Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El rival: Shakhtar Donetsk

El rival: Shakhtar Donetsk

Tras ganar la Supercopa de España ante el Athletic de Bilbao, el F.C.Barcelona tendrá la oportunidad de sumar el segundo título de la temporada frente al campeón de la última copa de la UEFA, el Shakhtar Donetsk de Lucescu. El triunfo del equipo ucraniano en la UEFA, del mismo modo que sucediera la temporada anterior con el Zenit de San Petersburg, puede verse como una sorprendente aparición de un equipo semi-desconocido, pero en realidad, se trata de un crecimiento deportivo que se explica por la intervención del multimillonario Rinat Akhmetov. De la mano de su fortuna, el Shakhtar se ha especializado en actuar como puerta de entrada al fútbol europeo de jóvenes promesas provenientes de Sudamérica, lo cual ha permitido al conjunto de Donetsk juntar a los Srna o Chygrynskiy, una constelación de talentos brasileños formada por los Ilsinho, Fernandinho, William, Jadson o Luiz Adriano, conformando así un equipo altamente competitivo.

Once tipo:

equipo


El Shakhtar es un equipo que se organiza habitualmente a partir de un esquema 1-4-4-1-1 en el que por delante del arquero Pyatov se dispone una línea de cuatro muy dotada para sacar el balón jugado desde atrás. Así, si el rival no presenta una línea de presión adelantada, tanto Srna, Rat, Kucher como el deseado Chygrynskiy, asumen la responsabilidad de construir juego. Con una salida fácil desde la zaga, el juego del Shakhtar acostumbra a buscar las bandas, ya que las funciones del mediocentro, ya sea Hübschman o Lewandowski, son básicamente defensivas y apenas se involucra en la construcción. En los costados, en cambio, los de Lucescu tejen una red asociativa en la que a los hombres de banda –lateral y volante- se les unen Fernandinho y Jadson desde el centro. El primero, un hombre importante aunque probablemente el futbolista más desaprovechado del once de Lucescu aparece tanto para dar fluidez y continuidad a la posesión como para desequilibrar mediante un pase en profundidad valiéndose de su excelente técnica individual y su gran visión de juego. Jadson, por su parte, actuando con total libertad por detrás del delantero centro y con las espaldas cubiertas por el doble pivote se convierte en el jugador clave del ataque ucraniano y el hombre que da sentido al juego ofensivo del equipo. Tras pérdida en banda, debido al alto número de futbolistas situados por delante del balón, son los laterales los que abandonan su posición para atacar al balón y ralentizar la transición del oponente, dando tiempo a sus compañeros a recuperar su sitio en defensa.

adrianoComo alternativa al juego de combinación iniciado desde la defensa, cuando el rival presenta una presión más agresiva y adelantada, el Shakhtar suele recurrir a un juego más directo lanzado principalmente por Srna y Chygrynskiy que pretende activar a Jadson en tres cuartos de campo. Así, en este caso cobra especial importancia la figura de Luiz Adriano desde la posición de punta trabajando de espaldas a portería y aguantando el balón para que el menudo mediapunta pueda recibir de cara, con espacios y en la zona donde se muestra más peligroso. Para brindarle aún mayores espacios, es habitual que el punta busque el pase largo acostado sobre el perfil zurdo del ataque, donde la tendencia de William a centrarse le limpia el costado y provoca que sea el central o el mediocentro los encargados de salir a disputarle el balón al costado. Este recurso, además, supone la primera opción del equipo a la hora de armar la contra tras recuperación en defensa.

Mientras en banda izquierda el desborde de William acostumbra a buscar posiciones más centradas para dejar el carril libre a Rat y, sobretodo, a las caídas de Luiz Adriano, el perfil diestro del equipo ucraniano lo integran dos hombres específicos de banda como son Srna e Ilsinho. El primero, con una enorme trascendencia en el juego de su equipo es una de las piezas más importantes en la construcción de las jugadas, para lo cual es habitual verle perder su posición en la zaga para incrustarse en zona de medios. El segundo en cambio, aunque participa activamente en el juego combinativo por banda derecha junto a Srna, Fernandinho y Jadson, tiene su principal aportación en el juego pegado a la cal, posición desde la cual insiste en el desequilibrio individual y obliga a la zaga rival a bascular de manera acusada, lo cual aprovechan sus compañeros, con especial mención a William, para ganar el segundo palo entrando en diagonal desde la banda.

