Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Planificación 2007-08 (III): Mejorar el equipo titular

Planificación 2007-08 (III): Mejorar el equipo titular

El mediocentro defensivo:

Edmílson

En el fútbol actual, la posición del mediocentro defensivo es seguramente la más importante dentro del equipo. Su aportación es imprescindible ya que se trata del factor corrector, es decir, el encargado de otorgar equilibrio al equipo. Como el centro del campo azulgrana se forma con interiores eminentemente ofensivos, la demarcación del mediocentro debe reservarse a un jugador de perfil defensivo descartando así el mediocentro al estilo Pirlo ya que éste necesita a un jugador que realice sus tareas defensivas como Gattuso. Por otro lado, ya que el Barça no cuenta con un jugador con las características para cubrir las espaldas a un mediocentro recuperador, de los que persigue el balón para conseguir robarlo (sólo en algún caso Motta puede responder a este perfil), debe descartarse también la contratación de este tipo de mediocentros. Es decir, centrocampistas muy potentes físicamente, con un centro de gravedad bajo, pero poco disciplinados en lo que a la colocación se refiere y que pierden fácilmente la posición como es por ejemplo Makelele (es Essien quien le cubre la posición en el Chelsea y Vieira en la selección). El perfil, entonces, que debemos conseguir es el de un mediocentro con buena envergadura para que sea capaz de incrustarse entre los dos centrales, y con una excelente colocación para tapar las apariciones rivales desde segunda línea y a su vez, equilibrar el juego del equipo.

Motta

En esta posición el F.C.Barcelona cuenta con dos hombres, Edmilson y Motta. El primero se consolidó la pasada temporada en esta demarcación rindiendo a un gran nivel, pero las continuas lesiones y su irregular rendimiento esta temporada han provocado que alterne la titularidad con Motta. El italo-brasileño reúne las facultades para ejercer perfectamente como mediocentro defensivo, pero en excesivas ocasiones peca de precipitación y pierde demasiado fácilmente la posición. Las principales diferencias entre ambos son que mientras Edmilson necesita tres o cuatro toques antes de soltar el balón, Motta solo necesita uno o dos. En cambio, el canterano tiene un peor desplazamiento en largo, faceta que domina perfectamente Edmilson.

Como sucedía antes con la posición del lateral, la secretaria técnica tiene, en esta demarcación, varias vías de actuación.

Opción A: Teniendo en cuenta la escasez de mediocentros de calidad en el mercado y el notable rendimiento que ofrecen tanto Motta como Edmilson, podría plantearse la opción de mantener una temporada más ambos futbolistas en el equipo y esperar al siguiente verano la aparición de algún futbolista interesante en el mercado como los madridistas Gago y Diarra, excelentes centrocampistas que en caso de abandonar el Madrid a final de temporada (nada descartable en la actual inestable situación del conjunto merengue) serían buenas opciones de mercado.

Márquez

Opción B: Consistiría en otorgar la posición de mediocentro defensivo a Márquez, lo que rompería la actual pareja de centrales lo cual no es muy recomendable. Así, seria preciso contratar un central líbero como Carvalho del Chelsea o Chivu de la Roma, o colocar como titular a Lilian Thuram. Debido a que nuestro objetivo es contar con una plantilla corta de 22 jugadores (dos por puesto), uno de los dos mediocentros actuales sobraría. Una opción sería reubicar a Motta en la posición de interior, pero la carencia de un determinado perfil en esta posición que ya comentaremos en próximos posts, hace inviable esta opción. Así, por su proyección, capacidades y juventud, el hombre que debería competir con Márquez por la plaza de mediocentro titular seria Motta, y por lo tanto, nos desprenderíamos de Edmilson.

Opción C: Manteniendo a Motta en la plantilla y a Márquez (que puede aportar, también, el desplazamiento de balón en largo que ofrecía Edmilson) como defensa central, tendríamos la necesidad de contratar a un mediocentro en el mercado, lo que implica cierta complejidad, ya que las opciones se dividen claramente en dos grupos: un primer grupo con jugadores consagrados, veteranos y presumiblemente caros, y un segundo grupo integrado por jóvenes promesas, con un coste menor pero mayor riesgo en la operación, y teniendo en cuenta que ya contaríamos con un jugador joven como Motta en esta posición, el jugador contratado debería poder ofrecer un rendimiento alto de inmediato por lo que descartamos grandes jugadores de futuro como Maduro del Ajax, Sivok del Sparta de Praga o Manuel Fernandes del Benfica (aunque la secretaria técnica azulgrana debería guardar muy bien sus nombres).

