Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Drogba

Ayer analizábamos el posible planteamiento de Guardiola para medirse al Chelsea, y las opciones de respuesta de Roberto Di Matteo. La defensa a Messi, el papel de Ramires, la posibilidad del trivote, la elección entre Obi Mikel o Essien, la posición de Mata... Sin embargo, no nos ocupamos de una demarcación en el planteamiento blue, la de nueve, sobre la que hablaremos hoy. Fernando Torres o Drogba. Una decisión que definirá la transición ofensiva del conjunto londinense y la respuesta del sistema defensivo azulgrana. Didier y Fernando son diferentes, aunque con ambos el Chelsea utilizará el contraataque como vía para llevar el peligro a la portería de Víctor Valdés. Con el marfileño el camino será el juego directo buscando que el punta baje el esférico y dominar la segunda jugada. Para conseguirlo, Di Matteo buscará situar a muchos hombres cerca del posible rechace. Lampard, Meireles, Ramires y Mata para ganar el balón dividido y pisar área llegando desde atrás. Si el elegido es Fernando, el objetivo será también activar a la segunda línea, pero el camino será distinto. Los desmarques dentro-fuera del español a la espalda de los laterales azulgranas que obliguen a abrirse a los centrales, en un planteamiento similar al de Mourinho en la final de Copa de la pasada temporada con Cristiano Ronaldo ejerciendo de nueve. Abrir el espacio interior para que los jugadores de segunda línea, lanzados, castiguen a un Busquets en inferioridad.

barcelona-v-chelsea-003Sin apenas tiempo para detenerse y saborear el triunfo en el Bernabéu, al Barça le toca cambiarse de traje y apretar los dientes en una de las pocas finales que le quedarán de aquí al final de temporada. El partido contra el Chelsea llega en un gran momento para el Barcelona que llega al partido contra los londinenses con la moral por las nubes. Hoy por hoy, pese a las bajas importantes, los jugadores se sienten invencibles y en este tipo de partidos el aspecto mental tiene mucho peso. La victoria ante el Madrid le servirá a Guardiola para que sus hombres lleguen al partido sin la más mínima duda de que sacarán el partido adelante y que estarán en la final de Roma, lo cual le permite salir desde un inicio con la batalla psicológica, como mínimo, empatada. Es de suponer que el rival también saldrá convencido de su victoria, por lo que si tu equipo alberga dudas, no sólo deberá sobreponerse al rival, sino a su propia inseguridad, como si en el apartado mental tú jugaras en inferioridad numérica.

iniestaBarça y Chelsea están a dos partidos de levantar su tercera o primera Champions League respectivamente, porque como dijo Miquel Ángel Nadal, las finales no se juegan, se ganan. Antes, de eso aguarda una semifinal durísima entre dos excelentes equipos inmersos en buenas dinámicas, una constelación de cracks por ambos lados y la magia de una competición especial. Imposible aventurarse con un pronostico en uno de los enfrentamientos más igualados que puede ofrecernos en fútbol europeo. A los mandos, un Pep Guardiola al que muy pocos esperaban ver aquí a principios de temporada y un Guus Hiddink que parece abonado al éxito, también a nivel de clubs. El fútbol europeo podrá revivir, pues, esos enfrentamientos entre el Chelsea de Mourinho y el Barça de Rijkaard que ya forman parte de la historia de la Champions, con momentos eternos como http://la%20sorpresa%20de%20'la%20gallina'%20Maxi/a,%20los%2020%20minutos%20en%20Stamford%20Bridge%20en%20que%20el%20Chelsea%20pasaba%20por%20encima%20del%20Barça,%20a%20type=<param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ijR1WX2bLIo&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param>http://el%20baile%20de%20Ronaldinho%20delante%20de%20Ricardo%20Carvalho/a,%20a%20type=<param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/0QfSNFsY18w&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param>http://el%20duelo%20Messi-Del%20Horno/a%20o%20el%20a%20type=<param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/jYTJpVvAGRs&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param>golazo de Lampard en el Camp Nou.

