Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Un partido que vale una Liga

Un partido que vale una Liga

Clasico

En un Liga totalmente bipolarizada en la que se hace difícil ver donde los dos grandes pueden dejarse putos, los enfrentamientos directos están llamados a definir el próximo campeón. El equipo que pierda en el partido del Bernabéu, deberá esperar que su rival, en lo que queda de campeonato, pinche en al menos dos partidos, algo que viendo como se ha desarrollado la temporada, ahora mismo parece difícil de pronosticar. El único escenario que no resultaría definitivo sería el de un empate, pues aunque el gol average favorecería al F.C.Barcelona, también es cierto que el calendario que les espera a los azulgranas parece, a priori, más difícil.

Aunque en el partido de mañana ambos equipos tiene el mismo objetivo, ganar la Liga, no llegan los dos en la misma situación, por lo que las consecuencias de una derrota tampoco serán las mismas. Tanto para Barça como para Madrid, el golpe sería duro anímicamente, pero mientras que el equipo de Guardiola seguiría teniendo la Champions en el horizonte, para el Real Madrid supondría un año en blanco y, lo que es peor, poner en riesgo, otra vez, la continuidad de un proyecto deportivo. Como decimos, los equipos no llegan igual al clásico, y mientras el Barça lo hace eufórico tras recuperar sensaciones en las últimas semanas y clasificarse con contundencia para las semifinales de la Champions, el Madrid parece todavía afectado por la eliminación ante el Lyon. No es fácil para un proyecto tan ambicioso recuperarse de un fracaso tan prematuro, y el bajo nivel de la liga tampoco parece aliciente suficiente para el equipo. El Madrid, pues, a nivel mental necesita volver a activarse, a sentirse en una gran noche, una de esas para las que el proyecto ha sido construido. Por contra, el Barça, comandado por su técnico parece apostar por rebajar la tensión y dibujar, a nivel mediático, un clima de total normalidad. Sin embargo, no se trata de un partido cualquiera sino del choque más potente que puede verse hoy en día en el universo futbolístico, con dos equipos de una entidad máxima, y con la mayoría de los mejores futbolistas del mundo sobre el césped.

En los últimos días, los focos parecen dirigirse únicamente al enfrentamiento entre Messi y Cristiano Ronaldo, primero y segundo mejores del mundo respectivamente, y por lo tanto, causa de muchas de las claves que pueden darse en el juego. Por parte del F.C.Barcelona, Leo Messi centrará el planteamiento de Guardiola desde su nueva posición liberada en el 1-4-2-4 que viene usando Pep. Desde la mediapunta, pues, será el encargado de conectar con los centrocampistas -en principio Xavi y Busquets- para dar fluidez a la circulación y obligar al Madrid a entrar en su juego. Los de Pellegrini son un equipo que prefiere un ritmo rápido, de transiciones veloces en las que el equipo no tenga que pararse a defender en estático. Si el Barça logra que los blancos deban retrasar líneas, situarse por detrás del balón, y desgastarse en labores de contención, habrá dado un paso importante para limitar la peligrosidad de los hombres de Pellegrini. Ahí es donde Messi debe ser clave para mover a la línea de medios blanca, obligarles a recular recibiendo entre líneas y a adelantarse para tapar a los centrocampistas azulgranas. Además, el nuevo sistema de Pep, permite que la presencia de un punta por delante de Leo, constituya una amenaza para los defensas que, por lo tanto, deben tomar más precauciones a la hora de ejercer como factor corrector adelantando la línea. Por esto, si finalmente Ibrahimović no llega a tiempo, aunque el rendimiento ofrecido hasta ahora ofrezca muchas dudas, puede ser un buen momento para dar la última alternativa a Henry, jugando como punta.

