At. Madrid vs. Real Madrid:
Tanto para Atlético como para Real Madrid el derbi madrileño será el pistoletazo de salida para una segunda vuelta de la Liga en la que ambos equipos deben confirmar las esperanzadoras trayectorias mostradas hasta la fecha. El equipo de Schuster, líder de la tabla, clasificado para los octavos de final de la Champions pero apeado de la Copa del Rey recientemente por el Mallorca, camina decidido y con paso firme hacia el objetivo de alzarse con el título de Liga. El conjunto colchonero, por su parte, sigue adelante tanto en la UEFA como en la Copa del Rey y disfruta de una clasificación en la Liga que le permitiría disputar la próxima edición de la Champions. Con estos antecedentes, el derbi se presenta como un partido de gran atractivo que puede reforzar considerablemente al equipo que salga vencedor, pero que en el caso del vencido, puede provocar que aparezcan algunas dudas que ninguno de los dos equipos puede permitirse para alcanzar sus objetivos.
At. Madrid:
El conjunto colchonero llega al derbi en un gran momento de forma, clasificado para los cuartos de la Copa del Rey e instalado en la zona Champions de la tabla de clasificación. En lo que llevamos de Liga el Atlético se ha mostrado como un equipo un tanto irregular, capaz de lo mejor y de lo peor y al que le cuesta ser el dominador de los partidos, no obstante, gracias a la gran determinación de sus hombres de ataque ha logrado sacar adelante muchos encuentros que se le habían puesto cuesta arriba. Contra el Madrid, el equipo podrá ceder el control del esférico al rival, lo que le beneficiará teniendo en cuenta los problemas con que se encuentrá cuando intenta elaborar el juego ofensivo partiendo desde un ataque estático. Desde parado, con el rival bien situado defensivamente, no existen alternativas para llevar el esférico a los hombres de ataque por la ausencia de un organizador claro del ataque rojiblanco.
Así pues, ante el Madrid, Aguirre podrá plantear un ataque basado en el contraataque y el juego directo, para lo cual será importante el trabajo en la recuperación. En fase defensiva, el mexicano parece apostar en los últimos partidos por una línea defensiva consolidada con el colombiano Perea en el lateral derecho, Antonio López en el zurdo y Eller y Pablo en el centro de la zaga. Por el centro, será importante la ayuda de uno de los dos mediocentros a los centrales ante el emparejamiento con Raúl y Van Nistelrooij, misión para la cual el técnico seguramente apostará por Thiago Motta, después de que el ex-azulgrana completará sin problemas el partido de vuelta de Copa ante el Valladolid. El mayor peligro para la zaga atlética, no obstante, presumiblemente llegará por las bandas, dónde los laterales suelen encontrarse sin ayudas de los extremos y las caídas a bandas de uno de los mediocentros deja la frontal en una clara situación de superioridad numérica del rival. Así pues, de ganar los emparejamientos Perea vs. Robinho y Antonio López vs. Sneijder dependerá gran parte del éxito rojiblanco.
En ataque, por otro lado, el Atlético debe aprovechar la ausencia de Diarra, quién probablemente será remplazado por Gago. El argentino es superior al malí en la circulación del balón, la visión de juego o el dominio del ritmo del partido, en cambio, es peor en el juego aéreo, el despliegue físico y posee un menor recorrido. Así pues, esta zona, la de la mediapunta, debe ser la zona a explotar por el equipo colchonero. Para ello, deberá plantear un ataque con una línea de tres hombres por detrás del “Kun” Agüero quién será el encargado de fijar a los centrales del Madrid. De este modo, mediante desplazamientos sin balón, desmarques de apoyo y movilidad constante, el objetivo será sacar al mediocentro argentino de la posición y dejar desierta esta zona delante de los centrales, que les obligue a salir descomponiendo la línea y aprovechar la velocidad en el desmarque de los delanteros rojiblancos a la espalda de unos de los dos centrales.
Alternativa táctica: Ataque Capello.
