La hora del Camp Nou
“Ellos tienen que sentir que no van a salir de su campo. El objetivo es jugar sólo en su mitad. Desde el principio deben sentir que no tienen ninguna opción.”
Las palabras que encabezan el artículo fueron dichas por Pep Guardiola siendo éste todavía jugador en activo, en vísperas de la vuelta de los cuartos de final de la Champions League contra el Chelsea. En la ida en Stamford Bridge los londinenses ganaron por tres a uno, por lo que en la vuelta tocaba remontar. El Barça, dirigido por Van Gaal desde el banquillo y por Guardiola desde el césped, logró igualar la eliminatoria y con goles de Rivaldo, Figo y Dani llevar el partido a la prórroga, donde otra vez Rivaldo y Patrick Kluivert, sellaron el pase a semifinales.
El miércoles, ante el Inter, el objetivo debe ser el mismo, ser más Barça que nunca. Adueñarse de la posesión, colocar la defensa prácticamente en la línea divisoria, organizarse alrededor del balón tanto en ataque como en defensa, ser paciente pero no especular. El campo y el ambiente empujará, pero los futbolistas deberán centrarse en el jugo. Tener el corazón caliente, pero la cabeza fría.
A priori, al Barça no le costará en exceso llevar el balón hasta las inmediaciones del área, favorecido por la tendencia del Inter a recular, por lo que la falta de profundidad sufrida por el equipo en algunas fases de la temporada, no se prevé como un problema. Por eso, y con el objetivo de potenciar el “fútbol Barça” más canónico, recuperar el 1-4-3-3 podría dar al equipo una ventaja de partida. Sería interesante, no obstante, presentar un once que en un momento determinado pudiese cambiar al 1-4-2-4, y así sobreponerse a una solución sorpresa del rival desde el inicio. Sin Puyol, sancionado, una de las pocas dudas está en conocer quién será el acompañante de Piqué en el eje central. Ni Márquez ni Milito tienen las piernas del capitán para solucionar una situación defensiva desde una posición de inferioridad, aunque por contra, ofrecen una mejor salida desde atrás. Si el objetivo es encerrar al rival en su campo, este aspecto será vital para permitir al equipo adelantar líneas, evitando que los centrocampistas tengan que bajar a iniciar jugada. El mexicano es el central de la plantilla que mejor salida puede ofrecer, y su pareja con Piqué es una garantía de que el equipo empezará tocando desde el principio. No obstante, es de presumir que en defensa sufriría más que Milito en caso de que el Inter logre poner un balón a la espalda de la defensa azulgrana, y la ausencia del central argentino ante el Xerez, invitan a pensar que el técnico se decantará por Gaby.
Sin embargo, el objetivo de los de Guardiola debe ser que estas situaciones no lleguen a producirse, pues con una defensa adelantada y atacantes en frente como Pandev, Eto’o o Milito, la ventaja es clara para los italianos. Por eso, organizarse alrededor del balón debe ser una prioridad para los de Guardiola. En ataque, una buena posición es garantía de poder mover al rival a la espera del hueco, dando la velocidad adecuada a la circulación. Sin balón, por su parte, si los azulgranas están agrupados, la presión será mucho más efectiva, por lo que los pasadores del Inter tendrán muchas más dificultades para poner un balón en condiciones a sus puntas. Ningún equipo del mundo puede sobrevivir a 90 minutos de asedio del Barça en el Camp Nou, y por eso, uno de los objetivos de Mourinho será que, por momentos, el balón se mueva lejos de las inmediaciones del área.
Huelga decir que sin Stankovic sancionado, la baja de Sneijder sería traumática para Mourinho, pues es el principal encargado de filtrar ese pase a los delanteros. Sin un lanzador, las contras perderían mucho peligro, el Barça las controlaría mejor y el Inter no encontraría opciones para respirar. Aunque apostaríamos por que el holandés sale de inicio en el once de Mourinho, de no ser así, el portugués, sin apenas centrocampistas capaces de asistir a los puntas, seguramente opte por fortalecer el centro del campo con hombres como Muntari o Mariga, sustituyendo la posibilidad de dar sentido a la pelota por la capacidad de correr detrás de ella. El arma del Inter, en este caso, sería presumiblemente el balón largo a Diego Milito, buscando la segunda jugada de Eto’o y Pandev, después de que el argentino prolongue o aguante de espaldas a portería.