Vieira

Vieira
Equipo: Inter de Milán
Edad: 30
Altura/Peso: 1,91m / 83kg
Aunque en su última etapa en Italia su demarcación ha evolucionado hacia la de centrocampista llegador, por sus cualidades y su trayectoria tanto en la selección Francesa como en el Arsenal, se trata del mejor mediocentro defensivo de la actualidad y de los mejores en los últimos cinco años. Perfecto en el robo y la colocación, domina el juego aéreo y tiene llegada a gol. Físicamente insuperable, destaca también por la agresividad que imprime en todas sus acciones. Se trata de un líder dentro del equipo y de un futbolista con mucha personalidad. Las principales dudas que despierta su contratación son su edad, su elevado precio y la adaptación a la Liga. [Vídeo1]

Yaya Touré

Yaya Touré
Equipo: Monaco
Edad: 23
Altura/Peso: 1,87m / 78kg
Sin lugar a dudas la gran oportunidad que ofrece el mercado no solo en lo que a mediocentros se refiere. Se trata de un futbolista en constante progresión que inexplicablemente sigue jugando en una liga menor y no en uno de los “grandes” de Europa. Sin duda el equipo que se haga con él realizará un fichaje extraordinario. Touré no es solo un jugador potente, fuerte, dinámico, de gran recorrido y que abarca mucho terreno, si no que se trata de un centrocampista elegante y bueno técnicamente. Por si aun hubiera dudas sobre la conveniencia de su fichaje, su precio, al pertenecer a un equipo como el Mónaco que en la actualidad no está en la pelea por los títulos, seria más que accesible y más teniendo en cuenta la tremenda proyección de este jugador que expuesto en el escaparate que supone el fútbol de primer nivel, en muy poco tiempo multiplicaría su valor. [Vídeo2] [Vídeo3]

Zokora

Zokora
Equipo: Tottenham
Edad: 26
Altura/Peso: 1,79m / 72kg
Mediocentro africano excelente a nivel físico, con buena técnica y disciplinado tácticamente. No se complica en la entrega al compañero mejor situado y rara vez pierde el balón en situaciones no forzadas. Su principal contraindicación es su adaptación al fútbol español y la falta de altura ya que teniendo en cuenta la falta de centímetros general del equipo azulgrana, el jugador que ocupe la posición de mediocentro debería dominar el juego aéreo. [Vídeo4]

Gilberto Silva

Gilberto Silva
Equipo: Arsenal
Edad: 30
Altura/Peso: 1,91m / 78kg
Magnifico mediocentro del Arsenal, titular indiscutible desde la marcha de Vieira al fútbol italiano. Fuerte como una roca y muy veloz gracias a su gran zancada, últimamente ha ganado en presencia ofensiva. Domina el juego aéreo y la colocación sobre el campo. Dada su edad, su rendimiento no parece que deba evolucionar, lo que unido a su más que presumible alto coste no lo convierten en la opción más indicada. [Vídeo5]

Albelda

Albelda
Equipo: Valencia
Edad: 29
Altura/Peso: 1,81m / 77kg

Prototipo del mediocentro perfecto. Excelente en la colocación, bueno técnicamente, con capacidad de liderazgo, dominio del juego aéreo, resistencia física, buen chut desde media distancia… Su incorporación en condiciones normales seria imposible debido a la gran suma de dinero que pretendería el Valencia. No obstante, los últimos rumores apuntan a una posible mala relación con la dirección técnica que pondría en peligro su renovación por el club ché. Aunque veterano, seria una gran oportunidad de mercado. [Vídeo6]

Una vez analizadas las opciones para mejorar las posiciones más débiles del once titular azulgrana, en las próximas entregas del blog, trataremos como mejorar el rendimiento individual de determinados jugadores y subir el nivel en determinadas posiciones a partir de aumentar la competencia por la titularidad en demarcaciones concretas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.