentro Toulalan en el inicio de las jugadas, y es que el Lyon es un equipo al que no le gusta abusar del balón largo, sino que trata de construir su juego a partir de la relación con el esférico. Al lado de Toulalan un fijo es Juninho, el organizador del equipo y el encargado de dar el último pase a los hombres de ataque. Para completar el triangulo de mediocampo el técnico puede manejar tanto la alternativa de Makoun, con lo que el equipo ganaría en despliegue físico, trabajo en la recuperación y dinamismo, o de Kallstrom, jugador más de banda para ocupar el costado cuando el extremo se tira hacia el centro y poner centros buscando el interior del área.

Pero la pieza fundamental del juego del Lyon, no sólo por tratarse del jugador más decisivo sino por ser el eje sobre el que gravita el funcionamiento colectivo, es Benzema. El joven delantero acostumbra a partir desde banda izquierda, siendo el hombre más adelantado cuando el equipo se encuentra en fase defensiva. Una vez logran recuperar el balón, los jugadores del conjunto francés le buscan rápidamente para que dé comienzo a la ofensiva. La principal función de Benzema desde el costado es la de ejercer como atracción para el rival y poder así, liberar al resto de sus compañeros. En la misma banda izquierda, esta atracción beneficia tanto Grosso como a Kallstrom, habilitando al primero para sorprender doblando por fuera ya que el lateral contrario centra sus esfuerzos en la marca de Karim, y por otro lado, permitiendo disfrutar a Kallstrom de espacios a la frontal desde donde sacar provecho de su peligroso disparo.

La presencia de Benzema en banda izquierda repercute también sobre el costado opuesto y sobretodo en Juninho, ya que haciendo pasar primero el balón por el 10, el equipo logra que cuando el esférico llegue al organizador brasileño, éste se vea liberado de la vigilancia de los rivales y por lo tanto tiene más posibilidades de desequilibrar. Así pues, Guardiola deberá diseñar forzosamente un planteamiento para controlar a Karim, en el qual la clave puede ser Rafa Márquez. Será importante que el mexicano se muestre muy activo en la construcción, implicándose no solamente en la salida desde atrás o el desplazamiento largo, sino gestionando también la posesión en la media. Para alejar a Benzema de zonas más peligrosas en las que recibir y armar la contra cuando su equipo recupere el control del esférico, sería interesante ver en muchos momentos del partido a Márquez adelantando su posición hasta ocupar prácticamente una plaza más en la media. Para minimizar los riesgos de este comportamiento del central mexicano, tanto el central como el lateral zurdo deberán estar muy atentos a la basculación hacia el lado derecho, punto en el que la presencia de Puyol en el once sustituyendo a Abidal puede ser la opción más coherente.

No obstante, el papel de Benzema no obedece a una posición fija y no se reduce al juego de banda puesto que eso significaría aprovechar sólo una mínima parte del talento del futbolista, por lo que la segunda fase del ataque del Lyon acostumbra a producirse con la diagonal de Benzema hacia el centro. En este momento la defensa rival se ve obligada a separarse de la línea de medios, por lo que aumentan las posibilidades para que tanto el atacante francés como Juninho puedan poner un balón interior, que busca por lo general, el desmarque hacia potería de cualquiera de los dos extremos. En la derecha, tras la lesión de Govou, la plaza se la disputan Piquionne y Keita, aunque éste último parte en ventaja para el choque contra el Barça. Para que la circulación del esférico en esta zona adquiera una mayor velocidad, el técnico sitúa en punta a jugadores capaces de tocar de espaldas, ya sea un nueve clásico como Fred, un delantero mucho más dinámico como Delgado o, a raíz de la lesión de este último y los movimientos de Fred para regresar a Brasil, contando con Ederson en esta posición de falso delantero centro que en ocasiones se convierte en el vértice superior de un rondo en mediocampo.

Vemos pues como el juego del Lyon se dirige por lo general hacia las bandas, con preferencia para el perfil zurdo, de manera que tanto en ataque como en defensa el equipo acumula a varios hombres en los costados. Esta presencia de varios futbolistas en banda provoca que cuando pierde el balón, en el inicio de la presión se concentren varios jugadores, permitiendo al resto de futbolistas recuperar sus posiciones defensivas. Sin balón, el Lyon tiende a replegarse con dos líneas, una de cuatro en defensa y otra de cinco en el centro del campo, dejando a Benzema como único jugador liberado de trabajo defensivo táctico, siendo su principal aportación defensiva la presión que puede realizar gracias a su poder físico, cuando pierde el esférico. Por detrás del delantero, se dibuja una línea de cinco hombres en la que se incrusta el falso punta y que bascula notablemente para ahogar al rival en bandas con la presencia de tres o hasta cuatro futbolistas. Así pues, la exagerada tendencia del Barça a concentrar su fútbol por banda derecha, puede ser una limitación de cara al partido ante los franceses, por lo que junto a la ubicación de Messi como falso delantero centro, puede ser una buena ocasión para dar entrada a Busquets en el interior zurdo y así introducir otro foco futbolístico que influya en la zona central del ataque.