El Barça, por su parte, no debe repetir los errores de la ida y aplicarse esa máxima que dice que antes del segundo gol debe marcarse el primero. Es decir, su juego debe ser el tocar y tocar, mover el balón, con paciencia pero siendo incisivo, abrir el campo con Alves en una banda y veremos si Pedro o Keita en la otra. Si sigue este camino, como en el tramo final del partido de Milán, lo tendrá todo de cara para dominar el partido y situarlo en el escenario que más le conviene, el escenario que debe permitirle dar la vuelta a la eliminatoria y alcanzar la anhelada final del Bernabéu.
“Espero al mejor Camp Nou de la historia. A un Camp Nou que no se haya visto nunca, en el que no quede ni un asiento libre. Que los jugadores del Inter entren al campo y odien la profesión de futbolista durante noventa minutos.” Gerard Piqué
Moren 26 abril, 2010
@Agus
A mi modo de ver, el problema principal en Milán no fue el sistema de juego sino la mala lectura de los jugadores de una determinada situación de partido. El Barça se encontró con una “invitación” a la verticalidad, y no supo ver que lo mejor para sus intereses era madurar más la jugada.
Lo que queríamos remarcar en el artículo, es que el 1-4-3-3 podría haber sido una ayuda a la hora de dar pausa al juego, pues invita a los jugadores a asociarse en corto. Con ambos sistemas el Barça es capaz de desplegar su juego, pero en el caso del 1-4-3-3 éste les invita a hacerlo.
@ENANO
No creo que a lo largo del partido la presión del Inter en la media le provocase muchos problemas al Barça, lo que sucedía es que cuando finalmente el equipo perdía el balón (principalmente en la zona atacante) el equipo no estaba bien situado para lanzar la presión. Esto facilitaba las cosas a los centrocampistas del Inter, que se encontraban libres para conducir obligando al Barça a recular, o para poner el pase a los delanteros.
En el segundo tiempo, no es que Diego Milito estuviese agotado (que lo estaba), es que la calidad de los balones que le llegaban era mucho menor, y por lo tanto eran mucho más fáciles de defender para los defensas azulgranas.
@Manuel
Ten presente que el Inter es un equipo que se acula “solo”, es decir, que en transición defensiva sitúa a su defensa muy cerca de su área. En este sentido, a priori, al Barça le va a penalizar menos de lo habitual tener un punta como Zlatan, ya que hallará la profundidad en el juego con un esfuerzo menor. Es por este motivo que defendemos que para medirse al Inter sería una buena opción recuperar el 1-4-3-3, pues los problemas de profundidad que le ha dado este sistema al equipo, deberían minimizarse debido al planteamiento de los italianos.
Manuel 27 abril, 2010
Bueno, parece ser que el ambiente será espectacular, se está trabajando mucho en ello desde los medios de comunicación, en especial TV3.
En cuanto al partido en sí, espero que como bien dices, el equipo esté centrado en el futbol, y que salga con intensidad y confianza, porque de ser así las ocaciones llegarán.
Nos vendría muy bien la baja de Sneijder, pero supongo que estará en la partida. No obstante confío en la remontada.
¡¡¡ Sueño con la remontada !!!, con esos cánticos del “Si, Si, Si, anem cap a Madrid”, y sobretodo con el “Mourinho vete al teatro”
Agus 27 abril, 2010
Moren, gracias por los comentarios! Iluminan la ignorancia.
@Ambiente
La verdad es que da gusto ver que la afición puede responder de esta manera, lejos del pesimismo en el que se anclaba históricament el Barça.
Aún así, creo que el FCB no se ha conseguido quitar esa losa tan pesada de encima del todo, aunque vamos en muy buen camino.
Mañana, salga quien salga, va a dar el 200%, es lo que se huele, pocas veces ha habido ambientes como este.
Manuel 27 abril, 2010
a Mou le interesa un gran ambiente hostil y que el Barça salga pasado de revoluciones … frente a eso, el Barça debe salir a jugar a FUTBOL, sientiendose arropados por la afición, pero sin olvidar que no ha de meter 7 goles, sino 2, es decir, que el equipo ha de salir a hacer el 1-0, y después el 2-0, y si es posible más, pues mejor, pero lo que se debe hacer es jugar muy concentrado en hacer un gran partido.
Lo mejor del ambiente es que parece que sea un ambiente festivo, la afición apoya al equipo casi .. en señal de agradecimiento por lo que el equipo les ha dado estos dos últimos años, pero sin exigirles ni presionarles de que se tiene que pasar. Parece como si la afición supiera que la empresa es dificil, y que pase lo que pase, apoyará al equipo.
A mi me recuerda a Anfield Road.
