Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Real Madrid: Planificación 2007-08 (III). El director de orquesta.

Real Madrid: Planificación 2007-08 (III). El director de orquesta.

gutiUna vez resuelta la incógnita del futuro de Capello y la cercana contratación de Schuster com nuevo técnico del Real Madrid, a diferencia de los primeros posts referentes a la planificación del Real Madrid, nos centraremos ya, de ahora en adelante, en la propuesta de equipo del técnico alemán. Bernd Schuster dispone a sus equipos con un centro del campo que en defensa se sitúa con cuatro hombres alineados, mientras que en ataque mantiene un pivote defensivo más retrasado por delante del cual los tres centrocampistas restantes se convierten en mediapuntas, dos abiertos a bandas penetrando por los costados y un mediapunta por el centro con disparo, visión y sacrificio en defensa. La posición del centrocampista defensivo debe pertenecer a Diarra o Gago, el primero es uno de los cinco mejores del mundo en su posición, y aunque muy discutido en su primera temporada, en ocasiones, las estadísticas resultan muy esclarecedoras, y es que cinco de las ocho derrotas que ha sufrido esta temporada el equipo merengue en Liga, se producieron sin el jugador de Mali sobre el césped. Gago, por su parte, se encuentra en plena formación y si su proyección sigue una correcta evolución podemos estar ante uno de los mejores mediocentros del futuro, e incluso por sus cualidades, puede desempeñar, ocasionalmente, funciones de organizador. Así, teniendo en cuenta que las bandas las analizaremos en el siguiente post sobre la planificación deportiva del Real Madrid, en éste nos centraremos en las opciones del mediocentro ofensivo o mediapunta, el jugador encargado de dirigir el ataque, el jugador que defina el juego de su equipo. Decía Juanma Lillo (ex-entrenador del Salamanca, Tenerife y Real Zaragoza, y una de las mentes más lúcidas del fútbol español) “Dime con que mediocentro andas y te diré que equipo eres”, y viendo la propuesta futbolística de esta temporada del equipo blanco y observando que en el rol de mediocentros eran alineados Emerson y Diarra, se ve todo con más claridad. En cambio, cuando el entrenador daba entrada a Guti, el Real Madrid cambiaba su aspecto y tomaba una personalidad muy diferente. Con la llegada de Schuster el club pretende conseguir una propuesta de futbol más espectacular y ofensiva, pero para conseguirlo la posición clave no es la del técnico sino la del mediocentro.

Actualmente en la plantilla del Real Madrid hay tres futbolistas que pueden desempeñar la función de organizador del equipo: Gago, Emerson y Guti. Como hemos dicho antes, Gago se adapta mejor a la función de mediocentro defensivo, demarcación que deberá alternar con Diarra, ya que dejando de lado su cualidades futbolísticas, mentalmente no esta aún preparado para asumir todo el peso ofensivo de todo un Real Madrid, por lo que seria mucho más aconsejable un rol de actor secundario como mediocentro defensivo o participando con el partido iniciado para dar más profundidad al juego blanco entrando por Diarra o para mantener un resultado favorable y dominar la posesión del balón entrando en lugar de un atacante. La situación de Emerson, con Fabio Capello, su principal valedor, fuera del club, parece ir encaminada inevitablemente a un traspaso, seguramente, al Calcio italiano. Por último tenemos la opción Guti, un futbolista de una calidad extraordinaria, pero aquejado de una alarmante irregularidad. Si Guti encontrase esta constancia en su juego, no existiría ninguna duda, el organizador del equipo sería él, pero ante esa tendencia del canterano a desaparecer en algunos partidos, la secretaria no puede permitirse tal irregularidad en una posición clave para el equipo, por lo que la prioridad en las nuevas incorporaciones debe dirigirse hacia la contratación de un organizador.

 

kakaKaka’:

La “opción Kaka'” es, sin duda, la opción más golosa, la de mayor tirada mediática, y por eso, una obsesión personal del presidente Ramón Calderón. No obstante, el fichaje del crack brasileño esconde importantes contraindicaciones y repercusiones sobre el equipo, que cuanto menos, deberían ser estudiadas antes de acometer la contratación del jugador del Milán. Como decíamos en el primer capitulo de la planificación merengue, el camino que debe tomar la secretaria técnica este verano es el de reforzar el once titular, tarea para la cual deberían destinar el presupuesto para fichajes a la contratación de entre 4 y 6 jugadores. De este modo, el principal inconveniente de la contratación de Kaka’ se encuentra en el hecho que su elevado coste implicaría reducir el numero de fichajes o el nivel de éstos, por lo que si a nivel mediático supondría un fuerte impulso, a nivel deportivo conllevaría más sombras que luces. Futbolísticamente Kaka’ aporta el toque diferencial de un crack capaz de resolver un partido, la guinda al pastel del equipo. Ésta es la principal aportación del astro brasileño, llegar dónde no llega el equipo. No obstante, si el nivel del resto de compañeros no es lo suficientemente elevado, su determinación baja muchos enteros ya que, con los números en la mano, Kaka’ apenas supera los dobles dijitos en goles y asistencias. Su contratación sería perfecta de cara a la próxima temporada, siempre y cuando las incorporaciones de este verano ayuden a conformar un once titular de garantías.