Ronaldo_Puyol

Si el plan es el de esconder la pelota, moverla y dominar el ritmo, Iniesta podría ser un opción interesante, aunque su entrada en el once podría ser complicada. En el nuevo sistema de Guardiola, las bandas acostumbran a ser ocupadas de manera asimétrica, y mientras que en la derecha circulan Alves, Xavi y Pedro, en la izquierda quedan sólo Maxwell y Keita, lo cual, como se vio en el Emirates ante el Arsenal, puede acarrear algunos problemas. Con Keita, el equipo cuenta con un futbolista de recorrido y derroche físico capaz de ocupar la banda cumpliendo con una doble función, algo que con Iniesta parece más complicado que suceda. La entrada del manchego, pues, en todo caso, debería producirse en banda derecha en lugar de Pedro, formando con Alves, Xavi y Messi desde la mediapunta, un cuadrado que se apodere del control del balón. Así, y teniendo en cuenta que el Madrid puede buscar el emparejamiento de Ronaldo con Maxwell y convertir su banda derecha, junto a Sergio Ramos, en su costado fuerte, Guardiola podría guardarse la alternativa de alienar a Puyol en el lateral izquierdo dando entrada a Milito en el centro de la zaga. En las últimas fechas son numerosas las ocasiones en las que el técnico ha alabado públicamente al lateral brasileño, afianzando la sensación que se trata de un jugador que goza de su total confianza. No obstante, desde En un momento dado, no descartaríamos que se tratase de una táctica para que mañana Pellegrini, cuente con la banda izquierda culé como una zona por la que desequilibrar.

Por parte del Madrid, junto al portugués, el hombre clave debe ser Kaka’, por lo que sobra decir que una hipotética baja del brasileño resultaría muy perjudicial para los blancos. Como en la primera vuelta, el objetivo del Madrid será hacer que el Barça corra hacia atrás, perdiendo sus posiciones ofensivas y obligándoles a prestar atención en una fase del juego en la que se sienten incómodos. El Barça es un equipo que defiende presionando en campo contrario, para de este modo, seguir mandando en el partido incluso cuando no tiene el balón. No obstante, el Madrid con jugadores como Ramos, Garay, Alonso, Marcelo y, sobretodo, Kaka’, tiene potencial suficiente para superar esta primera fase de presión azulgrana y situarse en campo ajeno. Una vez ahí, sin perder su verticalidad habitual, los de Pellegrini deberían buscar dar un matiz más combinativo a su juego, haciendo que el Barça corra detrás del balón en algunas fases del partido, algo para lo que los azulgranas no están preparados. Es en este sentido en el que aumenta la importancia de Kaka’, pues éste, desde la mediapunta, sebe ser el hombre que mande en las inmediaciones del área y que permita a sus compañeros encontrar una línea de pase que asegure la posesión.

Enlaces relacionados:

*Se confirma la baja de Ibrahimović, por lo que Bojan, Henry e incluso Iniesta pelearán por su plaza.

** Kaka’ no entra en la convocatoria. Baja importante para el Madrid. Van der Vaart y sobretodo Cristiano Ronaldo deberán cumplir con la función del brasileño.

Comments:6
  • Manuel 9 abril, 2010

    Bueno, pues parece confirmarse que no estarán ni Ibra ni kaká.

    Al Barça le interesa un partido controlado, en el que mueva al Madrid, lo recule, y busque las ventajas en los espacios obtenidos. Un partido jugado en espacios cortos, triangulaciones, paciencia, y ritmo alto de balón.

    Al Madrid le interesa un partido más loco, con transiciones rapidísimas. Un partido que se juegue en espacios largos. Ahí el equipo blanco es probablemente el mejor del mundo.

    Los culés están ahora mismo con más confianza, pero les ha costado jugar bien esta temporada y la baja de Ibra deja un interrogante importante, porque Henry es toda una incognita, Bojan no intimida lo suficiente, e Iniesta está como está y no aporta profundidad con movimientos sin balón. Aún con todo, creo que Henry es quizás mejor apuesta de partida.

    En cuanto al Madrid, la baja de kaká es también importante, así como la posible variante de Benzema, por lo que es más previsible lo que va a hacer Pellegrini que lo que hará Pep. Yo creo que Pellegrini apostará por un 4-4-2 con la siguiente alineación:

    ——–CR9———–Higuaín
    Marcelo–Alonso–Lass–Granero
    Alberloa–Garay–Albiol–Ramos

    Con Guti, VdVaart y Raúl como posibles revulsivos. Aunque también es posible que Pellegrini se plantee un centro del campo en rombo con Guti como vértice superior, ya que no está físicamente para soportar tareas más defensivas.

    En cuanto al Barça, un 4-3-3 con Iniesta-Henry-Messi arriba y Keita-Busquets-Xavi por detrás también sería muy perjudicial para el Madrid, pero este sistema no ha funcionado este año, aunque con la ausencia de Ibra y la presencia de Henry podría funcionar. La presencia en defensa de Màxwell-Milito-Piqué-Alves le daría al Barça una salida muy alta de balón y un control del partido que unido a la ausencia de kaká (lo que hará probablemente que el Madrid no tenga pausa), puede dar ventaja al Barça. Para mi la clave del sistema de juego elegido por el Barça dependerá del estado de forma tanto de Henry como de Iniesta, ya que eso condiciona bastante a Pep.