Juan Solo 28 abril, 2010
Espero que el público empuje en todo momento, incluso si el marcador tarda en moverse o si marca el inter.
Lo mas normal, dado la renta que trae, es que el Inter, mientras el marcador no se mueva, juegue a no jugar. Intentarán impedir las asociaciones en corto de los bajitos a base de faltas y mas faltas. Esperemos que el árbitro no este demasiado permisivo.
Confio en el Barça, en conjunto, y me encomiendo a Messi en particular, si está enchufado todo será mas fácil.
Manuel 28 abril, 2010
Bueno, por lo que se dice en la blogsfera, parece ser que Guardiola ha preparado también un 3-4-3. Espero que como plan B
Yo lo vería correcto y en el descanso el resultado es 0-0 o si el Inter marca, porque en ese caso el Barça ya no tendría que ir a 2 goles, sino a 4
Si se activa esta solución, pueden pasar 2 cosas: 1.- Que el Barça acule completamente al Inter y sume muchos goles, 2.- Que ambos equipos marquen muchos goles, por lo que el Barça tendría que ir a una diferencia de 3 goles.
En todo caso, a mi me parece correcto que Guardiola tenga este plan B preparado, porque llegado el momento, se la tendría que jugar al todo o nada.
chorche 28 abril, 2010
yo creo que se dispondrán así:
pedro ibra
MESSI
keita xavi alves
busquets
milito pique toure
valdes
Manuel 29 abril, 2010
Bueno, pues ahora toca estar al lado del equipo, apoyar y ayudar todo lo que se pueda. A ver si nos podemos hacer con la liga.
Este equipo está cansado mentalmente, saturado, se merecen unas buenas vacaciones
Se hizo una mala planificación, una plantilla muy justa, y ademas han fallado piezas importantes. Guardiola ha tenido que intervenir sobre la marcha cambiando incluso el sistema de juego. Aún así, hemos caido en Copa del Rey y Champions ganando en los partidos de vuelta, pero se perdieron en las idas, nos ha faltado suerte en los momentos decisivos (la que tuvimos la temporada pasada), y también detalles. Espero que esta temporada se planifique mejor.
De cara a la próxima temporada, creo que además de Henry, yo creo que Ibra también está fuera.
Manuel 1 mayo, 2010
Bueno, pues a mi este me parece un partido dificilísimo, un campo en el que nos cuesta muchísimo ganar, y que de hacerlo siempre lo hacemos por la mínima. Eso sí, si hoy ganamos, tendremos mucha liga ganada.
Supongo que Xavi jugará.
En todo caso yo jugaría con un 4-4-2 con rombo en el centro del campo y dos puntás muy móviles que jueguen al espacio.
En mi opinión ese centro del campo debería estar coronado por Messi, y las puntas deberían ser Pedro y Bojan
Si Xavi no puede jugar, pues entonces un tribote Keita-Busi-Touré, por detrás de Messi.
Hay que tener claro que hoy el Vila-real saldrá al ataque, ya que se están jugando entrar en europa, y necesitan ganar, por tanto ese centro del campo presionando creo que estaría bien (siempre que Xavi no pueda jugar, en caso contrario incluiría al egarense.
Hoy tenemos que ganar … no quiero imaginarme cualquier otro resultado, porque entonces si que ya no nos levantaremos del golpe. Tener en cuenta que lo que le queda al Madrid tendrá la dificultad que tenga, pero es inferior a lo que le queda al Barça, y además los blancos están mentalmente menos saturados.
Suerte Barça!!!
Manuel 1 mayo, 2010
Bueno, pues a mi este Barça de hoy, con Bojan de delantero, me ha recordado al de la temporada pasada, tanto por juego como por lo amplio del marcador.
Hacía bastantes partidos que no veía divertirse a los jugadores, y hoy lo han hecho. Para mi está claro que Bojan aporta una profundidad que no aporta Ibra. Incluso creo que cuando el sueco ha sustituido al de Linyola, me ha parecido que Ibra no jugaba de delantero sino de interior (mediapunta), y que el delantero centro era Messi.
Por cierto, gran partido de Busquets, me ha parecido que ha jugado de maravilla, sobre todo la primera parte, y Maxwell también ha estado muy bien.
Otro jugador que me ha parecido ya bastante maduro es Bojan, hoy ha hecho un partidazo, tanto cuando ha jugado de 9 como cuando ha intercambiado su posición con Messi o Pedro.
Cada uno con su opinión, a mi este Barça de Bojan me ha gustado mucho, mucho más que el de Ibra.