El hombre clave: Jadson


El análisis de Jadson viene definido en gran medida por su procedencia brasileña, la cual nos habla de un futbolista dotadísimo a nivel técnico tanto en el pase como en el control. Además, su situación cercana al área rival le habilita para desequilibrar mediante el regate, o para dar un pase en profundidad que deje al delantero solo ante el portero. En este sentido, el sistema del Shakhtar le cubre las espaldas con un doble pivote, por lo que puede tomar mayores riesgos sin temor a errar en el pase. No obstante, a su condición de asistente, Jadson une una muy destacada llegada a zonas de remate, lo que sumado a su buen disparo tanto en jugada como a balón parado, le permite manejar unas buenas cifras goleadoras.

En el esquema de Lucescu, Jadson actúa con total libertad por detrás del punta, zona desde donde saca provecho de los espacios que le ofrecen los movimientos de sus compañeros. Así, si encuentra espacios en tres cuartos de campo se convierte en el cerebro del equipo, dando amplitud al campo, combinando la velocidad con la pausa, el juego en largo con el corto y detectando las debilidades del adversario para dirigir sobre estas la ofensiva. El juego de Jadson debe entenderse siempre en relación al balón, por lo que cuando el esférico no circula por su zona, siempre aparece donde se desarrolla la jugada, dando velocidad a la circulación, recursos al ataque y sentido al juego.

Las alternativas de Lucescu:

Para dar al once una mayor consistencia defensiva, una de las variantes que acostumbra a manejar el técnico del Shakhtar es la de dar entrada al lado del mediocentro defensivo a Gai, un futbolista más agresivo y trabajador que Fernandinho. No obstante, el hombre sacrificado acostumbra a ser uno de los hombres de banda, por lo general William, pasando Fernandinho a ocupar su lugar en el perfil izquierdo del mediocampo ucraniano.

En ataque, además del habitual cambio de delantero por delantero de Gladky por Adriano, si el marcador es adverso, el técnico no duda en alinear a dos delanteros, para lo cual dispone en el banquillo, además del mencionado Gladky, del nigeriano Aghahowa, un delantero veloz, explosivo y que ofrece su mejor versión jugando a la contra.

Juego a balón parado:

chygrynskiyEn el juego de estrategia, el Shakhtar cuenta tanto con jugadores capaces de poner el balón en la cabeza del compañero, como con futbolistas de envergadura capaces de desequilibrar por alto. Así, son Kucher, Chygrynskiy y el mediocentro los habituales destinatarios de las jugadas de estrategia, que buscan, por regla general, anticiparse en el primer palo al guardameta rival.

Mientras que en los lanzamientos de libre directo, el Shakhtar cuenta con un lanzador fijo en la figura de Jadson, son varios los hombres que se alternan a la hora de lanzar los córners, de modo que tanto el mismo Jadson como William, Ilsinho, Fernandinho o Srna pueden ser los encargados de servir desde la esquina. El lateral croata, además, destaca por su potente saque de banda, lo cual permite a su equipo convertir un servicio desde el costado en prácticamente un saque de esquina.

Comments:10
  • Manuel 24 agosto, 2009

    Moren, muy buen post, y muy trabajado. Mañana comento.

    Reply
  • Iniestinho 24 agosto, 2009

    Bueno pues ya conocemos un poco (mucho) mas al Shaktar, el año pasado alli tuvimos la suerte necesaria para ganar y aqui perdimos, aunque creo recordar que jugabamos con los reservas.

    Tengo muchas ganas al partido, por un lado para ver a Cygrynsky y por otro porque creo que los equipos con un mediapunta definido son los que mas complican al Barça.