Por último, cabe destacar la peligrosidad del Lyon a balón parado, producto de la presencia en el once de Juninho Pernambucano. Con el brasileño sobre el campo, cualquier falta a favor de su equipo puede significar una ocasión de peligro. En los lanzamientos cercanos a portería, su terrible disparo pasa por ser uno de los más certeros del planeta, mientras que con el balón lejos del área, igualmente prueba el disparo a puerta, aunque en esta ocasión el peligro corre a cargo de la segunda jugada, en la cual, el equipo acumula a muchos jugadores que entorpezcan la visión del portero, luchen por un rechace en el interior del área o simplemente desvíen el balón para modificar su trayectoria y sorprender al cancerbero.

Comments:11
  • Manuel 23 febrero, 2009

    Espero que el Barça haga un muy buen partido, y que supere los fantasmas que están generando sus últimas actuaciones ligueras. Desde luego les hace falta, porque en una semana el RM nos ha recortado 5 puntos y, sobretodo, han cogido aire fresco. La liga va a costar.

    Reply
  • juan 23 febrero, 2009

    Hola,
    es un rival muy peligro. Con Claude Puel, el Lyon es un equipo mucho más difícil de vencer en este tipo de eliminatorias…
    Saludos desde,
    http://saqueneutral.blogspot.com/

    Reply
  • Javiculé 23 febrero, 2009

    Es interesante la opción de Messi como falso delantero centro, en esa posición es capaz de armar el caos en la defensa rival,y más con unos centrales como los que has comentado.
    Estoy casi seguro de que Guardiola optará por Puyol antes que por Silvinho(lo tengo clarísimo salvo sorpresa mayúscula),y creo que aunque Abidal no se hubiera lesionado también hubiera apostado por el capitán de lateral izquierdo.
    La última parte del post es la que más me preocupa, en Lyon sin duda habrán estudiado al Barça y no creo que se les haya escapado el “detalle” de que el 40% de goles que ha encajado el Barça en liga han sido así,a balón parado.Y como bien dices teniendo en sus filas a Juninho Pernambucano…pues eso, que habrá que estar atentos en ese tipo de jugadas en las que, me temo,sufriremos.

    Reply
  • Moren 23 febrero, 2009

    Recuperando algunos comentarios del post anterior…

    Más que el perfil Henry, lo que proponemos es un perfil Stoichkov, es decir, un punta capaz de aparecer tanto abierto a banda como buscando superioridades en el centro del ataque. La idea no es contar con Benzema o Villa para que actúen de extremos, sino prácticamente de segundo punta. No por eso la banda debe quedar sin ocupar, sino que gracias al peso del perfil diestro del ataque, su ocupación debe responder a una mayor tendencia al dinamismo. Es decir, desde la situación abierta del segundo punta al inicio de la jugada centrando su posición a medida que avanza el ataque, la rotación con un Andrés Iniesta capaz de ocupar con solvencia la banda por su dinamismo y llegada y favorecido por la buena salida de Pranjic, hasta el desdoblamiento sorpresivo del lateral, con menor riesgo de pérdida por juntarse en el mismo costado con Iniesta y Benzema.

    En la segunda fase del Dream Team en el que creció el fútbol de Guardiola, a raíz de la llegada de Romario, el comportamiento de la banda izquierda era bastante similar. En la posición de extremo partía Stoichkov, aunque pocas veces aguantaba la banda, sino que rápidamente buscaba zonas más centradas. El interior zurdo era el hombre que llegaba para ocupar estos espacios, que también eran ocupados con las apariciones de Sergi desde el lateral.

    Así pues, no se trata de buscar un juego más centrado en el aprovechamiento del uno contra uno como si sucede en el perfil contrario, sino en realizar un fútbol más cercano al tocar e irse para generar el espacio para el compañero.

