Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El otro mediocampo del Manchester City

El otro mediocampo del Manchester City

A menudo los interiores del Manchester City parecen dos delanteros más. En un equipo sin un ariete de referencia, que prefiere ver partir a Gabriel Jesus desde la banda y que esta temporada ya ha utilizado en el rol de falso nueve a Foden, Grealish, De Bruyne, Bernardo Silva, Ferran Torres, Palmer o, este fin de semana, Riyad Mahrez, los dos acompañantes de Rodri Hernández muchas veces terminan completando una línea de cinco atacantes con una posición muy adelantada. Retando a los centrales rivales, cruzando caminos con los extremos citizens o internándose en el área para sumar músculo rematador a las jugadas de ataque, no es extraño verlos moviéndose más cerca del punta que del mediocentro de su equipo. Una actitud, ofensiva en la forma y agresiva en el fondo, que bien podría esconder el peligro de desguarnecer la línea de medios, pero que el Manchester City equilibra con el comportamiento de sus dos laterales. Y es que, estirando del hilo que empezó a tejer en Múnich, en el conjunto skyblue es habitual que Guardiola emplee a sus teóricos defensas exteriores en funciones más centradas, proyectándose por dentro y no por fuera, como respuesta a unas bandas ocupadas por los extremos y a unos pasillos interiores liberados por las subidas al ataque de los centrocampistas.

Cuando el Manchester City mueve el balón en campo contrario, pues, el verdadero mediocampo de los de Guardiola no lo integran Rodri y los dos interiores, sino que la compañía más habitual del internacional español es la que le proporcionan Kyle Walker y Joao Cancelo. La suya es una participación en la medular que va más allá de su significado posicional, ese que los localiza flanqueando al mediocentro, sino que ha terminado por atribuirles, también, funciones y rasgos propios de los centrocampistas. No solo actúan en el espacio reservado para los medios, sino que, en él, se desenvuelven como ellos. Al respecto, el reparto de tareas es claro, y dibuja a un Walker de desempeño ofensivo más simple, guiado por el envío vertical o hacia el extremo, y con especial relevancia cuando el equipo pierde la pelota. Cerca de la acción como consecuencia de su progresión ofensiva, el inglés es una suerte de segundo tapón al lado del pivote, preparado para pelear el rechace, anticipar sobre el poseedor del balón cuando el rival trata de salir en corto, o para corregir corriendo hacia atrás cuando el intento del contrario sigue fórmulas más directas. Si Walker es el martillo, Joao Cancelo es la pluma. La pieza de esta alternativa línea de medios provista de una mayor capacidad creativa. Una puerta abierta al fútbol, ubicada en zonas del campo donde al rival le es más complicado llegar, desde la que el Manchester City descubre infinidad de soluciones para alcanzar en ventaja las inmediaciones del área.

A pierna cambiada desde la izquierda, como los interiores o los extremos que sus entrenadores quieren relacionar con la finalización y el pase final, Cancelo irrumpe desde atrás, regatea, cae a banda, combina y activa su golpeo hacia el sector derecho del ataque citizen. Desde las zonas que antaño Pep le concedió a Iniesta, Kroos o David Silva, y con el tratamiento táctico que el técnico diseñó para ellos. Un lateral que se incorpora al mediocampo con la inventiva de un mediapunta, no solo para vestir la zona que abandonan Gündogan, Bernardo Silva o De Bruyne, sino también para que luzca como si no se hubieran ido. Se trata de una tarea a la que también viene contribuyendo decisivamente el crecimiento de Rodri Hernández, que ha respondido a la exigencia con un paso al frente futbolístico y jerárquico de un impacto crucial en el funcionamiento del City. Más atrevido y lúcido en el envío vertical, activando las múltiples referencias que la pizarra reparte ante sus ojos, exquisito en la posición para darle en todo momento el apoyo necesario al compañero, y puntualísimo tanto en el corte como en la disputa de las segundas jugadas a la espalda de sus cinco delanteros. Dando, junto a Walker y Cancelo, voz y sentido al mediocampo de Guardiola, de modo que De Bruyne, Bernardo Silva y Gündogan puedan seguir siendo delanteros.

– Foto: Alex Livesey/Getty Images

– Gráfico: as.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.