Sevilla F.C. vs. Real Madrid
Tras el inexplicable encuentro disputado entre semana en el Bernabéu contra el Getafe, el Madrid empieza su particular Tourmalet visitando el Sánchez Pizjuán. En frente se encontrará a un Sevilla que viene de caer en el Camp Nou ante el F.C.Barcelona, más necesitado de puntos de lo que se presumía apenas unas jornadas atrás y con un ambiente tenso tanto por la vuelta de Juande a Sevilla, como por las dudas de la afición en un Jiménez que recuperará para el partido contra el Madrid a algunos hombres importantes. Por contra, el técnico blanco pagará un duro peaje por los tres puntos ante el Getafe, ya que aparte de perder a Pepe para lo que resta de temporada, tendrá la baja segura de Robben y Sneijder, la de Higuaín -hasta que se pronuncie el tribunal de apelación- y las dudas de Heinze y Huntelaar que arrastras problemas físicos. No obstante, al Madrid no le valen las escusas puesto que sabe que a estas alturas de competición, aumentar la distancia respecto al líder significa despedirse del título.
Así pues, Juande contará con pocas piezas para recomponer el once. En defensa, las bajas de Heinze y Pepe inducen a pensar que el renacido Marcelo seguirá en el lateral zurdo y que en el centro de la zaga el técnico dará entrada a Metzelder o Javi García. Otra alternativa sería la de situar a Ramos como central y destinar a Lass al lateral, pero ante la fortaleza de la medular sevillista, puede resultar un riesgo excesivo presentar un doble pivote con Javi García o Guti junto a Gago, por lo que la alternativa de resituar a Lass en defensa, seguramente sea más interesante como recurso una vez el partido ya esté en marcha.
No obstante, la baja más determinante del Madrid en Sevilla probablemente sea la de Arjen Robben, no sólo por la talla futbolística del holandés, sino porqué en el actual Madrid, el cual tiene muchos problemas para construir juego, mantener la posesión y generar peligro a partir de la asociación entre jugadores, el desborde individual del extremo era una de las principales opciones para desequilibrar y, por lo tanto, para llevar peligro sobre la portería rival. Si a esto le añadimos que no es ni mucho menos segura la participación de Higuaín y Huntelaar -probablemente los dos hombres de ataque del equipo que más participan en el juego- el Madrid fiaría gran parte de sus alternativas ofensivas al oportunismo de Raúl o al fogonazo de inspiración de Guti. Es por esto que puede ser interesante para el equipo que Juande adelante la posición de Marcelo situándolo como volante izquierdo, con Guti -o si finalmente puede jugar, Higuaín- en banda contraria, para que el centro del campo merengue tenga más opciones de generar fútbol. La presencia de Marcelo en la media estaría acompañada de la entrada en el once de Miguel Torres, ya que ante extremos como Navas o Capel, las lagunas defensivas de Drenthe pueden decantar la balanza en contra del Madrid.
El Sevilla, por su parte, recuperará a Palop y a Adriano tras cumplir con sus respectivas sanciones, y suponemos que Jiménez dará entrada en el once a Duscher y Kanouté. La presencia del argentino, más que por una cuestión de calidad, es importante en el esquema del Sevilla por el rol de sus sustitutos, ya que tanto Maresca, Renato como Romaric cumplen con un perfil más ofensivo, más próximo al de interior o mediapunta que al de mediocentro, por lo que en un centro del campo formado únicamente por dos de estos futbolistas, el rival encuentra muchas facilidades para dominar la zona de la mediapunta. Esta zona es la que destrozó Iniesta en el partido del Camp Nou y si Jiménez no corrige su error, Guti puede hacer lo propio en el Sánchez Pizjuán.