    Sobre la conveniencia de que esta banda sea ocupada por un zurdo, creo que es algo poco relevante, ya que teniendo en cuenta lo arriba que pretende situar el equipo Pep, el extremo cuando recibe en banda obliga siempre a abrirse a la defensa rival y el ser diestro o zurdo solamente influye en la posible salida para el centro, la cual cosa, teniendo en cuenta la falta de un ariete rematador o que las llegadas a esta zona vendrían por parte de Messi y Xavi, no tendría mucho sentido.

    Referente a Robinho, creo recordar que en un comentario anterior, futbolísticamente lo valorábamos como un jugador que se adaptaría 100% a las necesidades del equipo, pero que en cambio, a nivel extradeportivo su fichaje podría ofrecer varias dudas, motivo por el cual no aparece entre nuestros candidatos, más existiendo la posibilidad de Benzema. En el caso del francés, su comportamiento en el Lyon esta temporada no difiere en exceso del que Robinho tenía en el Madrid de Schuster, por lo que pese a que aparentemente son dos futbolistas muy distintos, sobre el campo tendrían el mismo tipo de rol.

    @arbmas

    Sobre Gai debemos tener en cuenta que todavía no tiene ni 18 años. Desde la irrupción de Messi parece que con todos los nuevos talentos se quiere correr demasiado, y es algo que ya ha sufrido Bojan, y que me temo también sucederá con Gai y Thiago.

    Futbolísticamente me parece un jugador con un potencial enorme, con capacidad no sólo de integrar la plantilla azulgrana sino de ser una pieza importante en el equipo. Su demarcación ideal está en el tridente ofensivo en cualquiera de las dos bandas y sólo el tiempo dirá en que perfil se afianza definitivamente.

    En conclusión, a poco que la cosa no se tuerza llegará, pero poco a poco y a su debido tiempo. En este sentido, me tranquiliza la presencia de Guardiola para que el salto del israelí se gestione correctamente.

    Reply
  • arbmas 23 febrero, 2009

    @Moren
    Sobre la conveniencia de que la banda sea ocupada por un zurdo yo lo dije porque yo ficharia a Luca Toni o uno de este estilo, creo que es vital fichar un 9 de este tipo, entonces si fichas a un extremo del estilo de Van Persie puede como Stoichkov realizar la diagonal hacia porteria o si juega el 9 rematador ya sea Toni o quien sea, el extremo puede buscar la diagonal o tambien el 1×1 y centrar, claro que no es algo muy imprescindible que sea zurdo pero le daria mucha mas versatilidad al ataque, obviamente Pranjic tambien puede llegar y centrar pero primero habra que ver como se adapta y ademas si juega Alves tampoco podra subir demasiado.

    Reply
  • arbmas 23 febrero, 2009

    Muy interesante la opcion de Messi de falso 9, ademas creo que mañana Pep cerrara mas con tres centrales al tener a Puyol en la izquierda y le dara algo mas de libertad a Alves, aun asi me preocupa la absencia de Abidal para la siguiente eliminatoria, creo que hacia falta un mejor suplente que Sylvinho, aunque supongo que pensaron que Milito podria jugar de lateral algun partido si era necesario, tambien es significativo que en el filial no haya ningun lateral, solo espasandin que esta lesionado.

    Reply
  • Manuel 24 febrero, 2009

    @ Moren
    En relación al post anterior –> decirte que Benzema a mi me parece un jugadorazo, además a Robinho habría que pagarle una ficha supongo que altísima, y siendo brasileño y festero, supongo que tendrá una vida deportiva más corta que el frances, y su fichaje sería tan o más caro. Kun Agüero es un jugador que me encanta también para esa posición, pero también puede presentar problemas por su entorno y por la convivencia con Messi, pueden haber problemas de celos, pero futbolísticamente también sería una muy buena solución, aunque supongo que tampoco sería más económica que la de Benzema. Probablemente la mejor opciòn sea Benzema, jugador joven, de largo recorrido, potente, y que se puede amortizar con un fichaje de 5 temporadas, que además puede jugar en 2 posiciones.

    @ todos:
    Yo a Villa si lo veo como un segunda punta. Lo que diferencia un delantero de un segunda punta es que el primero va desde dentro hacia fuera, abriendo hueco al que viene por detrás, mientras que el segundo punta va desde fuera hacia dentro. En este sentido yo veo a Villa como un segundo punta. Creo que en el Barça se hincharía a meter goles al lado de Eto’o y Messi.

    Tema OL-Barça: Creo que el Barça hoy hará un partidazo, yo también espero que Messi juegue de falso extremo, más despues de la lesión de Iniesta.

    Reply
  • Manuel 24 febrero, 2009

    Tema Cesc Fábregas, comentar algo que creo importante.

