Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La primera mano de Antonio Conte

MANCHESTER, ENGLAND - DECEMBER 03: Antonio Conte, Manager of Chelsea and Josep Guardiola, Manager of Manchester City greet prior to the Premier League match between Manchester City and Chelsea at Etihad Stadium on December 3, 2016 in Manchester, England. (Photo by Laurence Griffiths/Getty Images)

La primera mano de Antonio Conte

La Premier League está respondiendo. Tras el inicial impacto de los nuevos aires de sofisticación táctica introducidos por Pep Guardiola en el rudimentario fútbol inglés, saldado en el arranque con seis cómodas victorias en seis encuentro disputados, el campeonato ha tomado cartas en el asunto. Lo ha estudiado, se ha preparado y lo ha enfrentado, y fruto de esa nueva atención el incipiente proyecto citizen ha encadenado cinco tropiezos en sus últimos ocho partidos. El último ante el Chelsea, un equipo que bien puede resumir el paso hacia adelante que ha dado la Premier en cuanto a preocupación táctica ante la nueva idiosincrasia de sus banquillos. Los de Conte, firmes líderes de la clasificación con ocho victorias consecutivas, después de un inicio de curso irregular y tentativo encontraron su particular fórmula del éxito en el sistema de tres centrales y dos carrileros tan característicos de su técnico y cada vez más en boga a lo largo y ancho del continente. En él halló el italiano un refuerzo en el área, una vía exterior para ganar metros que sustituyera su tosco desarrollo interior y una manera de hacer más presente a su estrella Eden Hazard llevándola hacia la mediapunta. Con Diego Costa rindiendo a un nivel extraordinario en la punta de ataque, el plan queda redondo. O casi. Curiosamente, la estructura defensiva con tres hombres en el cierre no ubica en su posición más central al zaguero con menos lateralidad de los tres -Gary Cahill- con tal de brindarle una protección extra con dos acompañantes de mayor recorrido, sino que el encargado de ejercer de líbero es David Luiz, exuberante prodigio físico que aprovecha su libertad para barrer la corona.

Mapa del juego del Manchester City en cada una de las mitades de su partido contra el Chelsea.

Mapa de calor del juego del Manchester City en cada una de las dos mitades del partido que lo enfrentó al Chelsea de Antonio Conte.

El peaje que con ello paga Conte es que su central izquierdo tenga más dificultades para llegar a la cal cuando el adversario gana la espalda de Marcos Alonso, y a eso enfocó justamente Guardiola su plan de ataque en el duelo que los enfrentó. Formando de inicio según un 1-3-4-3 que tenía a Navas y Sané en los extremos, a Fernandinho y Gündogan como doble pivote y a De Bruyne y Silva encaramados a la mediapunta, el sevillano fijaba su posición de partida más cerca de la media que de la delantera con tal de sujetar la altura del carrilero blue, único hombre de banda de su equipo. A su espalda, pues, en la zona a gestionar por Cahill, es espacio generado se agrandaba para las entradas tanto de De Bruyne como de Silva con el objetivo de desequilibrar a uno de los sistemas defensivos más estables del torneo hasta la fecha. Y a fe que lo logró, no sólo por el gol del protagonista Cahill en propia meta, sino también por un ritmo a la hora de crear ocasiones de peligro que bien podría haber aumentado la ventaja skyblue. Sin embargo no lo hizo, y al desatino en la finalización le acompañó una transición ataque-defensa del City todavía débil que tradujo casi cada jugada no finalizada en un contraataque del Chelsea. Gündogan, el hombre que debe permitir al equipo de Pep Guardiola el apoyo hacia atrás y la oportunidad para juntarse arriba con tal de restarle opciones de salir al adversario, es una pieza todavía por incorporar al engranaje. Debe ser la siguiente parada de este Manchester City.

Artículos relacionados: 

– Foto: Laurence Griffiths/Getty Images

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.