Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

F.C.Barcelona vs. Chelsea:

F.C.Barcelona vs. Chelsea:

iniestaBarça y Chelsea están a dos partidos de levantar su tercera o primera Champions League respectivamente, porque como dijo Miquel Ángel Nadal, las finales no se juegan, se ganan. Antes, de eso aguarda una semifinal durísima entre dos excelentes equipos inmersos en buenas dinámicas, una constelación de cracks por ambos lados y la magia de una competición especial. Imposible aventurarse con un pronostico en uno de los enfrentamientos más igualados que puede ofrecernos en fútbol europeo. A los mandos, un Pep Guardiola al que muy pocos esperaban ver aquí a principios de temporada y un Guus Hiddink que parece abonado al éxito, también a nivel de clubs. El fútbol europeo podrá revivir, pues, esos enfrentamientos entre el Chelsea de Mourinho y el Barça de Rijkaard que ya forman parte de la historia de la Champions, con momentos eternos como http://la%20sorpresa%20de%20'la%20gallina'%20Maxi/a,%20los%2020%20minutos%20en%20Stamford%20Bridge%20en%20que%20el%20Chelsea%20pasaba%20por%20encima%20del%20Barça,%20a%20type=<param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ijR1WX2bLIo&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param>http://el%20baile%20de%20Ronaldinho%20delante%20de%20Ricardo%20Carvalho/a,%20a%20type=<param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/0QfSNFsY18w&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param>http://el%20duelo%20Messi-Del%20Horno/a%20o%20el%20a%20type=<param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/jYTJpVvAGRs&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src=”>golazo de Lampard en el Camp Nou.

Siendo el primer partido en el Camp Nou, probablemente Hiddink tenga más en cuenta las cualidades de los azulgranas que las de su equipo a la hora de plantear el partido. El objetivo del técnico holandés es llevar el desenlace del partido a Stamford Bridge, donde el factor campo les permitirá salir como favoritos. En Barcelona, pues, será prioridad maniatar los automatismos azulgranas, impedir que el equipo de Guardiola despliegue su mejor fútbol, y a partir de ahí, tratar de aprovechar las oportunidades que se puedan generar mediante el contraataque o el juego a balón parado. No será un planteamiento descaradamente defensivo y el Chelsea no irá a Barcelona a encerrarse atrás ya que tiene potencial para plantar cara al Barça, pero si es cierto que Hiddink no correrá ningún riesgo que pueda desnivelar la eliminatoria en su contra y provoque que su equipo desaproveche la ventaja que le otorga la vuelta en casa.

essienEn su planteamiento, el Chelsea focalizará sus esfuerzos en anular a los dos mejores hombres del Barça y los futbolistas alrededor de los cuales el equipo construye los automatismos que dan forma a su propuesta, Messi e Iniesta. Para esta misión Hiddink cuenta con una carta decisiva, Michael Essien. Durante los últimos días y más tras el férreo marcaje del ghanés a Steven Gerrard en la anterior eliminatoria, se especula con la posibilidad de que sea él quien supla la baja del sancionado Cole en el lateral izquierdo y se ocupe de la vigilancia de Leo Messi. No obstante, teniendo en cuenta las dos batallas que buscará ganar el Chelsea y la distinta naturaleza que requiere la defensa de ambas situaciones, lo más probable es que Hiddink opte por otra solución para el lateral izquierdo y así poder destinar a Essien a la marca sobre Iniesta. Si hay algo claro para el partido del martes es que Essien no actuará como único mediocentro cerrando un centro del campo de tres hombres ya que eso lo alejaría de ambos enfrentamientos, de manera que lo más normal es que el africano sea alineado o bien como lateral izquierdo -ya hemos comentado que es poco probable-, en un doble pivote a la izquierda de Ballack o como interior derecho. Esta última opción es la que entendemos más plausible de cara al partido del martes ya que ahí podrá trabajar sobre Andrés Iniesta.

En la defensa de Messi, la baja de Ashley Cole supone un serio contratiempo para Hiddink ya que el inglés no tiene un recambio natural en la plantilla. En este sentido, aunque Bridge hubiese permanecido en el equipo, la gravedad de la ausencia del lateral titular sería la misma, ya que el lateral del City no ofrece más garantías ante Messi que las que pueden ofrecer las soluciones que improvise el Chelsea ante el Barça. Éstas, seguramente podrían reducirse a tres, Mancienne, Ivanovic y Bosingwa. El primero es quizá la alternativa más arriesgada, debido a que pese a ser un defensor polivalente y con mucha proyección, se trata de un futbolista muy joven y con nula experiencia en partidos de la máxima exigencia. De las otras dos alternativas culquiera puede ser la elegida, aunque apostaríamos por que el técnico optará por modificar lo menos posible la defensa habitual y mantendrá al serbio Ivanovic en banda derecha. Así pues, el encargado de controlar a Messi será el portugués Bosingwa, un lateral de mayor velocidad y más cintura, muy capacitado para la marca individual pero que puede tener más dificultades si el Barça planeta un ataque más táctico que le impida tener una marca fija y le obligue a tomar decisiones defensivas.

