Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Kanouté

madrid-sevillaTras el inexplicable encuentro disputado entre semana en el Bernabéu contra el Getafe, el Madrid empieza su particular Tourmalet visitando el Sánchez Pizjuán. En frente se encontrará a un Sevilla que viene de caer en el Camp Nou ante el F.C.Barcelona, más necesitado de puntos de lo que se presumía apenas unas jornadas atrás y con un ambiente tenso tanto por la vuelta de Juande a Sevilla, como por las dudas de la afición en un Jiménez que recuperará para el partido contra el Madrid a algunos hombres importantes. Por contra, el técnico blanco pagará un duro peaje por los tres puntos ante el Getafe, ya que aparte de perder a Pepe para lo que resta de temporada, tendrá la baja segura de Robben y Sneijder, la de Higuaín -hasta que se pronuncie el tribunal de apelación- y las dudas de Heinze y Huntelaar que arrastras problemas físicos. No obstante, al Madrid no le valen las escusas puesto que sabe que a estas alturas de competición, aumentar la distancia respecto al líder significa despedirse del título. Así pues, Juande contará con pocas piezas para recomponer el once. En defensa, las bajas de Heinze y Pepe inducen a pensar que el renacido Marcelo seguirá en el lateral zurdo y que en el centro de la zaga el técnico dará entrada a Metzelder o Javi García. Otra alternativa sería la de situar a Ramos como central y destinar a Lass al lateral, pero ante la fortaleza de la medular sevillista, puede resultar un riesgo excesivo presentar un doble pivote con Javi García o Guti junto a Gago, por lo que la alternativa de resituar a Lass en defensa, seguramente sea más interesante como recurso una vez el partido ya esté en marcha.

A priori cuando se conocieron los emparejamientos de cuartos de final de la Copa del Rey, uno de los enfrentamientos más interesante era el que enfrentaba al Valencia de Unai Emery contra el Sevilla de Jiménez. El partido de ida no defraudó a las expectativas, y tras unos noventa minutos en los que hubo de todo, el 3-2 que reflejaba el marcador dejaba, si tenemos en cuenta el valor doble de los goles fuera de casa, la eliminatoria prácticamente igualada a la espera del desarrollo del partido de vuelta en el Sánchez Pizjuan. Ambos técnicos afrontan este partido con algunas dudas tanto de resultados -tanto Sevilla como Valencia perdieron con relativa claridad en su último partido de Liga-, como a la hora de confeccionar los onces que saltarán al campo debido a las bajas de algunos jugadores.  Especialmente difícil es el caso del Sevilla que durante prácticamente toda la temporada se ha visto castigado sobremanera por las lesiones, hasta el punto que en las últimas convocatorias el entrenados se ha visto obligado a tirar de algunos jugadores del Sevilla Atlético.

Certificado el pase a octavos como primero de grupo y con la Copa apartada hasta enero, el Barça afronta la fase decisiva de la primera vuelta de la Liga partiendo como líder de la clasificación, pero lo que es más importante, con una dinámica tremendamente positiva. Su particular Tourmalet comenzará con la visita al Sánchez Pizjuán, donde esperará un Sevilla que ya tuvo que vérselas con el Valencia en la última jornada. Primero y quinto en la tabla, separados por cinco puntos, ambos conjuntos afrontan esta temporada con el objetivo de arrancar unos nuevos proyectos que estén a la altura de los que les han precedido. Dos equipos por ensamblar, muchas caras nuevas y conceptos novedosos aportados por ambos técnicos, y por si fueran pocos los paralelismos, dos bajas importantes que afectan a dos de los jugadores más determinantes en el ataque, Navas e Iniesta. Se prevé, pues, un partido muy igualado en que ambos equipos podrán medir su potencial ante un rival de verdadera entidad. Como ya hemos visto con otros equipos de la Liga, el paso por el Tourmalet, y sobretodo la reacción posterior a éste, puede dejar muy tocado al equipo, y para Sevilla y Barça, una mala racha en estos partidos puede significar perder de vista la cabeza de la clasificación.

alves_robinhoLlegados a la fase decisiva de la Liga, cada partido resulta clave en un campeonato con todo por decidir. Ni las posiciones de descenso, ni la zona UEFA, ni los puestos de Champions, ni el campeón de Liga, parecen, hoy por hoy, tener un dueño claro. En la pelea por los primeros puestos de la tabla, el enfrentamiento entre el Real Madrid y el Sevilla que nos ofrece esta jornada, puede dar otra vuelta de tuerca a la competición. En el Santiago Bernabeu se darán cita, por un lado, un Madrid líder durante gran parte de la competición, pero que en lo que va de año, ha ofrecido un rendimiento realmente pobre, cayendo en octavos de final de la Champions League ante la Roma y reduciendo la ventaja de nueve puntos sobre su principal perseguidor, el F.C.Barcelona, que solamente el mal momento que atraviesa el equipo culé, hace que los blancos aún tengan margen de maniobra. En frente estará el Sevilla que después de una temporada un tanto irregular, marcada sin lugar a dudas por la trágica muerte de Antonio Puerta y la salida precipitada de Juande Ramos al Tottenham, en este sprint final, parece engancharse a la pelea por los puestos que dan acceso a disputar la próxima edición de la Champions League. En este contexto, pues, el partido del Bernabeu es un partido señalado para ambos conjuntos ya que, por un lado, en caso de un pinchazo del equipo de Schuster unido a una victoria del Barça ante el Betis, dejaría la lucha por el liderato en una distancia de uno o dos puntos, que confirmaría que el partido que decidirá el próximo campeón será el clásico del Bernabeu, mientras que en el caso de un tropiezo del Sevilla, tras caer la última jornada en casa contra el Atlético de Madrid, podría ver como se aleja de los puestos de cabeza quedando a ocho puntos de las plazas de Champions.

sevillaLa Copa del Rey 2007-08 se presenta más apasionante que nunca, con la presencia de todos los equipos importantes de la Liga de las Estrellas, y con la sensación que ninguno de ellos puede permitirse el lujo de menospreciar el título. El Real Madrid, tras demasiados años de no alzarse con el trofeo parece que esta temporada pondrá un gran empeño en revertir esta situación y acercarse a los 24 títulos de Copa de su máximo rival, el F.C.Barcelona. Éste, por su parte, a siete puntos de los blancos en Liga, debe tomarse la Copa del Rey muy seriosamente, ya que con la Liga muy difícil y ante la complejidad de una competición como la Champions, puede convertirse en una de las únicas opciones de los culés para levantar un título esta temporada. Otros equipos como el Valencia o el Sevilla, que en Liga no han podido seguir el ritmo marcado por los dos grandes, también afrontan el torneo como una ocasión única, mientras que el resto de equipos, encabezados por las revelaciones de Villarreal y el Espanyol, esperan coronar una excelente campaña añadiendo el título de Copa a su palmarés. El sorteo de octavos de final ha dispuesto emparejamientos muy interesantes, pero sin lugar a dudas, el de mayor atractivo es el que disputarán el Sevilla F.C. y el F.C.Barcelona.