 

La consecuéncia de una mala planificación deportiva:

El mal trabajo durante la temporada en el análisis y planteamiento de la estrategia de fichajes para el verano penaliza, y en este aspecto la secretaria técnica del Real Madrid no ha estado a la altura. La estrategia en materia de fichajes debe estar clara hacia el mes de febrero con tal de no partir en desventaja respecto al resto de clubs a la hora de reforzar la plantilla. El problema no es cesar al técnico pese a conquistar el título de Liga, sino no tener tomada la decisión y atado al sustituto antes de terminar la temporada, para evitar situaciones esperpénticas como el hecho que el campeón de Liga sea el único equipo de primera división que actualmente aún no tiene entrenador. Lo mismo sucede en la secretaría técnica. Inicialmente parecía que Miguel Ángel Portugal sustituiria a Pedja Mijatovic, posteriormente era el montenegrino el que partía con ventaja y finalmente ni uno ni otro, los dos. Esta inestabilidad organizativa repercute en materia de fichajes como ejemplifica la contratación de Metzelder y el interés por Chivu, por el cual el Real Madrid está dispuesto a tirar la casa por la ventana porque no tiene una segunda alternativa. Económicamente el club acarrea con la ficha y la prima de fichaje para el alemán más la alta cifra de dinero que costaría el traspaso del rumano. El resultado es el fichaje de dos centrales cuando al equipo le sigue faltando un lateral izquierdo, mientras que en el centro de la defensa se cuenta con Sergio Ramos y en el lateral derecho con Cicinho, quien cuando las lesiones le respeten y tenga la confianza del técnico demostrará ser uno de los mejores laterales del mundo.

En el tema que nos ocupa, el mediocentro creativo, la lentitud e improvisación de la secretaria técnica en materia de fichajes ha propiciado que tres de las mejores opciones que ofrecía el mercado para reforzar esta demarcación, hayan firmado ya por otros clubs. Estas oportunidades eran Tiago Mendes del Lyon que ha sido contratado por la Juventus, Lincoln del Shalke 04 que pone rumbo al Galatasaray y “Lucho” González que todo parece indicar que terminará en las filas del Valencia. En relación calidad-necesidades-precio, posiblemente hubiesen sido las tres mejores alternativas que ofrecía el mercado y, por el bien del conjunto blanco, esperemos que la secretaría técnica no llegue tarde también a la, puede que última, oportunidad que ofrece el mercado. El resto de opciones son el fichaje mediático de Kaka’ o arriesgar con jugadores que ofrecen dudas.

 

La mejor opción del mercado: Xabi Alonso.

xabiEterno sueño del Real Madrid, su contratación esta temporada parece más factible que en campañas anteriores. El vasco ha dejado de ser una pieza indiscutible para el conjunto de Rafa Benítez que ha visto como la presencia del ex-realista en el once le obliga a situar un mediocentro eminentemente defensivo a sus espaldas, figura que en el Liverpool actual desempeñan Mascherano o Sissoko. Teniendo en cuenta, pues, que el capitán Steven Gerrard es indiscutible en la medular, la presencia de Xabi en el once obliga a Benítez a presentar un sistema de juego con tres centrocampistas o escorar a Gerrard a banda derecha, con lo que su influencia en el juego red disminuye notablemente. Así, y tras el fichaje de Lucas Leiva del Gremio de Porto Alegre, la renovación de Sissoko hasta 2011 y el importante desembolso que supone la contratación de Fernando Torres, la salida de X.Alonso de Anfield se presume más sencilla que temporadas atrás, con un coste de traspaso cercano a los 20 millones de euros lejos de los más de 80 que conllevaria el fichaje de Kaka’.

Comments:5
  • joaquim 6 julio, 2007

    Dudo mucho de su marcha del Liverpool pese a la llegada de Torres. El Liverpool apuesta por apuntalar el equipo y no sé si Xabi está por ir al Madrid en estos momentos.