    Reply
  • Manuel 24 agosto, 2009

    El análisis que haces del Shackhtar Donest es muy bueno, y efectivamente, aquí estamos ante un rival de mucha entidad, nivel Champions (aunque no la dispute esta próxima temporada), y por tanto, una piedra de toque para ver como estamos.

    El partido en sí va a ser complicado porque el Shackhar no tiene nada que perder y si mucha ilusión, y estamos en presencia de un muy buen equipo.

    Me hace especial ilusión este título porque es muy dificil ganarlo, hace unos años ya nos lo quitó el Sevilla, y además, tengo ganas de ver a Chigrinskiy con su actual equipo.

    Por lo visto en el partido de anoche, aunque no pueden sacarse conclusiones porque al Atletic le faltaba su columna vertebral (Amorevieta, Javi Martinez, Yeste y Llorente), vi muchísimas ocasiones creadas por el Barça. La salidad de balón ha variado incrustándose el mediocentro entre la defensa y bajando Ibra a recibir, también aporta bastante Maxwell en ese sentido. Creo que el equipo es mejor que el de la pasada temporada, al menos el equipo titular con la salida de Eto’o y la pérdida de la titularidad de Abidal, creo que con Maxwell e Ibra el equipo es claramente mejor.

    En fín, empieza una nueva temporada con las ilusiones renovadas y la moral a tope después de la gloriosa temporada pasada.

    P.D. – La verdad es que no se como hacerlo para que se haga notar, pero quiero DENUNCIAR el hecho de que la Generalitat Valenciana AVALE un crédito de 73 millones que Bancaja concede al Valencia. Esto es peor que lo que ha hecho Florentino, y ya desde la prensa central (vease Marca y As) no se dice nada por si también el RM necesita avales de entidades públicas. Me parece tremendo que una institución pública avale a un club de futbol privado. Es escandaloso y me sorprende la pasividad de la prensa y los blogs futboleros.

    Reply
  • Entusiasta 24 agosto, 2009

    Magnifico post, de nuevo.
    Merece la pena comentar.

    En la final UEFA de año pasado, aguantaron a un WBremen sin Diego, y aún asi se desgastaron mucho físicamente. La clave está en saber si recupern el balón con facilidad y resisten la presión del Barça.

    Para eso necesitan forma física y mentalización, no parece lo mejor que pueden dar los jóvenes brasileños.

    Sin embargo, Lucescu es perro viejo y muy ambicioso. Además, la liga ucraniana va por la 5ª jornada y el equipo está más rodado. Será la primera piedra de toque.

    Por último, dar la razón a Manuel.
    Respecto a Bancaja, porque un credito “sine die” de este tipo está fuera de toda lógica del negocio bancario. Negocio que solicitó y obtuvo fondos públícos (de todos) por su falta de liquidez (¿?!!).

    Respecto a la Generaitat Valenciana, porque se financia con fondos del estado, que son de todos los ciudadanos, seamos o no aficionados al fútbol.

    Siento decirlo, pero en este país prevalece el poder. Y en estos casos, no se ejerce apropiandose de lo ajeno, sinó destinando lo que es de todos a intereses particulares.

    Reply
  • Iniestinho 25 agosto, 2009

    Hace poco lei que el pocero (el que construye pisos a bajo precio) denunciaba que CajaMadrid el mismo dia que se ejecuto el fichaje de Ronaldo le cancelaron el credito. Lo divertido, es que dias antes, cuando ya se rumoreaba que CajaMadrid financiaba los fichajes del Madrid, vi un anuncio en un periodico de CajaMadrid, donde afirmaba que ofrecia creditos a empresarios y tal.

    Y en Valencia, pues despues que un juez que come con Camps le haya absuelto sin despeinarse, es normal que haya barra libre.

    Pero vamos a denunciar todo, a mi tambien me parece un escandalo que TV3 financie al Barça (y Español) poniendo su logo en la camiseta.