    En relación al tema del post anterior quería añadir que la opción Cesc por Xavi presenta una serie de ventajas para el equipo, como son:
    – En transición defensiva es un jugador más completo e incisivo que Xavi
    – En transición ofensiva es más vertical y tiene más gol
    – Cesc funciona a la misma velocidad que Hleb, por lo que puedes habilitar al bieloruso para jugar también de interior izquierdo, mientras que esto no lo puedes hacer con Xavi, ya que tanto Hleb como Xavi funcionan a una marcha fija pero distinta entre sí, siendo Hleb mucho más dinámico y Xavi más pausado
    – Con Veloso, Cesc y Iniesta/Hleb, se puede obtener un centro del campo muy dinámico y veloz. Con unas transiciones de vertigo. Un centro del campo desequilibrante para cualquier rival.

    Reply
  • Manuel 25 febrero, 2009

    Despues del partido contra el Olimpic de Lyon, no quiero caer en el desánimo, pero estoy viendo cosas que no me gustan:

    1- Este Barça está fundido, creo que a alguien se le ha ido la mano en la fase de carga física, porque este equipo está fundido. Basta ver que Messi no se va de nadie, que Eto’o está lento, …

    2- Touré no puede ser el mediocentro del Barça, con este jugador todo se vuelve lento y espeso

    3- Xavi ya ha renovado, se nota, se siente que Xavi ya ha renovado, porque tampoco es el de principio de temporada, y eso que su juego no exige mucho desgaste físico. Se nota que Messi no está bien, sobre todo se nota en Xavi, que si Messi no brilla, el tampoco se echa el equipo a la espalda. Un crack

    4- Menuda racha está teniendo Valdés.

    5- Y sobre todo, que partido mas malo del Barça.

    Si esto no mejora pronto, empezaremos a ponernos todos nerviosos. Parece increible como está cayendo este equipo.

    Reply
  • ENANO 25 febrero, 2009

    @ Manuel
    ¿Que esperabas que se ganaran todos los partidos por goleada?¿que nos pasearamos por todos los campos de la Champions y de la liga? ¿que se hagan jugadas maravillosas siempre?¿no recuerdas los partidos de Champions del 2006 contra Chelsea y Milan? Vale que el partido de ayer no fuese el mejor, pero el otro tambien juega y quiere ganar.

    1- Eto´o no esta lento, el problema era que no habia espacios y no le llegaban pelotas al igual que Messi

    2-Puede que esa falta de espacios y la presion ejercida sobre el medio campo significara menos jugadores a los que pasar (normalmente se busca a Xavi)

    3-Saben que Xavi es el que mueve al Barça y estaba totalmente tapado. Esto es el origen de 1 y 2.

    4- Estoy de acuerdo, pero creo que el gol de ayer no es una cantada. Todos piensan que va centrar, cuanto tira parece un centro muy cerrado pero cuando llega a la zona de Valdes (que estaba en el medio de la porteria) coge un efecto hacia la porteria (en la repeticion detras de la porteria se ve la curva) y baja rapidamente y se cuela por la escuadra. Puede que sea mérito del lanzador, que casualmente es titular en el OL por eso.

    5- Nos vamos a encontrar muchos partidos de este tipo, donde el contrario no es que juegue mejor, es que no nos va a dejar jugar.

    Un saludo

    Reply
  • Manuel 25 febrero, 2009

    @ ENANO

    Yo no soy de los que ahora todo lo veo negro, me gusta más el análisis, pero el problema de lo que le pasó ayer al barça viene todo originado por la transición ofensiva. Aquí Touré tiene mucha responsabilidad, y ayer hizo un partido nefasto, nunca estaba donde debía, sacando el balón con lentitud.

    La otra responsabilidad del mal partido de ayer, es de Txiqui, si de Txiqui. Este barça no tiene banda izquierda, más con la ausencia de Iniesta (ayer se le echo mucho en falta), por lo que es muy fácil dejar sin espacios a Messi, solo tienes que volcar a todo el equipo hacia la izquierda (derecha del Barça).

    Además contribuyó mucho Puel a defender esa banda izquierda de su equipo (derecha del barça) poniendo a Benzema ahí. Menos mal que Marquez hizo un partidazo.

    Xavi en su línea, si el equipo juega bien, entonces brilla, pero si pinta mal la cosa, entonces desaparece. Xavi solo es un extraordinario acompañante, y punto. Desde luego de echarse el equipo a la espalda y tomar responsabilidad, nada de nada, pero de nada nada.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.