benzemaUna buena planificación deportiva es aquella que localiza y analiza los problemas del equipo, estudia las posibles áreas de mejora de la plantilla, baraja varias opciones para no ser esclavo del mercado y decide con frialdad basandose en el análisis. Una buena planificación deportiva, además, es aquella que se anticipa y tiene puestos sus objetivos mirando más allá de una temporada. Un ejemplo lo encontramos en el centro del campo y el fichaje de Keita. Esta temporada, debido a la necesidad de una remodelación profunda de la plantilla, fichajes como los de de Rossi o Cesc implicarían gran parte del presupuesto para fichajes. Ante esta situación, y con la esperanza de que la próxima temporada la situación del equipo sea más estable y se abra la posibilidad de afrontar estos fichajes, la dirección deportiva culé ha buscado un jugador como Keita de características diferentes a estos futuros objetivos, que tanto podría desarrollar el rol de suplente como el de titular y de un perfil futbolístico diferente y, por lo tanto, complementario a las otras opciones. Así, si el próximo verano el Barça es capaz de contratar, pongamos por caso, a Cesc Fabregas, el malí podría pasar a ejercer un rol más secundario como centrocampista de rotación con características diferentes al resto de futbolistas del centro del campo y ser, junto a Xavi y Marc Valiente, una alternativa que complemente a los titulares Touré, Iniesta y Cesc.

unitedSéptimo lanzamiento de penalties, Van der Sar frente a Anelka, el destino del campeón de Europa encerrado en el duelo entre el portero holandés y el atacante francés. El delantero toma poca carrerilla, pica el balón con pierna derecha, suave, buscando engañar al guardameta, a media altura... Van der Sar adivina la dirección del lanzamiento y detiene el disparo decisivo que da la tercera Champions al United y la segunda a Ferguson, en una temporada para enmarcar culminada con una final que tiñe de rojo la capital rusa. El desenlace nos deja a un United victorioso, exultante de felicidad y saboreando la gloria de llegar a lo más alto, y a un Chelsea cabizbajo, desconsolado y vencido. Hasta llegar a ese punto ambos equipos han ofrecido una gran lección de fútbol en un partido, que si bien no ha sobresalido por un juego brillante, ha enfrentado a 22 guerreros dispuestos a darlo todo por un único objetivo. No ha faltado de nada: goles, ocasiones, balones a la madera, peleas, sangre, expulsiones... todo lo que se le puede pedir al partido que cierra la temporada en lo que a competiciones de clubs se refiere y en el que se decide el mejor equipo del continente.

duoAnalizadas ya la defensa y el centro del campo, y propuesta la opción de Diego Ribas para permitir al Madrid dar el salto de calidad que le equipare a las principales poténcias futbolísticas, en el actual post abordaremos la línea del equipo que aún nos queda por estudiar, el ataque, y cerraremos de este modo nuestra propuesta de planificación para la temporada 2008-09 del Real Madrid, a la espera de un último post, de menor extensión, donde recogeremos las conclusiones extraídas de cada una de las entregas. En la plantilla actual, el Real Madrid cuenta con hasta nueve futbolistas que pueden alinearse en los puestos de vanguardia. Hombres como Higuaín, Robben, Robinho, Raúl, Saviola, Soldado, Drenthe, Van Nistelrooy y Balboa, conforman las posibilidades para una delantera, que si bien es extensa en número, encuentra características similares en varios futbolistas, y en la que aún debe completarse algún perfil determinado. Así pues, con la incorporación de un nuevo delantero que propondremos más adelante y el ya recomendado con anterioridad fichaje del brasileño Diego, entre cuatro y cinco delanteros de la actual plantilla deberán abandonar el equipo, ya que es prácticamente imposible que a lo largo de la temporada haya minutos para tantos atacantes, con el riesgo que esto conlleva a que surjan problemas de convivencia en el vestuario.