No obstante, más que el desequilibrio individual, lo que el Chelsea tratará de minimizar es la incidencia del crack argentino en el juego colectivo con sus diagonales hacia el centro, mediante las cuales logra retrasar las líneas del rival y ofrecer metros para que Xavi pueda administrar el ritmo del partido recibiendo de cara. Para ello, los ingleses buscaran eliminar los espacios en la zona de la mediapunta empujando a Messi hacia el extremo, con la presencia de un jugador como Ballack. El alemán, pese a que es el futbolista determinante del ataque blue -con permiso de Drogba- debido a que es el hombre que administra las posesiones, deberá sacrificarse defensivamente jugando en su perfil menos bueno y obligado a iniciar la transición defensa-ataque desde situaciones demasiado retrasadas. Si no fuese porque la presencia de un lateral como Alves obligará a Hiddink a alinear a un volante como Malouda que vigile las subidas del brasileño, apostaríamos por un centro del campo con Essien, Obi Mikel, Ballack y Lampard que permitiría al equipo vigilar la diagonal de Messi con la entrada del nigeriano, a la vez que potenciaría a Ballack.

ballack_lampardFinalmente, coronando el centro del campo, como mediapunta estará Franck Lampard, un futbolista mucho menos importante para el equipo que en años anteriores en que determinaba absolutamente el juego ofensivo, pero que en su nuevo rol de finalizador puede ser la pieza que decante el partido a favor del Chelsea. Desde la llegada de Hiddink al banquillo de Londres, los galones en la transición defensa-ataque son para Ballack y Lampard ha pasado a actuar prácticamente como un segundo delantero. Su peligro son las llegadas desde atrás y la segunda jugada tras prolongación de Drogba, pero ante el F.C.Barcelona puede ser el estilete que hiera en la zona más débil del entramado defensivo del equipo de Guardiola. Aprovechando la presencia ofensiva de Dani Alves y la exigencia a que Drogba -y veremos si Anelka- someterá a la pareja de centrales, el mayor peligro del Chelsea puede venir mediante un Franck Lampard jugando a la espalda de Xavi. Para contrarrestar este peligro dos hombres deben ser claves en el Barça, Márquez y sobretodo Touré.

El marfileño, además, será imprescindible si el Chelsea se ve penalizado por el sacrificio de Ballack y no logra dar sentido a la posesión, ya que entonces recuperará la formula que le permitió alcanzar la final de la pasada edición, la segunda jugada a partir de Drogba. El Barça buscará el emparejamiento del punta con Piqué, pero en la defensa de este tipo de situaciones deberán involucrarse otros jugadores como Touré para barrer por delante de la defensa o Carles Puyol, quien desde el lateral izquierdo deberá controlar una posible prolongación de Drogba buscando la espalda de los centrales para la entrada del extremo derecho en diagonal, demarcación que se disputan Anelka y Kalou. Posiblemente el elegido sea el punta francés puesto que con Essien en ese costado, el equipo no demandará excesiva colaboración defensiva del hombre que acompañe a Drogba en ataque y con Anelka el Chelsea lograría dibujar situaciones de dos contra dos con los centrales azulgranas.

Vemos pues, que si el Chelsea propone un buen planteamiento y consigue maniatar el juego del Barça, los de Guardiola tendrán dificultades para imponer su ritmo al partido y situarlo en un contexto ventajoso. En este escenario, tendrán especial incidencia las individualidades del equipo, con especial atención a los duelos en banda de Messi y Henry frente a Bosingwa e Ivanovic. El desequilibrio individual en estos duelos obligará al Chelsea a ofrecer coberturas y a reorganizar el entramado defensivo propiciando la aparición de desajustes que permitan al Barça desequilibrar en una acción aislada. En la búsqueda de estos desequilibrios, el invitado sorpresa puede ser el capitán Puyol desde la posición de lateral izquierdo. Será importante, para ello, que no limite su aportación a la fase defensiva sino que a lo largo del partido sorprenda progresando por la banda sumándose al ataque. Con este comportamiento, además de alejar al extremo derecho del Chelsea de Drogba y por lo tanto de la disputa de la segunda jugada, el objetivo es el de ofrecer un anzuelo a Essien. Si el ghanés lo muerde, Iniesta podrá liberarse de su marca y el Barça crecerá. Si por el contrario Essien permanece sobre el manchego, Puyol debe buscar la línea de fondo para plantear, junto a Henry, situaciones de dos contra uno ante el lateral derecho rival.

messi1Junto a la búsqueda de estos desequilibrios, la solución del Barça a un planteamiento defensivo del Chelsea que impida su juego habitual, puede llegar desde la posición de Messi como falso nueve. Desde esta posición centrada del crack argentino, el Barça logrará retrasar las líneas del Chelsea y abrirá la posibilidad de generar peligro en jugada individual o con un pase en profundidad para los puntas, pero sobretodo conseguirá superioridad en mediocampo y por lo tanto, activar a Xavi Hernández. Para potenciar esta superioridad, Iniesta debe sacar provecho del marcaje de Essien y abrirse al costado, alejándose de la batalla en el centro del campo pero arrastrando con él a Michael Essien, ya que la superioridad será mayor en un tres contra dos que en un cuatro contra tres. Si para contrarrestar esta inferioridad Essien opta por bajar la intensidad de la marca a Iniesta para apoyar a sus compañeros, otra vez el Barça puede encontrar en el desequilibrio mediante el dos contra uno sobre el lateral diestro -en esta ocasión con Iniesta y Henry-, la mejor manera de romper al entramado defensivo del Chelsea.

