El rival en Champions: Benfica
El mejor Benfica de los últimos años se vio en la temporada 2009-10, en la que los hombres de Jorge Jesús se hicieron con un título de Liga que parecía que ya sólo pertenecía al Porto. Aquel fue un equipo ciertamente estimulante con nombres que hoy figuran en algunas de las plantillas más potentes del planeta. David Luiz y Ramires volaron a Stamford Bridge, y a las islas les siguió el español Javi García para enrolarse en el acaparador Manchester City. La banda izquierda de las águilas, formada por Coentrao y Di María, puso rumbo al Madrid de Mourinho. También han dejado da Luz Saviola, que por aquel entonces formaba pareja atacante con Cardozo, y Witsel, que no ganó esa liga con el Benfica pero que posteriormente se convirtió en una pieza fundamental en el conjunto que entrena Jorge Jesús.
Garay y Albiol: centrales de futuro
Para que un proyecto resulte competitivo, tan importante como el potencial ofensivo y la capacidad para mostrarse letal ante la portería rival, es el hecho de contar con un entramado defensivo fuerte. En el fútbol actual, la clave para alcanzar los objetivos es el equilibrio, no sólo por una cuestión numérica de encajar poco y marcar mucho, sino porqué del mismo modo que la mejor defensa es un buen ataque ya que éste condicionará al rival i la zona en que se producirá la pérdida del balón, un correcto trabajo en la contención favorecerá una disposición sobre el campo más natural y ventajosa a la hora de activar la transición defensa-ataque, a la vez que dará una mayor seguridad al equipo a la hora de arriesgar en posiciones más adelantadas.
F.C.Barcelona:Planificación deportiva (IV).El recambio de Márquez
Esta será una de las decisiones más complicadas que debe tomar la secretaría técnica azulgrana este verano. Hasta este momento hemos abordado fichajes secundarios como los de un portero suplente o el de un cuarto central, o dirigidos a demarcaciones no determinantes en la competitividad del equipo como son los laterales. No obstante, en esta ocasión, las decisiones que se tomen si incidirán directamente en el futuro éxito o fracaso del nuevo proyecto, ya que en la demarcación que nos ocupa, la de central líbero, se encierran gran parte de las posibilidades de éxito de cualquier equipo. Desde el centro de la zaga, el central líbero es el encargado de mandar, organizar, situar y dirigir los movimientos de sus compañeros partiendo de su inteligencia táctica y buena lectura del partido. Detrás de un equipo bien organizado en defensa que consigue que su portero pase por pocos apuros, siempre habrá un "jefe" de la defensa de primer nivel. Hasta esta temporada, en el F.C.Barcelona este rol ha recaído en Rafa Márquez, quien tras una primera temporada muy irregular producto del proceso de aclimatación a una nueva liga, fue uno de los puntales del equipo que logró conquistar dos Ligas y la Champions de París. Márquez era, junto a Edmilson, Deco, Eto'o y Ronaldinho, uno de los puntos de apoyo sobre los que se levantaba un equipo extraordinario. No obstante, desde hace ya dos temporadas, coincidiendo con el hundimiento de la nave culé, el mexicano no ha respondido a las expectativas que, por tratarse de una referencia en su posición, se le suponían.
Real Madrid: Planificación deportiva (II). La defensa.
Pocos fichajes pero de gran calidad. Éste debe ser el camino a tomar por parte de la dirección deportiva del Real Madrid de cara a la siguiente temporada, tratando de consolidar el actual equipo con tres o cuatro altas que hagan aumentar exponencialmente el nivel del once y un par de refuerzos más, destinados a completar alguna demarcación puntual. Así, una vez propuesto el nombre de Diego Ribas como punta de lanza de un proyecto deportivo ambicioso en un anterior post, en éste abordaremos la composición de la defensa merengue, una de las líneas en que más decisiones deben tomarse y donde existen más frentes abiertos. A lo largo de la presente temporada, Bernd Schuster ha apostado por una línea defensiva compuesta por Sergio Ramos en el lateral derecho, Pepe y Cannavaro como centrales y Marcelo en el lateral izquierdo, aunque en los partidos importantes, cuando Heinze ha estado disponible, el lateral ha pasado a ser propiedad del argentino.