Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Aguirre

Cuando un equipo juega como jugó el Barça ayer ante el Espanyol, poco o nada puede hacer el rival para evitar la avalancha. Esto no quita, sin embargo, para que haya decisiones que, lejos de dar un soporte extra ante lo que se avecina, supongan algo así como un tiro en el pie para los propios intereses.

Posiblemente sea a la hora de detectar los fallos y hallar las soluciones cuando se observa la verdadera calidad de un entrenador. Cuando la idea inicial funciona las exigencias para el técnico son menores y se reducen a mantener la dinámica del equipo y las dinámicas individuales necesarias para seguir por el mismo camino. No obstante, es cuando los planes del entrenador no funcionan que éste debe detenerse y analizar detenidamente a su equipo y detectar donde está el error en su planteamiento inicial. Esta capacidad para encontrar problemas y plantear soluciones es la que distingue a los grandes entrenadores del resto, y Aguirre tiene ante sí una oportuidad perfecta para reivindicar su valía. No esperamos -ni deberíamos esperar- un cambio radical del guión, pero si que el mexicano a partir del equipo actual y respetando los puntos en que su funcionamiento es el adecuado, debe introducir alguna variación. Tras la catástrofe del partido ante el F.C.Barcelona, Javier Aguirre ha probado con planteamientos diferentes que tampoco parecen haber dado el resultado esperado. En este post, pues, trataremos de desarrollar la que sería nuestra propuesta para, respetando la base del funcionamiento de los colchoneros, minimizar las actuales debilidades y poder aportar nuevas fortalezas al equipo.

Debido a lo caprichoso del calendario, a lo largo de esta temporada todos los equipos deberán pasar la prueba de fuego que significa enfrentarse de manera consecutiva a Sevilla, Barça, Real Madrid y Villarreal. De los resultados que cosechen en este tour de force, pero sobretodo de cual sea su reacción a éstos, puede depender gran parte de su futuro en la competición. Obviamente los objetivos para cada equipo serán diferentes, de modo que a mayores aspiraciones mayor debe ser el número de puntos a sacar en estos cuatro partidos. Uno de los damnificados por estos encuentros ha sido el Atlético de Madrid, y es que jugar contra cuatro equipos de este calibre de manera seguida pone a cada uno en su lugar, y para un club con aspiraciones al título como es el caso de los colchoneros, sumar sólo un punto de doce posibles no deja al proyecto en muy buen lugar. Tanto los resultados cosechados como el juego desplegado dejan en evidencia que algo falla en el Atlético y que mucho debe cambiar el conjunto de Javier Aguirre si pretende pelear por los primeros puestos de la clasificación. Con el propósito, primero, de localizar los problemas del equipo y posteriormente hallar y proponer soluciones, abordamos una serie de análisis sobre el conjunto colchonero que permitan observar el estado y las posibilidades reales de este equipo.

duoEl enfrentamiento entre culés y colchoneros podría definirse como el choque de la confirmación. El partido, por un lado, que certifique las sensaciones positivas que hasta ahora ha transmitido el Barça de Guardiola, un equipo que, insistimos, se encuentra en un punto de maduración más avanzado del que cabía esperar a estas alturas de temporada, mientras que, por otro lado, para el Atlético, el partido debe servir para afianzar su renovada situación de grande del fútbol español, presentar su seria candidatura al campeonato y dar el golpe en la mesa necesario para encarar un durísimo calendario con la autoestima intacta y ganado el respeto de los rivales. Históricamente los enfrentamientos entre ambos equipos se han caracterizado por ser especialmente atractivos para el espectador, partidos con muchos goles, alternancias en el marcador, intensidad, épica y fútbol de nivel. Esta temporada todo parece indicar que la historia puede repetirse, no en vano sobre el campo se reunirá un grupo de jugadores de la calidad de Xavi, Ujfalusi, Iniesta, Raúl García, Eto'o, Sinama, Márquez, Maxi Rodríguez y sobretodo los dos cracks de la Liga y dos de los futbolistas más en forma del continente, "la pulga " Messi y el "Kun" Agüero.