Los tweets del Getafe-Barça
- Barça cómodo. Fijo por fuera y dinámico por dentro. Tello-Pedro-Montoya-Adriano arman el esqueleto, dando espacio por dentro a "la nube". - Se parte con dos hombres en la base, pero la distribución es muy dinámica. Busquets, Xavi y Thiago alternan. 2 abajo
La plantilla del Barça B
Artículo publicado en @Banquilleros
Las 10 maravillas de Pep Guardiola: 5- Triplete histórico
Temporada 2008-09. Final de la Champions League. Barça-Manchester United: 2-0
Valdés; Alves, Touré Yaya, Piqué, Silvinho; Busquets, Xavi, Iniesta; Eto'o, Messi y Henry.

Dossier: El fichaje de Alex Song
El segundo fichaje de la temporada tras Jordi Alba, llega para completar la plantilla del Barça. De características similares a Sergio Busquets, con su contratación el Barça se hace con un recambio de mayor nivel de lo que fue la
Las 10 maravillas de Pep Guardiola: 6- El inicio del mes más feliz
Temporada 2008-09. Jornada 34. Real Madrid-Barça: 2-6
Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Touré Yaya, Xavi, Iniesta; Eto'o, Messi y Henry.

El verano de Zubizarreta
Artículo publicado en elbv.net
El detalle Post-Partido: extremos cerrados
Hasta el partido de anoche, los planteamientos de Vilanova tenían en la presencia de dos extremos abiertos, una premisa innegociable. No era un plan para toda la temporada sino algo circunstancial, pues ninguno de los extremos de que dispone Tito responden a la tipología de futbolista de cal. El partido del cambio llegó ayer, y los extremos, hasta ahora compañeros de la línea de banda, centraron su posición un par de metros. En este sentido, ya la disposición de inicio resultaba revelador. Pedro en la derecha y Alexis en la izquierda. El chileno habilitado para la diagonal hacia dentro y el canario, que curiosamente se fija más sobre la cal cuando juega en el perfil zurdo, libre para aparecer entre líneas.
Los tweets del Barça-Valencia
-Hoy el Barça deja de lado los extremos abiertos. Pedro en derecha y Alexis en la izquierda buscan la diagonal hacia dentro constantemente. -Los encargados de abrir el campo son los laterales, que además, abren a la media del Valencia generando
El Valencia de Pellegrino
Al igual que el Barça, el Valencia estrena técnico, y como los azulgranas, en la ciudad del Turia no esperan muchos cambios en la manera de proceder del nuevo míster con respecto a su antecesor. Incorporaciones como las de Joao Pereira, Guardado o Cissokho, se sumarán al nuevo al nuevo técnico para tratar de consolidar al Valencia como el mejor de "la otra Liga" y, sobretodo, tratar de dar un paso al frente en Champions League.
Hasta ahora, en los dos partidos que ha disputado el Valencia en Liga, Mauricio Pellegrino ha repetido once. Diego Alves parece ser el elegido por el argentino para defender el arco. El ex del Almería es un portero que destaca por sus reflejos e intuición en el uno contra uno y su increíble nivel de acierto a la hora de atajar penaltis. Sin embargo, tiene notables lagunas a la hora de mandar sobre su área, pues se trata de un portero que gusta de vivir prácticamente bajo el travesaño. Su lectura de los tiempos en las salidas es bastante deficiente, por lo que en un terreno de juego de las dimensiones del Camp Nou y ante pasadores como los azulgranas, esto puede suponer un problema para el Valencia.