Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rijkaard vs. Ancelotti, movimiento a movimiento

Rijkaard vs. Ancelotti, movimiento a movimiento

Aunque tengamos precedentes más inmediatos, seguramente el último gran enfrentamiento entre Barça y Milan que se nos venga a la mente sea el que ambos conjuntos protagonizaron en 2006. Fue en la eliminatoria de semifinales previa a la final de París que coronó al Barça de Rijkaard y Ronaldinho con la segunda Champions del club. Los dos años de derrumbe de ese equipo y lo formidable del proyecto de Guardiola que vendía después, contribuyeron a empequeñecer el recuerdo de un equipo y un técnico que dejaron noches gloriosas para la historia del F.C.Barcelona. Esa semifinal fue una de ellas. Carlo Ancelotti y Frank Rijkaard disputaron una partida de ajedrez memorable, que el tiempo, Iniesta, Ronaldinho y Giuly han difuminado.

Rijkaard partía con un handicap: el sistema del Milan, con dos puntas y un mediapunta, era el que peor se adaptaba a su 1-4-3-3. Si además esas posiciones las ocupaban nombres como Kaka’, Inzaghi o Shevchenko, la cuestión se complicaba.

0′ 00” Para el partido de ida, Frank encontró una buena solución. El 1-4-4-2 con rombo cerrado de los rossoneri permitía al técnico holandés usar a Oleguer -su lateral derecho- como un marcador más, de modo que emparejándolos a él y a Puyol con los dos puntas rivales -esa noche Shevchenko y Gilardino- Márquez quedaba como hombre libre para ejercer el rol de director y corrector. Por delante quedaría el brasileño Edmilson sobre el también carioca Kaka’. De inicio, Rijkaard mandaba en la pizarra.

67′ Ancelotti y Rijkaard compartieron medular en el Milan de Sacchi llevando entre los dos la manija. Por eso no es de extrañar que Carlo tardara poco en leer la situación. En el segundo tiempo, muy pronto, con marcador en contra tras el gol de Giuly, el técnico milanista ordenó una sustitución cuanto menos sorprendente. Maldini, el zaguero por excelencia, entraba al partido en lugar del delicioso Andrea Pirlo. La decisión no sólo resultó lógica, sino que fue toda una ventaja desde el principio. Con Oleguer prácticamente como central marcando a uno de los puntas, en la banda izquierda del ataque del Milan se producía un espacio que nadie aprovechaba: El lateral quedaba lejos y el interior jugaba por dentro. La maniobra de Ancelotti llevó a Maldini al lateral zurdo y a Seedorf al mediocentro, pero la clave estuvo en que permitió adelantar a Serginho para que amenazara esa banda de la defensa culé que Oleguer desocupaba.

70′ Exactamente tres minutos se demoró Rijkaard en corregir el desajuste dando entrada a Belletti por Giuly. En un principio situado como teórico extremo derecho, la función del que sería héroe en París tuvo que ver con la vigilancia a Serginho.

74′ El Barça recomponía el rompecabezas y volvía a tomar ventaja en la pizarra, pero cuatro minutos después se lesionaba Oleguer. Una de las bases del planteamiento de Rijkaard -la doble marca a Shevchenko y Gilardino- se rompía. Pero Frank no renunció a su plan. El recambio del marcador fue Motta que se situó como mediocentro permitiendo a Edmilson retrasar su posición al centro de la zaga. Volvía a equilibrar.

Más complicado lo tendría para la vuelta. No sólo porque Oleguer no estaría, sino porque Carlo lo sabría de antemano.

En el Camp Nou el Milan prácticamente repitió once con las únicas novedades de Costacurta e Inzaghi en lugar de Nesta y Gilardino. Serginho repetía en el lateral ya que con Belletti en el lugar de Oleguer no encontraría la banda vacía. Las plantillas de Rijkaard se formaban según un principio de complementariedad de perfiles, en el que los jugadores que optaban a una misma demarcación se definían por características distintas. El abanico táctico para el técnico era mayor, pero por contra una baja nunca podía reemplazarse con un perfil calcado. Belletti era muy distinto a Oleguer, y mientras que el catalán podía ser indicado para una marca individual al delantero rival, con Belletti en el lateral el camino debería ser otro.

0’00’‘- La solución hallada por Rijkaard fue genial. Su planteamiento necesitaba a tres centrales, dos marcando a Shevchenko e Inzaghi y otro librando para solventar cualquier desajuste como red de seguridad. Frank echó mano de los tres que le quedaban: Márquez, Edmilson y Puyol. Como en los últimos minutos en San Siro. Puyol y Márquez como marcadores y Edmilson ejerciendo de líbero. ¿El problema? Que Motta salía de una lesión y no podía contar con él. Además, con la vuelta de Deco al once, el hispano-brasileño no tenía sitio, y en la mediapunta rossonera esperaba nada menos que Kaka’. Rijkaard había usado al mediocentro como central porque no tenía otra, pero ahora le faltaba un mediocentro.

Y se lo inventó. Si en la ida se había aprovechado en la derecha de lo estrecho del rombo del Milan para utilizar a Oleguer como tercer central, en la vuelta el reciclado desde la izquierda fue Gio, quien prácticamente jugó en la media. Edmilson podía jugar atrás y el centro del campo se compensaba con el teórico lateral zurdo. La banda derecha del Milan, con Stam y Gattusso, no era una amenaza por mucho que el holandés casi corriera más veces la banda en 64 minutos que en toda su carrera.

64′ Fueron los minutos que tardó Ancelotti en dar entrada a Cafú para mandar a Stam al centro de la zaga y amenazar por fuera con los dos carrileros brasileños. Pero para entonces, con la final a tocar, Rijkaard no iba a hacer concesiones a la estética: Eto’o a correr con el lateral y Ronaldinho al centro para aguantar casi media hora con el apoyo de un Camp Nou encendido y conducir al Barça a las puertas de su segunda Copa de Europa.

Comments:1
  • Carlos 13 febrero, 2013

    Parece como que hayas visto los partidos recientemente.
    Curioso lo de Rijkaard, con Cruyff y Guardiola los unicos en ganar una champions en el Barça, y tras el Barça no ha fichado por ningun grande, sera por la fama de blando.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.