    Reply
  • Manuel 25 agosto, 2009

    @ Iniestinho

    En el caso de TV3 hay contrapartida, el club hace publicidad y concede derechos de televisión. Además el Valencia también lleva el emblema de Canal 9. … pero esto de que una Administración pública avale sin más, a cambio de nada, para que no tengan necesidad de vender jugadores, es directamente alterar una competición. ¿Que pensarán clubs que se estén jugando el descenso?, ¿y los que se estén jugando entrar en champions y compitiendo directamente con el Valencia?

    Yo lo veo muy fuerte, imaginate que el RM se endeuda hasta las cejas, y cuando ya piensas que tendrán que seguir criterios empresariales, entonces sale una Administración pública, y les siguen avalando créditos. Pues no hay diferencia entre que esto lo haga el Valencia a que lo haga cualquier otro equipo.

    No me parece apropiada la comparación con lo que paga TV3, básicamente porque el Barça se rige por criterios empresariales, y el Valencia está siendo claramente beneficiado por una Administración pública.

    No es lo mismo recibir algun ingreso de un Organismo Autónomo, o de alguna empresa pública, como puede ser TV3, que tiene autonomía para hacer operaciones que les interesen, que hacerlo directamente por una Administración pública y sin contrapartida. Yo esto lo veo domping financiero y adulteración de la competición directamente.

    Reply
  • Manuel 25 agosto, 2009

    Y además estoy muy de acuerdo con lo que quiere hacer la UEFA para evitar el domping financiero, … y también me parece bien la propuesta que ha hecho el Sr. Berlusconi referida a limitar el sueldo de los futbolístas.

    Más trabajo de cantera, más proyectos de futbol, más gente técnica, y que cada club compita con lo que es.

    Ves que la Premier ha elebvado a sus grandes clubs, pero cuando miras bien, te das cuenta de que todos están endeudadísimos, y que ahora tendrán que empezar a soltar lástre, entonces ¿que quieres que piense un francés viendo que su liga es la más saneada del mundo, pero la que menos títulos gana? ¿es que lo aconsejable es endeudarse hasta las cejas?.

    Reply
  • Jordi 25 agosto, 2009

    Pues muchas gracias de nuevo, la verdad es que es muy oportuno por la gran cantidad de personas que no conocemos este equipo. Como crees que responderá Guardiola a la amenaza de Jadson?
    Un marcaje individual de Touré podría ser efectivo para neutralizar el juego del brasileño pero tendría dos inconvenientes. En primer lugar Jadson arrastraría a Touré a dónde le diera la gana impidiéndole dar las ayudas necesarias para cubrir el juego ofensivo del Shaktar por banda. En segundo lugar, se complicaría la salida de balón con Touré incrustado en la defensa que vimos ante el Athletic, ya que tras la recuperación por parte del Barça Touré se encontrará donde quiera Jadson, aunque no creo que Guardiola implemente esta variante el día de la Supercopa. De hecho me espero a que Touré sea interior con Xavi y Busquets mediocentro. A mi Touré me parece un poco lento, pero su llegada con Zlatan jugando de espaldas puede ser escalofriante.

    Manuel, por un lado coincido contigo, y por otro he de decir que me alegro por la afición valencianista que ha aguantado de todo los últimos años. Está claro que el múndo del fútbol está lleno de vacíos legales, sobretodo en España . Por cierto, muchos saludos (me he cambiado el nombre, soy Expresso) y cuidate.

    Reply
  • Iniestinho 26 agosto, 2009

    @ Manuel
    Reconozco que lo de Tv3 es opinable, a mi me parece mal pero no es delito, lo de Valencia si, lo de Madrid deberia serlo.

    Salut!

    ¿Algun comentario a que Pelegrini ha reducido el Bernabeu en 3 metros de ancho? ¿Nos pondran porterias de Hockey cuando juguemos contra ellos?Vaya tela

    Reply
  • Manuel 26 agosto, 2009

    Jordi (Expresso), me alegro un montón de saludarte hombre, hacía tiempo que no debatíamos.

    Cuidate tu también y preparate para las grandes celebraciones, porque yo tengo unas sensaciones magníficas, pero no se puede decir esto muy alto, que los medios de comunicación merengues sigan metiendo presión a su equipo.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.