Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Copa del Rey: F.C.Barcelona vs. Valencia

Copa del Rey: F.C.Barcelona vs. Valencia

entrenadoresA pesar de estar aún en febrero y como aquel quien dice, todavía queda media temporada futbolística por delante, las competiciones empiezan a entrar en sus fases decisivas, con una Champions League en que se están disputando los octavos de final, la Liga más apretada de los últimos meses y la Copa del Rey en plena pelea por definir los dos equipos finalistas que lucharan para lograr el título. Por un lado, pelearán por una plaza en la final el Racing de Santander y el Getafe, una eliminatoria en la que su partido de vuelta será objeto de nuestro análisis, mientras, en el emparejamiento, a priori, más interesante para el gran público, se verán las caras, por un lado, un Valencia algo más estabilizado después de unos meses de tormenta, y un F.C.Barcelona que vuelve a agarrarse a la pelea por
la Liga y que en las últimas fechas ha evidenciado una sustancial mejora que hace soñar a sus aficionados con volver a disfrutar del equipo de hace unas temporadas.

El Barça llega al choque contra el Valencia con la moral por las nubes, vivo de nuevo en la lucha por el liderato, con una buena racha de resultados, una clara progresión en su juego y recuperando el mejor nivel de sus jugadores más determinantes. No obstante, ante los ches, su activación debe ser máxima ya que será muy importante para el equipo sacar un resultado favorable en el partido de ida para no tener que viajar a Mestalla con la obligación de decantar la eliminatoria. Así pues, si bien es cierto que será importantísimo dejar la portería de Víctor Valdés a cero, ya que los goles en campo contrario tienen un valor doble, el equipo tendrá la obligación, si no de dejar decidida eliminatoria, si de lograr un resultado positivo que permita afrontar la vuelta en Valencia con más tranquilidad.

Por lo que hace referencia a los futbolistas que saltarán al campo frente a los ches, Franck Rijkaard, en el último partido de Liga ante el Levante, ya nos dio algunas pistas de por donde pueden ir las posibilidades de cada jugador. Así, tres futbolistas teóricamente titulares como son Márquez -quién arrastraba alguna molestia física a causa de la sobrecarga de partidos-, Deco y Thierry Henry, vieron el partido desde la grada, Eric Abidal fue reemplazado en el once por Silvinho, y con el partido ya decidido, el central Milito fue substituido por Thuram, para dar descanso así, al argentino. De este modo, casi sin quererlo, Franck dio las pistas de la defensa que saltará al césped del Camp Nou ante el Valencia, con Puyol en el lateral derecho, Márquez y Milito de centrales y Abidal por la izquierda. En la media, tras descansar contra el Levante, Deco parece fijo al lado de Touré Yayá, quedando Xavi, Iniesta y con menos opciones Gudjohnsen para disputarse la plaza restante. No obstante, este centro del campo puede verse alterado por las molestias en la espalda de Touré Yayá que podrían dar entrada en el mediocentro a Edmilson. Otra opción en caso del que el marfileño finalmente cause baja para el partido, resulta de adelantar al mejicano Márquez y formar en el centro de la defensa con Milito y Puyol, con lo que Zambrotta repetiría en el lateral. No obstante, es improbable que esta opción se ejecute en el partido contra el Valencia, ya que una pareja formada por Milito y Puyol, presumiblemente pasaría por muchos apuros en el supuesto de que Koeman diese entrada, con el partido en marcha, al gigantón Zigic, lo que obligaría a Rijkaard a dar entrada a Thuram o a Edmilson, y de este modo, hipotecar uno de los tres cambios de los que dispone.

Por último, en las tres plazas de la delantera, con Henry reservado y Eto’o viniendo de lograr un hat trick en el último partido, la duda parece estar entre Ronaldinho o Messi. El elegido probablemente será el argentino, aunque debe tenerse en cuenta que su físico acostumbra a resentirse ante una alta carga de partidos en ciclos cortos, por lo que ante Atlético de Madrid o, lo que parece más probable, Celtic de Glasgow, debería dársele descanso.

etoAsí, con la presencia de Eto’o en la punta de ataque, el Barça obligará al Valencia a situar su línea defensiva en una posición cercana a su portería, ya que la velocidad y habilidad en el desmarque del camerunés frente a la lentitud de un zaguero como Helguera, podría decantar el partido del lado azulgrana. El desequilibrio en ataque, no obstante, el Barcelona debe buscarlo por los costados. En primer lugar, en banda derecha, como ya quedó demostrado en el partido de Liga, Moretti pasará por muchos apuros para frenar a Messi, quien una y otra vez deberá buscar el regate con salida hacia fuera para, de este modo, obligar al central a acudir en la ayuda de su lateral, de manera que si el central que realiza la ayuda es Helguera, ya que con la salida hacia fuera en el regate, Messi habrá logrado aumentar la distancia entre el balón y el central, el defensa cantabro difícilmente llegará a socorrer a Moretti. En cambio, si por el contrario Koeman apuesta por Albiol como central zurdo para que su mayor velocidad le permita acudir a la ayuda, esta situación plantearía un dos contra uno en el área con Henry y Eto’o contra Helguera de claro color azulgrana, teniendo en cuenta que a Caneira le cuesta cerrar al segundo palo cuando el ataque rival se produce por en banda contraria.