Ante la falta de juego de asociación, y al peligro de una pérdida de balón que habilite el contraataque blanco ante un centro del campo del Madrid que presumiblemente contará con el trabajo en la presión de Sneijder y Baptista, plantearíamos una alternativa ofensiva que tenga como objetivo evitar esta zona de riesgo. Así, la estrategia es situar el esférico directamente en zona de ataque a partir de un balón largo desde la defensa y luchar por el rechace acumulando a varios futbolistas en la misma zona del campo. La zona escogida por el Atlético, deberá ser el flanco izquierdo de la defensa merengue en que se encuentran Cannavaro y Marcelo, ya que el italiano tendrá más problemas para imponerse por alto y su lentitud le dificultará recuperar rápidamente la posición, mientras que las lagunas tácticas del lateral brasileño pueden contribuir a una mala organización defensiva del adversario. Para realizar con éxito esta estrategia, será importante agrupar en esta zona a Agüero, Forlán y Maxi, con Simao como primer apoyo en la mediapunta, ante lo cual el equipo puede afrontar un ataque con espacios, la defensa rival mal organizada y la posibilidad de encontrar el apoyo fácil de un compañero, manteniendo siempre organizada la defensa en caso de no finalizar con éxito el ataque.
Posible alineación:
13Abbiati-21Perea-22Pablo-12Eller-3A.López-8R.García-5Motta-11Maxi-24Simao-7Forlán-10Agüero.
R. Madrid:
Ante el Atlético volverán al once blanco Casillas, Raúl y Van Nistelrooy, o lo que es lo mismo, el desequilibrio en ambas áreas. Los hombres que le permiten consolidarse en el liderato a pesar de ser el equipo que más disparos recibe y uno de los que menos ocasiones de gol tiene. Junto a su vuelta, presumiblemente también regresará al once el central “Pepe” después de que el técnico alemán lo reservase para el partido de Copa por unas molestias físicas. El central brasileño, pues, formará pareja de centrales con Cannavaro y tendrá a Sergio Ramos y a Marcelo en los laterales. En la media, el agujero dejado por Diarra es evidente, y por lo visto hasta ahora, ante la ausencia del malí, un centro del campo con la presencia de Gago y Guti acompañados por Baptista o Sneijder, no se muestra suficientemente competitivo. Así, una línea con la “doble G” penaliza al equipo en tascas defensivas ya que se muestra insuficiente para cubrir las llegadas de los centrocampistas rivales a zonas de finalización, a la vez que exige un fuerte desgaste de los delanteros en tareas defensivas.
Así pues, ante el conjunto colchonero, y más teniendo en cuenta la sobrecarga en la zona de la mediapunta que ejecuta el Atlético, sería interesante que el técnico alemán presentase un centro del campo invertido en fase defensiva, es decir, abandonar la disposición de un mediocentro y dos interiores, y apostar por dos mediocentros que solidifiquen la frontal del área y descarguen a los centrales de la necesidad de salir lejos en la anticipación, y un interior. Junto a Gago, entonces, situaríamos a Julio Baptista, quién puede suplir sus limitaciones a nivel táctico con sus condiciones físicas. -Esta variación del esquema clásico 1-4-3-3 se consolida cada vez más en el fútbol actual, por ejemplo en una liga como la holandesa que ha hacho de este esquema la bandera de su filosofía futbolística-.
Acompañando al argentino y al brasileño, partiendo desde el interior derecho en defensa, alinearíamos a Sneijder, el encargado de controlar las subidas por banda de Antonio López. De este modo, Raúl se vería descargado de la necesidad de seguir al lateral, y podría ganarle la espalda en caso de que el equipo recuperara el balón. En ataque estático, no obstante, la posición de Raúl será más centrada, buscando la igualdad con los centrales y dejando la banda a Sneijder o a las subidas de Sergio Ramos, lo que junto a las llegadas de Baptista desde segunda línea obligará tanto a Motta como a Raúl García a guardar la posición y impidiéndoles las ayudas a los laterales. Mientras, por banda izquierda, el Madrid deberá buscar el dos contra uno de Marcelo y Robinho con Perea, a lo que contribuirá el poco desgaste en defensa que exigirá el lateral colombiano a Robinho.
Posible alineación:
1Casillas-4Ramos-3Pepe-5Cannavaro-12Marcelo-8Gago-19Baptista-23Sneijder-10Robinho-7Raúl-17V.Nistelrooy.
Arbitrucho 19 enero, 2008
Creo que por la ausencia de Diarra va a ser un partido bastante vistoso, con muchas ocasiones, hay que verlo obligado
Entusiasta 19 enero, 2008
Al inicio de temporada muchos apostabamos que la firma de Motta por el atlético por solo un año era una jugada escondida para fichar por el R.Madrid a precio cero.
No se ha hablado más de eso pero, si fuera cierto, este sería el partido del año para Thiago. Será interesante ver como sale el mediocentro del atletico.
pato 22 enero, 2008
Hola, felicitaciones por tu blog, me parece buenisimo. Queria ver si estas interesado en intercambiar links. Mi sitio es A Puro Gol
saludos