La entrada de Kanouté, por su parte, aportará profundidad al juego del Sevilla puesto que permitirá a los de Jiménez mantener el balón en posiciones más adelantadas. Alrededor de Kanouté, el Sevilla podrá construir relaciones que empujen al rival hacia atrás dificultando así su transición defensa-ataque. Al mismo tiempo, el equipo podrá adelantar líneas, lo que repercutirá en ventajas tanto ofensivas como defensivas. En el ataque, la segunda línea hispalense vivirá más próxima al delantero malí, por lo que las posibilidades de llevar peligro sobre la portería de Casillas aumentarán. Además, también los hombres de banda podrán recibir más adelantados, con menos campo que recorrer y menos adversarios que superar, una situación muy ventajosa para jugadores expertos en el desequilibrio individual como Navas o Capel, y muy peligrosa para el rival con un rematador como Kanouté sobre el césped.
En el planteamiento de Jiménez, junto a la duda sobre si Adriano ocupará una plaza en defensa o si por el contrario se situará en la medular en cualquiera de las dos bandas, otra incógnita puede estar en si el técnico apostará por alinear a un segundo punta como Luis Fabiano al lado de Kanouté, o si finalmente se decantará por fortalecer el centro del campo alineando a Renato por delante del doble pivote. Pese a que esta opción permitiría sobrecargar la lucha en la medular para dominar a un Madrid falto de jugadores que asuman un papel relevante en la transición defensa-ataque en esta línea, desde EUMD optaríamos por el 1-4-4-2 con Luis Fabiano y Kanouté en punta. De este modo, el Sevilla obligaría tanto a la pareja de centrales como a los dos mediocentros a centrar sus esfuerzos en la defensa de la parcela central, posibilitando que en las bandas los volantes tengan ventaja a la hora de encarar en el uno contra uno. Especialmente sangrante puede resultar este escenario en la banda izquierda del Sevilla, donde si finalmente Higuaín no puede jugar, será difícil que sus posibles sustitutos -Guti o Van der Vaart- acudan con regularidad a la ayuda a su lateral. En banda derecha, en cambio, sobre todo si Marcelo acaba jugando en la media, el Madrid podría limitar el peligro de Navas, por lo que puede ser una buena solución la presencia de Adriano como lateral diestro para apoyar al de Los Palacios y a la vez perjudicar la transición defensa-ataque de los de Juande, sobre-exigiendo defensivamente a Marcelo.
Manuel 24 abril, 2009
A Higuaín le han retirado la tarjeta amarilla, por lo que jugará, Y yo apostaría a que también Huntelaar lo hará, se juegan demasiado para prescindir de estos jugadores.
Yo el único problema que le veo al Madrid es la sanción a Pepe y Robben, así pues, la alineación que creo presentará el Madrid será: Casillas, Torres-Cannavaro-Metzelder-Ramos, Marcelo-Gago-Lass-Higuaín, Huntelaar-Raúl
Yo este Madrid lo veo sólido en defensa y peligroso en bandas, ya que en banda izquierda Marcelo tiene futbol y está en buen momento, mientras que en banda derecha Higuaín se va hacia el centro y Ramos sube la banda.
La suerte que tiene este Madrid es que el Sevilla necesita la victoria tanto como ellos, por lo que puede jugar al contraataque.
Yo en principio no veo el partido muy desigualado, ya que el Sevilla llega con la defensa goleada en las últimas jornadas, mientras que el Madrid lo apostará a alguna jugada de Higuaín o Raúl, puede haber empate.
Superman 24 abril, 2009
¿Qué es de Fazio? Infinitamente mejor que Duscher.
El diván del fútbol 25 abril, 2009
¡Que partidazo! Creo que este fin de semana se esclarecerá en gran medida el devenir de la liga y no me extrañaría que los sevillistas ganaran al Madrid. Sin Pepe, el Madrid sufrirá mucho. Supongo que Jiménez apueste por Kanoute y Luis Fabiano para aprovecharse de esta circunstancia. Tal vez Juande recurra a Torres y desplace a Ramos al centro de la defensa, sino con Javi García o Metzelder atisbo una debacle… Luego si Marcelo ocupa el carril izquierdo, Navas puede forrarse. El brasileño esta haciendo una segunda vuelta excepcional pero no nos engañemos, en defensa sufre.
Un saludo, http://eldivandelfutbol.blogspot.com/