Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Barça-Madrid: Match Ball

Barça-Madrid: Match Ball

Los dos equipos llegan después de sendas derrotas en la ida de las semifinales de Champions League. Pese a ello, sus opciones de superar la eliminatoria, siguen intactas. En medio de la batalla por alcanzar la gran final de Münich, un gran clásico que puede resultar decisivo para la resolución de la Liga. Lo será si el Barça no consigue la victoria, pues tanto el empate como la victoria madridista, a priori, sentenciarían el campeonato.

Mourinho, pues, a la hora de plantear el partido, contará con el colchón del empate. No obstante, su principal baza serán los últimos partidos del Barça ante Levante y Chelsea. En ambos, el rival ha entregado a los azulgranas el discurso y Xavi no ha logrado imponerse desde él. Hasta ahora, darle al Barça “su partido” implicaba ser aplastado, pero las dos últimas veces que se ha visto en ese escenario, no ha sido así. El gran problema de Mourinho cuando se ha enfrentado al Barça de Guardiola ha sido que debía escoger entre discutirle el discurso al Barça o en defender a Messi. El portugués lo ha probado todo, y en la gran mayoría de casos ha perdido. No hay elección buena. O te enfrentas al mejor equipo de la historia o te expones al mejor jugador de la historia. No obstante, Levante y Chelsea sobrevivieron al Barça.

Sin duda es una decisión difícil de tomar, por el mensaje que se lanza a la plantilla después de las bunas sensaciones que ofreció el Madrid en el Camp Nou en la Copa del Rey, pero Mourinho puede optar por ese camino. No mandar la presión arriba para evitar generar espacios para Messi, y cerrar atrás confiando que Xavi siga sin encontrar su punto. No defender la salida, sino la recepción en zona de mediocentros. No discutir el discurso sino defenderlo. Dejar que el Barça sea el Barça porque desde ahí no se ha impuesto últimamente, pero evitar a Messi.

Por eso apostamos por el 4-3-3 y el ostracismo de Lass puede ser la carta perfecta de Mou para jugar al despiste. Sólo se cuenta con el trivote si está Lass, y el francés no va a estar. Los ases en la manga del técnico portugués son dos, Pepe y Coentrao. Pepe ya jugó en la media en los enfrentamientos entre culés y merengues de la pasada temporada, aunque esta, sin Carvalho y viendo la extraordinaria pareja que forma con Sergio Ramos, nadie cuenta con ello. A la pareja de centrales del Madrid, esta temporada Guardiola les ha lanzado a Alexis. El emparejamiento ya no es con Messi sino con el chileno actuando en punta y atacándoles la espalda. Por eso, el Madrid podría responder al movimiento de Guardiola devolviendo a Pepe a la zona de Messi y situarlo más avanzado que el 9 azulgrana. Hecho anecdótico o no, últimamente Albiol parece entrar más en los planes del entrenador.

La otra opción de Mourinho para completar el trivote en la media junto a Alonso y Khedira, es Coentrao, lo que implicaría la entrada de Marcelo en el lateral, algo que parece evitar Mou en los partidos más exigentes. Sea quien sea el elegido para completar el triangulo en el centro del campo, lo esperamos acostado en la izquierda, sobre la zona de recepción de Leo. Ofensivamente, además, tratándose de dos jugadores con capacidad para llegar desde atrás, serían una arma interesantísima atacando la espalda de Xavi. Cristiano Ronaldo lanzando la diagonal hacia dentro arrastrando con él a Dani Alves, y el interior izquierdo aprovechándose del espacio liberado y de la debilidad de Xavi en transición defensiva.

Si el Madrid plantea el 4-3-3, Özil tiene todas las papeletas para ser el damnificado, debido a sus últimas flojas actuaciones y a que, si el discurso es del Barça, es un futbolista que pierde utilidad para el Madrid.

Mientras en el conjunto blanco se busca el planteamiento que de con la tecla para frenar al Barça de Guardiola, el técnico catalán parece haber dado con ella si atendemos a los enfrentamientos de esta temporada. El dibujo y colocación de los jugadores que se espera es el visto en Stamford Bridge, con la salvedad de la entrada de Piqué por Adriano y la correspondiente caída al lateral de Puyol.

La vuelta de tuerca respecto el año pasado lo han dado las incorporaciones de Cesc y Alexis, uno entrando en el interior para que Iniesta ejerza de atracción en la orilla izquierda, y el otro jugando de delantero centro para fijar a los centrales blancos y dar libertad a Messi. En el Camp Nou, no obstante, no descartamos la presencia de Pedro en el once. El canario seguramente sea titular ante el Chelsea, y podría ser la sorpresa que presente Guardiola para enfrentarse al Madrid. Bien en banda izquierda generando espacios para que Iniesta desequilibre desde la posición de interior, bien en banda derecha recuperando el rol que tuvo la pasada temporada, Pedro, además, añadiría esa sensibilidad para el gol que el equipo parece echar de menos desde la lesión de Villa. ¿Y el damnificado? Alexis y Cesc como principales candidatos, y Xavi como sorpresa.

 

 

Comments:1
  • etoile 20 abril, 2012

    Yo me la jugaria sin Xavi.

    Pero creo que para Pep es innegociable.

    Creo que si al Barcelona se le pone el partido de cara, podria meterlo al campo la ultima media hora para asegurar la posesion.

    Jugaria con Cesc e Iniesta de interiores y Pedro o Cuenca + Alexis, y si este ultimo no se recupera, con ambos.

    Arbeloa no esta nada fino ultimamente, aunque a mi me parece un jugador muy solvente. ¿ Podria ser Tello una amenaza para irse por velocidad, y abrir asi el campo para Iniesta?

    Incluso Thiago en banda por capacidad de asociacion y ultimo pase, en la izquierda, como jugaba Ronaldinho pero con Puyol de lateral para cubrirle las espaldas.

    ¿como lo veis?

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.