    Reply
  • Entusiasta 7 julio, 2007

    Parece que calderón tiene el club controlado, “casi secuestrado”. Por mal que lo haga nadie pedirá su dimisión porqué los estatutos actuales no permiten realizar elecciones con garantías.

    En estas condiciones trabajar con rigor es difícil. Se renueva la estructura técnica, se han fichado jugadores y no se sabe si se podrá fichar a los que harán falta.

    Todo se hará a golpe de talonario… es muy difícil conseguir gente implicada en un proyecto cuando todos sabemos que las abejas van a la miel.

    De lo que ha pasado el año pasado solo puedo decir que lo conseguido por Capello ha sido inaudito.

    Reply
  • andresehrli 8 julio, 2007

    Muy buen post. Algo similiar escribi yo en mi blog. Pero mi opcion no fue Xabi Alonso, sino Andrea Pirlo. Nada me gustaria mas que sacarlo del Milan y ponerlo en un equipo mas ofensivo (como se pretende que sea el Madrid de Schuster). A Pirlo le das libertad y le cubres las espaldas con Diarra y se vuelve un crack (no que no lo sea ya pero seria aun mejor). Como ves tu la opcion Pirlo para el Madrid de Schuster?

    Un saludo.

    Reply
  • Moren 8 julio, 2007

    @Todos

    Grácias por vuestros comentarios que, sin duda, ofrecen puntos de vista muy interesantes y enriquecen el contenido del blog.

    @Joaquim

    En mi opinión, si llegase una buena oferta por él, Rafa Benítez no creo que ponga muchas trabas a la operación, ya que con la llegada de Mascherano, el centrocampista vasco ha dejado de ser imprescindible para el técnico. Sirva como ejemplo la vuelta de la eliminatoria de Champions ante el Chelsea, donde Xabi partió desde el banquillo, ya que los dos hombres fundamentales ahora para el entrenador son Mascherano y Gerrard, y a no ser que se quiera prescindir del juego por bandas o de la preséncia de dos puntas (algo improbable en el estilo de Benítez), el hombre que será sacrificado serà Alonso. Ante esta situación, no creo que Xabi viese con malos ojos una salida para conventirse en el director de orquesta del R.Madrid.

    @andresehrli

    No seré yo quien dude de la calidad de Pirlo (es más, posiblemente sea el mejor organizador actualmente), no obstante hay un par de factores en su contratación que ofrecen dudas. En primer lugar su edad. Se trata de un jugador de 29 años, que si bien es cierto es una edad de plenitud en el deporte, no encajaría en un real madrid que debe tener como objetivo rejuvenecer el equipo y empezar a poner los mimbres de un proyecto de futuro. En este aspecto, el organizador debe ser un futbolista con más recorrida que puede formar parte de la columna vertebral del equipo a lo largo del nuevo ciclo. Por otro lado, analizando los puntos fuertes y débiles del juego de Andrea Pirlo, encontramos un aspecto que ya observábamos en Guti como es la irregularidad en una demarcación que se presume fundamental para el nuevo Real Madrid.

    Reply
  • andresehrli 8 julio, 2007

    @ Moren

    Ya se ficho un futbolista joven que puede hacer (en el papel) sa funcion igual o mejor que cualquier otro, Fernando Gago. Sin emabrgo se mostro fuera de sitio y muy impreciso a la hora de pasar en los juegos que jugo este anyo, creando desconfianza por parte de aficionados y de Capello. Es el perfil ideal, joven, bueno pasando, vision de juego, controla el tempo. Sin emabrgo, no parece dar la talla por la edad. Por eso me parece que Pirlo pude dar justo lo necesario, incluso sirviendo de maestro para Gago. Pirlo tambien aporta juego a balon parado, importantisimo para el Madrid la temporada pasada y perdido con la partida de Beckham. La inconsistencia de Pirlo, para mi, se da por la falta de oportunidad de servir en una posicion mas ofensiva y por tener en el mismo equipo a un jugador como Gattuso que defiende mejor que el y uno como Kaka, que ataca mejor que el. Sin embargo no hay duda de que es Pirlo quien le aporta el balance necesario al Milan, siendo quizas el hombre mas importante, aun sin ser tan “apantallante” como son sus dos companyeros. Si en el Madrid le haces el hombre clave (que lo seria) no me queda duda de que se sale.

    La otra opcion es no fichar y apostar por la mejoria de Gago y los juegos esporadicos de Guti. Un apauesta peligrosa, pero si Gago se ajusta, puede ser finalemente la mejor opcion por encima incluso de Xabi Alonso, Pirlo o incluso Kaka que para mi es mucho mas ofensivo como para ocupar un sitio de medicentro.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.