En banda izquierda, en cambio, el objetivo será el de aprovechar que el lateral portugués es un defensor con dificultades para aguantar la línea, que acostumbra a dejar demasiado espacio respecto al central más próximo, y al que se le puede ganar la espalda con bastante facilidad. De este modo, con un Thierry Henry situado entre el central y el lateral, creando la duda sobre quien debe encargarse de su vigilancia, buscaremos el pase en profundidad a la espalda de Caneira lo que provocará que el central tenga que caer a banda dejando desprotegida la parte central de la defensa.

xaviJunto a los tres delanteros, la labor de los interiores azulgranas, tendrá un papel determinante en el juego ofensivo del equipo ya que serán los encargados de atacar otra de las debilidades del Valencia: la falta de ayudas defensivas en banda. En el conjunto valencianista, las bandas en ataque, seguramente serán ocupadas por Joaquín por la derecha y Mata por la izquierda, dos futbolistas que difícilmente veremos bajar hasta su defensa para realizar el dos contra uno al extremo rival. Ante esta situación, Koeman ha optado en bastantes partidos por un doble pivote defensivo formado por Maduro y Marchena que aseguraba que mientras uno de los dos caía a banda, el otro guardaba la posición, realzaba los apoyos a los centrales y controlaba las llegadas desde segunda línea del adversario. No obstante, ante la baja del internacional español, el técnico holandés, seguramente modificará este esquema 1-4-3-3 que venía utilizando en holanda, con dos pivotes, un mediapunta por delante como Silva y tres delanteros, por un 1-4-1-4-1 con Maduro como único mediocentro y con una línea de cuatro futbolistas por detrás del punta compuesta por Joaquín, Banega, Silva y Mata. Así, sin las ayudas de los extremos en defensa y con un Maduro fijado por el centro, es probable que en el partido de esta noche el Barcelona se encuentre con numerosas situaciones de uno contra uno en banda.

duoEn este punto es donde los interiores azulgranas deben atacar el entramado defensivo del Valencia, ya que deberán buscar alternar estas situaciones de uno contra uno en banda en la que la calidad individual de Messi y Henry debería imponerse a Moretti y Caneira, con caídas a bandas buscando la superioridad numérica en zonas determinadas del campo que obliguen a Maduro a acudir en la ayuda al costado. Así, junto al movimiento de uno de los dos interiores hacia la banda, el interior restante, deberá aprovechar el espacio vacío dejado por el holandés para llegar sorprendiendo desde atrás ya que difícilmente jugadores como Banega o Silva reculen a defender hasta la frontal del área propia.

En este punto, con la presencia de Deco en el once asegurada tras descansar ante el Levante, las opciones de un Xavi enrachado de cara a gol aumentan, pero su inclusión en el once puede ser un arma de doble filo. Con el de Terrassa en el once, el Barça plantearía una banda derecha formada por Messi, Xavi y Puyol, con el apoyo interior de Márquez, ostensiblemente más débil que la formada por Henry, Deco y Abidal, con las coberturas de Milito, en el costado opuesto, de manera que haría coincidir el lado débil defensivamente de los culés con el costado más potente del Valencia en fase ofensiva. Los de Koeman, por banda derecha, únicamente cuentan con el arma de un Joaquín que no pasa por su mejor momento, ya que ni Caneira se muestra muy peligroso e insistente sumándose al ataque, ni Banega o Villa suelen caer hacia esta banda. En cambio, por el flanco izquierdo, Mata –que por sus características puede crear más de un problema a Puyol-, se ve apoyado constantemente por Silva, que busca una situación de dos contra uno que precisará de un alto sacrificio defensivo del interior derecho azulgrana. Además, el perfil zurdo es el natural de Villa, por lo que sus caídas a banda acostumbran a volcarse sobre este costado, de manera que podría generarse una situación en que el Valencia atacase con Mata, Silva y Villa que sería defendidos por Puyol, Márquez y Xavi. Así pues, pese al gran momento de forma de Xavi, para mantener el equilibrio del equipo y no dar una ventaja innecesaria al rival, apostaríamos por la entrada de Iniesta junto a Deco y Touré.

Alineaciones:

F.C.Barcelona: Valdés-Puyol-Márquez-Milito-Abidal-Touré-Iniesta-Deco-Messi-Eto’o-Henry.

Valencia C.F.: Hildebrand-Caneira-Helguera-Albiol-Moretti-Maduro-Joaquín-Banega-Silva-Mata-Villa.

Comments:3
  • Entusiasta 27 febrero, 2008

    Teniendo en cuenta que ante el Celtic descansaron Eto’o, Xavi y Zambrotta no me estrañaría que las rotaciones fueran muy estrictas y permitieran jugar 3 de cada 4 partidos a los jugadores más importantes, dejando a los suplentes para los cambios.

    Si no hay lesiones, esto permite que todos soporten el ritmo de miércoles y domingo semana tras semana, usanto 14-15 jugadores titulares y 4-5 suplentes. Aún así, Messi y Marquez tienen elevado riesgo de problemas musculares.

    El tema de integrar a Pinto en el equipo está difícil de resolver. Una lesión de Valdés y las lesiones que puedan sufrir los internacionales el 26/3 son los riesgos más importantes a los que se enfrenta el Barça.

    Reply
  • calciototal 29 febrero, 2008

    Sin duda un gran partido, mucho han cambiado las cosas en el Barça y en Valencia durante los ultimos meses, lastima la mano de Eto, nadie se acordara del buen partido del Barça y Valencia, solo del Iturralde.

    Reply
  • La Caldera del Diablo 2 marzo, 2008

    Hola, me gustó tu blog, ¿quisieras hacer un enlace con el mío? Gracias

    Emiliano

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.