El rival en Champions: Benfica
El mejor Benfica de los últimos años se vio en la temporada 2009-10, en la que los hombres de Jorge Jesús se hicieron con un título de Liga que parecía que ya sólo pertenecía al Porto. Aquel fue un equipo ciertamente estimulante con nombres que hoy figuran en algunas de las plantillas más potentes del planeta. David Luiz y Ramires volaron a Stamford Bridge, y a las islas les siguió el español Javi García para enrolarse en el acaparador Manchester City. La banda izquierda de las águilas, formada por Coentrao y Di María, puso rumbo al Madrid de Mourinho. También han dejado da Luz Saviola, que por aquel entonces formaba pareja atacante con Cardozo, y Witsel, que no ganó esa liga con el Benfica pero que posteriormente se convirtió en una pieza fundamental en el conjunto que entrena Jorge Jesús.
El proceso de reconstrucción de ese equipo no ha sido fácil pero ha resultado más que exitoso. Garay, Melgarejo, Rodrigo, Gaitán…el Benfica de Jorge Jesús vuelve a tener mimbres. O mejor dicho, volvía. Porque los traspasos de Javi García y Witsel sin tiempo de reacción suponen un revés dramatico para el equipo. Sin duda, esa parte central de la media pasa a ser la zona de menos nivel y el punto débil del equipo. Y para este Benfica no se trata de una zona ni mucho menos secundaria. El portugués es uno de los equipos que más eficientemente ha venido ejecutando la salida con el mediocentro entre centrales de toda Europa. Ahora, sin Javi García y con Luisao “en la nevera”, a Garay le toca asumir solo la responsabilidad.
También a nivel defensivo el mediocentro tiene un peso importante, pues el Benfica es un conjunto que gusta de proyectar a sus laterales, y esa línea de tres en el inicio de la jugada, le permitía un colchón de seguridad ante una posible pérdida. En banda derecha, el correoso Maxi Pereira acostumbra a proyectarse hasta la media, en una medida más defensiva que ofensiva. Cuando el rival recupera, el uruguayo queda más cerca del balón para implicar su impetuosa agresividad en la recuperación. Por la izquierda, por su parte, Jorge Jesús parece haber repetido el caso Coentrao. Esto es, reconvertir a un extremo al puesto de lateral, pero dotándolo de un conocimiento táctico y una actitud defensiva notables. La verdad es que a Melgarejo, como antaño a Coentrao, no parece disgustarle tener que defender. Atención al paraguayo porque su inicio de temporada está siendo muy ilusionante.
Y si las similitudes futbolísticas entre Melgarejo y Coentrao son notables, qué decir de Gaitán con respecto a Dí María. No había un futbolista más parecido al Fideo. El ex de Boca acostumbra a acostarse en banda izquierda aunque puede rendir indistintamente en ambas, y desde ahí es el jugador más determinante del equipo. Combina, apoya, dribla y asiste. Va a ser clave para que el Benfica encuentre profundidad ante los de Vilanova. Además, sin balón, es intenso en la presión, una seña bastante característica del conjunto lisboeta. Similar a Nico Gaitán, en banda derecha se encontrará el ex-atlético Salvio.
Los problemas llegan por dentro. No hay recambios de garantías para la pareja Javi García-Witsel y Jorge Jesús sigue buscando la mejor fórmula. En un primer momento, cuando el City se llevó al ex madridista, probó usando a Witsel de mediocentro e introduciendo a Martins como acompañante. A la semana, quien hacía las maletas era el belga, y la solución del técnico fue el serbio Matic. Parece que va a tener continuidad. A su lado, Jorge Jesús también ha probado con Enzo Pérez, pero ante el F.C.Barcelona, teniendo en cuenta que arriba no estará Cardozo, es posible que el entrenador luso disponga a su equipo en un 4-4-1-1 con Aimar por detrás del punta, y refuerce la medular con un doble pivote formado por Matic y Martins.
En punta quedará el delantero de la sub-21 Rodrigo como único atacante. Si el cuadro local optara por mantenerse fiel al 4-4-2, ante la baja por lesión de Cardozo las alternativas del técnico pasarían por Alan Kardec, un punta más similar al paraguayo, o -todas las papeletas son para él- Rodrigo Lima, incorporado este verano procedente del Braga tras empatar precisamente con Cardozo en lo alto de la tabla de goleadores, y que viene de dar la victoria al conjunto luso con sus dos goles ante el Pacos de Ferreira. El mediapunta brasileño Bruno César y el extremo izquierdo ex del filial azulgrana Nolito, que esperarán su oportunidad desde el banquillo, completan el abanico de Jorge Jesús de cara al partido de esta noche.