La previa del clásico (3/3):
Junto a Messi, la clave ofensiva de Guardiola será Andrés Iniesta. Esta afirmación, obvia en cualquier análisis del juego del Barça, cobrará más razón si cabe en el partido del lunes, tanto por las características del Real Madrid como por la respuesta que puede plantear Guardiola para dañarle. Hemos visto en las entregas anteriores como el juego del equipo de Mourinho presumiblemente se basará en ataques directos y rápidos que se desarrollarán preferentemente por banda izquierda y que, en la medida de lo posible, buscarán armarse tras una recuperación que dibuje un Barça mal colocado. Tanto sus lanzadores -Marcelo y Xabi Alonso- como sus receptores -Ronaldo, Özil y Di María- localizan o tienden a decantar su juego en banda izquierda. Únicamente Higuaín y Ramos percuten por la derecha, pero el peso y efectividad de esta banda en los ataques merengues es mucho menor.
Por eso, a la hora de controlar las contras blancas, junto a la imprescindible consigna de no perder balones en el inicio de la jugada o en el centro del campo que dejen al sistema defensivo culé mal organizado, el Barça, más que nunca, deberá mirar a su banda izquierda a la hora de atacar. Perder la posesión en banda derecha es facilitar la contra del Madrid, pues quedarían cerca de la pelota hombres como Marcelo, Xabi Alonso o Ronaldo. En cambio, decantando el juego sobre el perfil zurdo del ataque azulgrana, el equipo lograría retardar mucho la transición defensa-ataque de los de Mourinho. Así, tras recuperar el balón en su banda derecha, si el Madrid busca lanzar la contra rápida, ésta será menos efectiva, pues los hombres clave del equipo en transición ofensiva se sitúan en la orilla opuesta. Tanto la salida en corto -Marcelo- como en largo -Alonso- quedarán lejos. Si por el contrario prefiere hacer llegar el balón a banda izquierda para contragolpear mejor, aumentará la duración de sus taques y, por lo tanto, dará opción al Barça a recuperar posiciones defensivas.
A la hora de llevar a cabo este planteamiento es donde la figura de Andrés Iniesta adquiere una importancia enorme. Por sus características, es un jugador capaz de batir líneas, hacer recular a la defensa rival, situar el balón cerca del área rival, mantener la posesión y ejercer como eje ofensivo de las jugadas. Si además Villa logra fijar a los centrales liberando de su vigilancia a Leo Messi, el Barça puede encontrar en la sociedad entre el argentino e Iniesta, el escenario ideal para decantar el campo sobre la banda débil del rival.
A su favor jugará la presencia del alemán Khedira en el perfil diestro del doble mediocentro que presenta el Real Madrid, pues aunque el ex del Stuttgart es un jugador dotado para el juego de ataque, defensivamente, pese a su buen físico, tiene muchos más problemas y su hipotético emparejamiento con el 8 del Barça, plantearía un escenario muy favorable para Iniesta, dado el desequilibrio individual de uno y la facilidad para ser superado en el uno contra uno del otro. En los últimos días se ha especulado con la opción de que Mourinho opte por reforzar el centro del campo con la entrada de Lass Diarra, una decisión que nosotros entenderíamos en base a esta situación de desventaja en el emparejamiento Iniesta-Khedira, pues el francés opondría una mayor resistencia a la hora de frenar al de Fuentealbilla.
Faltará ver cuál es la elección de Guardiola a la hora de situar a los centrales, pues si finalmente es Puyol quien cae a banda derecha para fortalecer la defensa del perfil fuerte del Madrid, la posición de Piqué decantado hacia la izquierda favorecería el mayor peso de esta banda en las ofensivas azulgranas. Menos riesgo en el inicio de la jugada, más facilidad para llegar a las inmediaciones del área y menos peligro en caso de pérdida del balón. La banda izquierda del Barça puede ser, pues, la llave de la victoria para el Barça de Guardiola.
manuel 29 noviembre, 2010
Muy buen trabajo, Moren, y … yo espero un gran Piqué + Iniesta + Messi + Villa
Jordi 30 noviembre, 2010
Los 10 primeros minutos del partido han sido un retrato de este magnífico post.
Jordi 30 noviembre, 2010
Por cierto, felicidades a todos;)
Juanmitch 30 noviembre, 2010
Enhorabuena a todos los amantes del futbol.
Día de Villa
manuel 30 noviembre, 2010
El Barça ha tocado el cielo futbolístico, anoche jugaron como los ángeles.
Pingback: El análisis de una goleada histórica | En un momento dado 1 diciembre, 2010
toni 1 diciembre, 2010
Vaya leido despues de ver el partido no puedo sino felicitarle por el analisis.