Dos caminos para llegar a la Final
Aunque últimamente parezca lo contrario, un 1-1 en casa en la ida de una eliminatoria es un mal resultado. Ni que sea porque en el momento que el árbitro pita el inicio, estás eliminado. Tiene una ventaja, eso sí, y es que te define el plan de ruta para la vuelta. No vale especular, tú eres quien debe ir a por el partido. Pero el Madrid se enfrenta al Barça, y si de un equipo se puede adivinar que saldrá a por el partido es de este Barça -más incluso que de el de Guardiola, pues aquel contaba con el control de Xavi como el arma defensiva más dominante de los últimos tiempos-. No está claro que para el Madrid esto sea malo. Más bien al contrario, ya que los blancos sufren más cuando el rival les regala la iniciativa. Con un Barça que no especulará y un Madrid que prefiere la reacción, el escenario previo del partido no se plantea muy distinto al de la ida.
A favor de los blancos, eso sí, la vuelta de Di María, Coentrao, Ramos y Pepe. Ahí es nada. Y por el lado culé, casi un mes en el que han podido pensar y trabajar sobre lo sucedido en el partido de ida.
Las 10 maravillas de Pep Guardiola: 1- Nadie jugó mejor
Temporada 2010-11. Jornada 13. Barça-Real Madrid: 5-0
Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Busquets, Xavi, Iniesta; Pedro, Messi y Villa.

Si dudas, caes
El Barça lo tenía. Había logrado lo más difícil, reinventarse, asumir el vértigo como camino, desterrar el control absoluto que lo convirtió en eterno. El proceso, sin duda, fue duro. Casi nadie ha logrado encadenar proyectos vencedores sin rupturas más o menos traumáticas. Tito Vilanova, su cuerpo técnico y sus jugadores lo habían logrado. Fueron lo suficientemente valientes para caminar por lo desconocido, y tuvieron la seguridad suficiente en si mismos como para lanzarse a la nueva aventura. El Barça volaba y parecía volver a ser invencible. Dos lastres arrastraba, la poca seguridad de la pareja de centrales y un Valdés que no para, pero el plan funcionaba. Incluso había dejado de conceder atrás. El buen juego es la mejor medida defensiva. Pero actualmente, los azulgranas no están ahí.
El Milan 2012-13:
Pocos clubs hay con más mística que el Milan. Para bien y para mal, los rossonero forman parte de ese grupo de equipos que arrastran leyendas. Cuando conviven con el éxito, son leyendas de victoria, admiración y heroísmo. Cuando las cosas van mal, sin embargo, sobrevuelan las leyendas negras, los sospechosos habituales.
Desde que el Milan de Ancelotti abdicara y el club no supiera abrir la puerta a la salida de los antiguos héroes y a la entrada de un nuevo proyecto, hay un tópico adherido al conjunto lombardo: el del cementerio de elefantes. La ausencia de relevos en los pilares del antiguo campeón, y la querencia por contratar ilustres veteranos, dieron forma a esa imagen. Curiosamente, en la actualidad sigue manteniendo la fama, aunque la renovación de la plantilla sea un hecho. Ni Pirlo, ni Seedorf, ni Zambrotta, ni Nesta, ni Inzaghi… Más allá de Ambrosini, Abbiati y Yepes, pocos veteranos quedan ya en Milan. Una proporción habitual en el resto de plantillas.
Bojan: un segundo de más para Allegri
Ya bastante arrinconado en el papel de suplente una vez asentado el tridente atacante titular formado por El Shaarawy, Pazzini y Niang, ahora vuelve a Italia Mario Balotelli para ponerle las cosas aún más complicadas a Bojan. Para la Champions, y ante el Barça, no obstante, el delantero de Linyola puede tener reservado un inesperado papel protagonista. Puede ser el arma escondida de Massimiliano Allegri.
El Milan ya no es aquel equipo pesado y veterano, a medio camino entre una clínica de recuperación y un cementerio de elefantes. El Milan actual corre. La renovación generacional está ahí, aunque el nivel no haya subido precisamente. Esto, que por lo general podría considerarse como algo positivo, en la eliminatoria que lo enfrentará al Barça quizá no lo sea tanto.
Rijkaard vs. Ancelotti, movimiento a movimiento
Aunque tengamos precedentes más inmediatos, seguramente el último gran enfrentamiento entre Barça y Milan que se nos venga a la mente sea el que ambos conjuntos protagonizaron en 2006. Fue en la eliminatoria de semifinales previa a la final de
Los laterales como solución
El Barça afronta dos semanas de reposo antes de que vuelvan los partidos trascendentales: la eliminatoria ante el Milan y la vuelta de Copa ante el Real Madrid. Ambos pueden dejarte fuera de una competición. Lejos de tomar la Liga como descanso, es el momento de hacer valer el margen de puntos obtenido. Poniendo puntos de por medio con el Madrid, el Barça no sólo ganó tranquilidad, sino también tiempo. Es el momento de usarlo, y la baja de Xavi, más que un problema, puede ser una oportunidad perfecta.
En el primer partido de semifinal de Copa con el Madrid, Mourinho puso en problemas a los azulgranas a partir de la presión adelantada. El partido se configuró a partir de ahí. Y atención, porque el Milan ha perdido instinto de supervivencia atrás y ha ganado juventud e ímpetu arriba. Es más que previsible que los italianos salgan a morder al Barça arriba.
Balotelli en la Serie A
De momento Txiki Beguiristain ya se ha sacado de encima a Balotelli. Será muy bueno -o no tanto- pero por lo general tenerlo en el equipo no compensa. Al Milan quizá si. Al menos al actual, un equipo muy muy necesitado que ve como tras el emparejamiento con el Barça, la clasificación para la próxima Champions no está ni mucho menos asegurada.
Dos semanas sin Xavi
El Barça perderá a Xavi Hernández durante, al menos, dos semanas. Lo primero, lamentarse. Después, buscar lecturas positivas. Las más evidentes, que no se trata de una lesión de gravedad, que no se perderá, a priori, ningún partido trascendental, y por último, que el Xavi de esta temporada no tiene el peso específico que si tenía en campañas anteriores. En un segundo nivel de lectura, al cuerpo técnico se le presenta un escenario interesante. Tendrá la posibilidad de poner en marcha mecanismos alternativos, de activar a hombres menos rodados y que, una vez regrese Xavi, todo esto se sume al capital colectivo del equipo. En un escenario sin mucho que perder, el Barça tiene la oportunidad de crecer en variantes.