Découpage: nº1
*Découpage: Durante los años cuarenta, el mundo de la crítica de cine en Francia, con publicaciones como Paris-Cinéma y L’Avant-scène a la cabeza, se sirvió del término ‘découpage’, que hasta entonces aludía al guión técnico de una película, para designar el proceso a partir del cual se procedía a la partición en planos y encuadres de un film a posteriori, en el interior de una secuencia, para su mejor observación.¹
10/04/2013: Barça-París Saint Germain| Gol de Pedro (1-1)
El balón llega a Dani Alves en el perfil derecho del centro del campo. Su marcador no encima, de modo que el brasileño dispone de tiempo y espacio para buscar el pase. Pedro y Villa, en posición centrada, lanzan el desmarque arrastrando a Jallet, Alex, Thiago Silva y en menor medida Maxwell, mientras en el sector izquierdo un Iniesta escorado se lleva a Verratti del centro y la presencia de Jordi Alba en campo contrario sujeta abierto a Lucas Moura. De este modo, se genera un gran espacio a la derecha de Motta al que acude Leo Messi para recibir.
Rápidamente Verratti cae sobre Leo Messi, pero el argentino ya ha podido empezar la conducción en dirección a la portería de Sirigu. Pedro y Villa, situados ambos entre central y lateral visitantes, sujetan a toda la zaga del París Saint Germain al completo. Por su parte, Dani Alves, Iniesta y Jordi Alba, mantienen su posición abierta de la primera captura.
Pedro y Villa siguen ubicados entre Jallet y Alex el canário, y entre Maxwell y Thiago Silva el Guaje, lanzando así un cebo a los cuatro defensas rivales. No son responsabilidad clara del central ni del lateral, y al mismo tiempo, lo son de ambos. En la mediapunta, la conducción de Messi ha atraído también al otro mediocentro, Motta, que ahora se suma a Verratti en la persecución del de Rosario.
Aún así, Messi consigue esquivar a ambos rivales, lo que obliga a Thiago Silva a romper la defensa para salir sobre el diez. Villa, que aguardaba a su izquierda, detecta como en su salida el central brasileño ha habilitado su espalda, y lanza un desmarque corto en diagonal hacia el interior que Maxwell, por partir de una posición más alejada que el siete, no puede evitar.
Con Thiago Silva fuera del área, Villa recibe el pase de Messi por delante de Maxwell y orientado hacia portería, provocando así que tanto Alex como Jallet, que vienen del sector derecho, se cierren sobre la zona que antes ocupaba Thiago Silva y que ahora David ataca en ventaja.
Pedro, sin embargo, no se ha movido en dirección al gol, sino que ha permanecido quieto fuera del área, lo cual, tras el movimiento de Alex y Jallet hacia el punto de penalty donde entraba Villa, lo deja sólo en la frontal. Leo Messi, por su parte, ha seguido su carrera hacia el interior del área, limpiando de la corona tanto a Motta como a Thiago Silva, de modo que cuando Villa saca el balón hacia Pedro, el canario no tiene ningún rival cerca, y recibe enfrentando de cara la portería de Sirigu y con el balón acercándose a su bota izquierda.
Charly 10 15 abril, 2013
Grandísimo y buenísimo el “desmenuzamiento” de la jugada acompañadas por imágenes de la misma.Enhorabuena.Uno puede hacerse una idea de como se ha hilvanado la jugada,pero nunca llegaría a tal conclusión sin la ayuda de esto.
Lo dicho,enhorabuena y gran trabajo Moren.
Por cierto,la jugada es una maravilla.Desde su comienzo hasta el final.Y es que como dijo Xavi Aguado,tenemos a los dos mejores jugadores del Mundo.
El 1º es Messi y el 2º,Messi cojo….jeje.
Saludos.
Pingback: La primera vez que lo vieron | En un momento dado 22 abril, 2013