Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

F.C.Barcelona vs. Arsenal

F.C.Barcelona vs. Arsenal

Una vez superados con solvencia los cuatro partidos posteriores a la derrota en el Emirates en la ida de los octavos de final de la Champions League, al Barça de Guardiola le toca hacer valer la ventaja del factor campo que le otorga su clasificación como primero de grupo, y dar la vuelta a la eliminatoria para alcanzar la siguiente ronda. La derrota del partido de ida no es positiva, pero perder por la mínima y anotando un gol, siempre es el mejor de entre los malos resultados. Tanto es así, que si el Arsenal no logra dos goles, cualquier victoria azulgrana le valdría para clasificarse o, en el peor de los casos, alargar el partido hasta la prórroga. El escenario no es el mismo que en las semifinales de la temporada pasada contra el Inter, pues entonces la empresa -remontar dos goles- si suponía un reto mayor. Tampoco el Arsenal es el Inter que entrenaba Mourinho por aquel entonces. El conjunto italiano seguramente era el equipo más preparado para defender en su propia área, con jugadores como Lúcio, Samuel, Cambiasso o Zanetti expertos en sobrevivir en este tipo de escenario. El Arsenal de Wenger, en cambio, es un equipo menos seguro atrás, individualmente menos preparado para superar situaciones de inferioridad y que, como el Barça, sufre sin balón. Por todo esto, será difícil que Wenger dirija su planteamiento a aguantar el resultado de la ida. Al Barça le vale el 1-0, y si el Arsenal no propone en ataque y trata de intimidar a la defensa azulgrana, será muy difícil que deje al F.C.Barcelona a cero.

Sí nos esperamos, no obstante, alguna decisión del técnico francés dirigida a reforzar la fase defensiva de su equipo, más si tenemos en cuenta que tanto Van Persie como Walcott, dos de sus principales armas ofensivas, parecen descartados para medirse al equipo catalán. En este sentido, apostaríamos por la entrada en el once de un Diaby al que ya esperábamos en la ida si finalmente Nasri no se hubiese recuperado de sus problemas físicos. No obstante, pese a su capacidad física, lo más probable es que Wenger no lo alinee en el doble pivote con Song -donde creemos que seguirá Wilshere o en todo caso Denilson si finalmente el inglés no pudiera estar disponible- sino en una posición más adelantada, cercana a la zona de tres cuartos, ya sea en el carril central o decantado a una de las bandas. Desde ahí, el Arsenal no sólo se beneficiaria de su buena llegada desde segunda línea para percutir a la contra y obligar a la media del Barça a correr hacia la portería de Valdés, sino que será un jugador en el que apoyarse si el equipo londinense quiere presionar arriba. Parapetado atrás, como ya hemos mencionado, el Arsenal tiene pocas opciones de sostener el juego del Barça, y además, debido a las dimensiones del Camp Nou, sus posibilidades de llegar a la portería rival e inquietar a los de Guardiola, no serian las mismas que en el Emirates.

Por eso, en el Barça será importantísima la recuperación de Valdés a la hora de tener un inicio de la jugada limpio. Penalizará, en cambio, la baja por sanción de Piqué, lo que unido a la no reaparición de Puyol ante el Zaragoza, nos llevan a pensar que será Sergio Busquets quien acompañe a Abidal en el centro de la defensa. Sin el capitán no hay muchas más opciones, y aun estando, el hecho que un Busquets como central permita dar entrada a Mascherano para trabajar sobre Cesc, el hombre alrededor del cual girará la transición ofensiva del Arsenal, harían que quizá fuese más recomendable desplazar al lateral izquierdo a Abidal antes que mover a Sergio del centro de la zaga.

Mientras que por el centro del ataque, sin Van Persie, el Arsenal no contará con un hombre realmente intimidador, la banda de Maxwell seguramente sea el punto en el que el equipo inglés busque el desequilibrio. Por un lado es previsible que Nasri cambie su banda habitual y caiga sobre este perfil, ya sea para dar entrada a Arshavin en banda izquierda o para que sea Diaby quien, desde una posición más como volante ocupe ese costado. Además, si finalmente el hombre más adelantado del Arsenal no es Arshavin sino Bendtner, el danés presumiblemente buscará la superioridad física respecto a Maxwell y las posibles dificultades que este pueda tener a la hora de cerrarle el segundo palo. Es algo que el técnico francés ya buscó los últimos minutos del partido de ida, y que no le será extraño a un delantero que esta temporada ha actuado muchos minutos en banda derecha.

Tanto si el elegido para sustituir a Van Persie es un Arshavin con tendencia a abrirse a banda izquierda, como un Bendtner decantado a banda derecha, es de prever un Cesc más segundo punta que de costumbre. El catalán, a lo largo de la temporada, ya  ha ocupado una posición más adelantada debido a la irrupción de Wilshere en el once gunner, pero sin la intimidación en el área del goleador Van Persie, presumiblemente sea Cesc la carta que juegue Wenger, hasta el punto que no nos extrañaría que en determinadas fases del juego, el internacional español fuese el hombre más adelantado de su equipo. Existe una tercera alternativa tras Arshavin y Bendter que es el marroquí Chamakh, aunque seguramente no será hasta la segunda parte cuando entrará bien si el Arsenal se encuentra con un resultado adverso, bien si el técnico quiere dar entrada a un hombre fresco en ataque.

En el planteamiento del Barça, por su parte, serán vitales aspectos como la amplitud o la profundidad para generar los espacios necesarios para jugar cómodamente. El camino a seguir deben ser los mejores minutos del equipo en la ida, en los que llevar el balón a las bandas permitía que se generaran espacios por dentro, y en que los demarques de David Villa -no es casual que fuese uno de los elegidos para descansar el sábado- castigaban la espalda de la adelantada defensa gunner. Si el Barça desgarra el sistema defensivo del Arsenal obligándole a acudir a las bandas y a atender su espalda, será entonces cuando aparecerán los espacios por dentro, en los que Xavi marque el ritmo de la posesión, y Messi e Iniesta hagan valer su habilidad tanto en el desequilibrio individual como a la hora de dar el último pase.

*Debido a las muchas incógnitas que existen acerca de los hombres que finalmente estarán disponibles para ambos técnicos y, por lo tanto, de las alineaciones que éstos pondrán en liza, antes del inicio del partido, cuando se hagan oficiales, publicaremos un breve análisis sobre los onces que presenten tanto Guardiola como Wenger.

Comments:4
  • Zlatan 6 marzo, 2011

    El Arsenal presionará al inicio del encuentro hasta que dure la gasolina, poco a poco irán perdiendo fuelle debido a que correr como conejos persiguiendo sombras es física y psicológicamente insoportable.

    La estrategia pasará entonces por tocar rápido en contraataques y percutir por la banda descubierta de alves, o la debilidad defensiva de maxwell, buscando peligrosas diagonales o centros al bombardero Bendtner.

    Que nadie le quepa duda alguna de que Cesc jugará y probablemente Wilshere también.

    Esperemos que el Barça pueda con ellos, pero no será nada fácil y se sufrirá, recordemos que tienen que remontar, empiezan con desventaja y eso con un equipo temible a la contra, puede ser una losa.

    Reply
  • suguruni 7 marzo, 2011

    maxwel esta tocado y podria jugar adriano, te falto esa parte. Por lo demás muy buen analisis, pronostico un partido muy abierto con un equipo volcado al ataque y el otro creando muchos problemas a la contra, resultado: 4-2

    Visca el barsa!!!

    Reply
  • Moren 8 marzo, 2011

    EUMD estrena Twitter: http://twitter.com/eumd

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.