Será la primera parte de un partido de 180 minutos, en la que si bien difícilmente se decida nada, si puede empezar a aclararse el camino a la final de Roma para alguno de los dos equipo.

Comments:5
  • Salva M. 27 abril, 2009

    Veo interesante la permuta de posiciones entre los 3 atacantes del Barça, a pesar de que entonces Eto’o baja su rendimiento individual. Últimamente Henry está con confianza y desbordando muchísimo, ¿veis a Ivanovic como un buen defensor para él? ¿Qué tal va de cintura el serbio?
    En cuanto a la segunda jugada del Chelsea, creo que es superior Lampard atacando que Touré defendiendo, esperemos que el Chelsea no tenga su día atacando… ni defendiendo, a ver si es verdad que Iniesta puede deshacerse de Essien porque es una bestia parda. Yo creo que Essien no seguirá a Iniesta hasta la línea de banda, puede recibir ahí pero estará MUY escorado, el duelo Henry-Ivanovic lo veo clave para el ataque del Barça.

    Reply
  • El diván del fútbol 27 abril, 2009

    El partido va a depender mucho de la alineación de los blues. Jugar con 4 o 3 mediocentros puede ser la clave. Ballack y Lampard son fijos y como bien dices Essien será la sombra de Iniesta. La duda es si Mikel será el encargado de frenar a Xavi, yo creo que al menos en el Camp Nou sí. Si esto ocurre el Barça tendrá que matar en las dos alas atacantes. Messi parte con clara ventaja sobre su marcador mientras Henry debe aprovechar su gran momento de forma y buscar el dos para dos a Alex con Eto’o como ayudante… se presume un gran partido pero tal vez demasiado centrado en la estrategia…

    Reply
  • Salva M. 27 abril, 2009

    Si juega Obi Mikel, y Essien partiendo desde la derecha yéndose hacia el centro para marcar a Iniesta, cambian las cosas:
    – Será dificilísimo entrar por el centro, por lo que se deberán buscar las bandas más que nunca, los centros de Alves serán importantes.
    – La banda derecha de la defensa del Chelsea quedará un poco coja… Puyol debe probar el llegar hasta línea de fondo, pero como eso es complicado que pase o que genere peligro; pues diría que la mejor opción son las diagonales de Márquez a Henry (las que antes le hacía a Ronaldinho), y así pasar ese centro del campo terrorífico que sería Essien-Ballack-Lampard-Obi Mikel-Malouda.

    Reply
  • Marc Sales 27 abril, 2009

    El Camp Nou es la clave. Es un campo muy complicado para mantener un 0 a 0. En el Barça jugará el que para mí es el equipo de gala (Valdés, Alves, Márquez, Piqué, Puyol, Touré, Xavi, Iniesta, Messi, Eto’o y Henry) y volveremos a ver una presión asfixiante desde el minuto 1 hasta el 20 de la primera parte. Del Barça, por supuesto. A partir de ahí, tres escenarios:

    1) El Chelsea encaja un gol pronto y le entran las dudas, el partido se convierte en un correcalles y habrá goles. Muy importante que el Barça deje su porteria a cero.

    2) El Chelsea resiste esos primeros 20 minutos sin encajar un gol y el Barça entra en la fase de dormir el partido, con el Chelsea cómodo en su estrategia de robar balones y salir a la contra, pero desde muy lejos porque con el tridente Xavi, Iniesta, Touré es complicado que se pierdan balones en el centro del campo y además la defensa del Chelsea no tiene salida de balón y dará muchos pelotazos. Partido muy parecido al del Manchester del año pasado, y a confiar en el arreón de la segunda parte o en un golpe de inspiración barcelonista que resuelva el choque.

    3) Escenario parecido al 2 pero con el Chelsea poniendose por delante en algún momento (ya sea a balón parado o en una contra). Los ingleses muy cómodos conservando el resultado y el Barça impacientandose. Puede acabar en desastre como el día del Espanyol.

    Para el partido de Londres creo que Guardiola planea alinear a Puyol y Márquez de centrales con Abidal en la izquierda, Touré por detrás de Keita y Xavi, y arriba reservará a Henry para jugar con Iniesta, Eto’o y Messi.

    Reply
  • Marc Sales 28 abril, 2009

    Pues de momento no juega con Puyol sino con Abidal en el lateral izquierdo, y Guardiola (que sabe mucho más que yo de esto) dice que al Barça contra el Chelsea no le conviene un correcalles. Veremos pues.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.