Cuatro apuntes del Madrid-Barça (2/2)
3- Pedro + Alexis:
Es evidente que el partido de esta noche viene marcado por las ausencias en el Madrid. No estará Casillas, ni Di María, ni la pareja Ramos-Pepe, ni Coentrao. Quien si estará es Marcelo, pero llega más que justo. Con Coentrao disponible no habría dudas. Tampoco sin el rival fuera otro. Pero Mourinho tiene lo que tiene y jugársela ahí con Essien parece demasiado temerario teniendo en cuenta los acompañantes que tendrá.
En el ataque azulgrana, todas las miradas estarán puestas en Messi y la efervescente banda izquierda de Alba, Cesc e Iniesta. También el sistema defensivo blanco. Por eso, en la posición del maltrecho lateral brasileño, al Barça se le abre una nueva posibilidad de desequilibrio.
La determinación de Pedro es por todos conocida, también su peligro entrando al segundo palo si el lateral izquierdo rival está distraído. Para colmo, aporta un espíritu en defensa que si a Marcelo no le acompañan las fuerzas pueden servir para atar al brasileño. El canario castigará al lateral, y cuando sus fuerzas también decaigan, Roura tendrá a su lado a un Alexis Sánchez absolutamente perfecto para terminar de abrir la brecha. Tanto que parece difícil no imaginar algún movimiento de Mourinho si llega a producirse la entrada de Alexis en banda derecha avanzado el segundo tiempo. Profundo, potente, y feliz dibujando desplazamientos largos que desde el inicio al final abarcan una gran cantidad de terreno de juego, el chileno puede ser una pesadilla para un Marcelo que todavía no está listo.
El relevo en banda derecha, primero con Pedro y después con Alexis, puede tener mucho más que decir en el clásico de lo que muchos, a estas horas, esperan.
4- Ronaldo y la doble marca:
Podría discutirse si el Madrid llega en su mejor momento o no. Seguramente, debido a las trascendentales bajas y al regusto de una temporada extraña, pese a su excelente último tramo convendríamos que no. Cristiano Ronaldo va a parte. Está mejor que nunca. Y si el Barça concede en trancisión defensiva, el portugués se postula como decisivo.
El Barça de Guardiola dejó de plantearle la doble marca al 7 blanco cuando se convirtió en perfecto por vía de Xavi, Messi e Iniesta. Con el control absoluto, todos los rivales son menos, también Ronaldo. No obstante, antes y después de ser ese tirano del juego, El Barça de Pep ya planteó dobles vigilancias al portugués. Algunas veces con el central sumándose al lateral y otras planteando un doble lateral en su costado. Y casi siempre los elegidos, en cualquiera de ambas modalidades, fueron Dani Alves y Carles Puyol.
En el partido de Liga, Tito Vilanova recuperó la doble marca. No tenía a Puyol, así que echó mano de Mascherano. El lateral derecho azulgrana marcaba de cerca a Ronaldo, mientras que el central de ese mismo costado cubría la espalda ante una previsible salida en velocidad del de Madeira. Cristiano fue bien marcado y aun así anotó dos goles. Es lo que tienen los elegidos.
Esta noche, Vilanova afronta el clásico con un Alves mejor que entonces, pero se trata de una mejora más localizada en campo rival que en el propio. Sorprendería, pues, que no viéramos de nuevo el mecanismo de la vigilancia doble. Para colmo, no se espera demasiado peso ofensivo del lateral blanco sobre ese sector, lo que dibujaría un escenario más agradable para el cuadro culé que el que plantearía uno con Marcelo sumándose.
Carlos 30 enero, 2013
Q Partidazo nos espera, q ganas de q empieze ya!