    Reply
  • Manuel 10 abril, 2010

    La tensa calma antes del fragor de la batalla.

    No se porque, tengo la sensación de que el Madrid está jugando mal últimamente por la ausencia de Kaká en su equipo, ya que el brasileño es un jugador fundamental en su sistema de juego, ya que le da sentido al mismo, y en cierta manera una relativa pausa. Sin el brasileño, el Madrid se pierde en un ritmo demasiado alto que le lleva a jugar intermitentemente.

    Lo que el Barça tiene que hacer bien si quiere ganar el partido es no perder balones en el centro del campo, si termina las jugadas y al Madrid le toca construir desde atrás, entonces creo que el Madrid se hundirá

    Reply
  • los dos grandes pueden dejarse putos 10 abril, 2010

    Creo que jugara Henry con Messi de 9 y Pedrito por la derecha.

    Reply
  • Jordi 10 abril, 2010

    Gracias por el análisis Moren!

    Yo si creo que jugará Iniesta, con bastante libertad para triscar.

    Reply
  • Iniestinho 11 abril, 2010

    El mejor entrenador del mundo es Mourinho pero madre mia lo de Pep con tan solo 39 años, es el puto jefe.

    Felicidades a Relaño (As) por conseguir con su famoso villarato que al Barça le perjuficaran NOTABLEMENTE durante todo el partido y felicidades a Inda (Marca) por conseguir que los jugadores adoptaran su tactica contra el Barça, la violencia.

    Eso si el futbol lo puso el puto amo y Xavi, hoy tengo menos claro que Cesc siendo mejor futbolista, sea mas necesario que el.

    Y ¿Pedro? 1×1 contra Iker y la clava, este tio tiene el punta de mira ajustadisimo, es limitado ¿pero hay algun extremo en Europa que meta mas goles que el?

    @Manuel
    No te hagas mala sangre con lo del otro foro, los titulos del Barça han provocado que tengan la piel muy muy fina, no es justo lo que te dijeron, yo solo hago comentarios de futbol internacional, para el Barça esta es nuestra casa. Gracias Moren por esta casa.

    Tenim un nom, el sap tothom!

    Reply
  • Manuel 11 abril, 2010

    Lo del Barça de anoche fué sencillamente impresionante, ojo que al Barça le faltaban piezas importantísimas, está jugando esta temporada con una plantilla corta, y además tiene futbolistas ausentes. Sin Abidal, ni Ibra, con un Henry ausente, con un Iniesta en baja forma, con unos Bojan, Jefren y Chygry que todavía no están “hechos” para partidos como estos. La capacidad de maniobra de Pep era bastante limitada … y sin embargo se reinventó jugando a la italiana … porque sabe que la debilidad del Madrid está en el medio del campo, en la elaboración desde atrás, y es a eso a lo que apostó. El R.Madrid resultó el cazador cazado, ya que normalmente ese equipo se fundamenta en la idea de que el futbol es un juego de errores, y normalmente es el equipo que mejor aprovecha los errores del rival … y ayer Guardiola le obligó al Madrid a asumir riesgos.

    Mourinho está considerado el mejor entrenador del mundo, … pero Pep en algunas cosas le supera, como la gestión del vestuario, el manejo del entorno … y con los jugadores de la cantera es brutal el rendimiento que está obteniendo.

    Ayer Xavi hizo un partidazo. Después de ver el partido, tengo la convicción de que Messi es MESSI si tiene a su lado a Xavi … y si no que se lo pregunten a Maradona.

    No tengo la menor duda de que este Barça es fundamentalmente Guardiola-Valdés-Piqué-Xavi-Iniesta-Messi, aunque Iniesta ha regresado mal de la lesión, no se si es miedo a volverse a lesionar, o que no hizo bien la pretemporada, … no lo sé, lo que sé es que la próxima temporada será muchísimo mejor que la actual para el manchego.

    @ Iniestinho

    Grácias por comprenderme, todo empezó a irme mal en ese sitio desde este verano, cuando fuí muy crítico con el Florentinismo.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.