Copa del Rey: F.C.Barcelona vs. Valencia
A pesar de estar aún en febrero y como aquel quien dice, todavía queda media temporada futbolística por delante, las competiciones empiezan a entrar en sus fases decisivas, con una Champions League en que se están disputando los octavos de final, la Liga más apretada de los últimos meses y la Copa del Rey en plena pelea por definir los dos equipos finalistas que lucharan para lograr el título. Por un lado, pelearán por una plaza en la final el Racing de Santander y el Getafe, una eliminatoria en la que su partido de vuelta será objeto de nuestro análisis, mientras, en el emparejamiento, a priori, más interesante para el gran público, se verán las caras, por un lado, un Valencia algo más estabilizado después de unos meses de tormenta, y un F.C.Barcelona que vuelve a agarrarse a la pelea por
la Liga y que en las últimas fechas ha evidenciado una sustancial mejora que hace soñar a sus aficionados con volver a disfrutar del equipo de hace unas temporadas.
And the Oscar goes to…: Juande Ramos
Hoy es un día para afrontar la actualidad futbolística desde muchas vertientes: el desplome del Madrid líder, el renacimiento culé, las buenas sensaciones de Sevilla y Valencia o las crisis de Espanyol y Atlético de Madrid, que a buen seguro son temas que abordaremos en futuras fechas, pero, sin lugar a dudas, si un nombre merece ser el centro de todas las miradas, ese es el del exentrenador del Sevilla. En la Carling Cup, Juande consiguió imponerse en su enésima final ante un equipo del potencial del Chelsea, pero más allá de conseguir el primer título para su nuevo Tottenham, y asegurarse de paso una plaza en la edición de la UEFA del próximo año, la victoria ante el conjunto de Avram Grant, le doctora como un técnico extraordinario que poco a poco se va convirtiendo en un técnico referencia dentro del panorama futbolístico.
A.S.Roma vs. Real Madrid:
A.S. Roma:
La Roma de Spalletti posiblemente sea el equipo menos italiano del Calcio, ya que cuesta recordar a un equipo italiano poco sólido en defensa, con un centro del campo que sobrevive sobre el filo de la navaja compuesto en muchas fases del partido por sólo dos hombres, que convierte a la Roma en un equipo partido en dos mitades, la que defiende y la que ataca, sin la presencia de un bomber, el clásico goleador italiano que tan bien personifican los Vieri, Inzaghi o Luca Toni, y con la participación de muchos futbolistas en fase ofensiva en un esquema flexible marcado por la situación del balón en que los delanteros italianos permutan constantemente sus posiciones en un ejercicio que, salvando distancias, recuerda al juego del Arsenal de Wenger. Habitualmente parte de un sistema 1-4-2-3-1 muy cercano al 1-4-1-4-1, con un triangulo defensivo formado por los dos centrales y el mediocentro defensivo que difícilmente pierde la posición, mientras que el resto de jugadores gozan de libertad para moverse sin ataduras.
O.Lyon vs. Manchester United
Antes de empezar la próxima semana inmersos de lleno en el análisis de los partidos de ida de las eliminatorias en que participan los tres equipos españoles, hoy nos detenemos en otro de los partidos en que se verán las caras dos equipos que parten con opciones reales para pelear por el título de campeón de Europa hasta el final. En esta ocasión, la eliminatoria enfrentará a los actuales campeones de las ligas francesa y inglesa, el Olympique de Lyon y el Manchester United, en un partido gobernado por el fútbol ofensivo y alegre, basado en el juego por bandas, la combinación y la calidad individual con jugadores como Ben Arfra, Juninho, Benzema, Cristiano Ronaldo, Rooney o Tévez en los onces de ambos conjuntos. Así pues, aunque aparentemente el equipo inglés parta como favorito en las casas de apuestas, ambos equipos prometen una eliminatoria apasionante y un gran espectáculo para el espectador.
Liverpool vs. Inter
Avanzando en el seguimiento de lo que pueden dar de si los emparejamientos más interesantes de los octavos de final de la Champions League, hoy nos detendremos en otro choque de trenes entre dos equipos que parten como firmes candidatos a erigirse como los campeones de la Champions. A un lado de la lona, el Liverpool de Rafa Benítez regresa a su competición fetiche, donde ha logrado llegar a dos finales en las últimas tres ediciones, y en una de ellas conseguir el título en una de las finales más espectaculares que se recuerdan, después de remontar un cero a tres al Milan en 45 minutos. Esta temporada, pese a haber realizado un importante desembolso económico con el objetivo de pelear en el campeonato doméstico hasta el final, el escenario de anteriores ediciones vuelve a repetirse, es decir, la Champions se presenta como la oportunidad de salvar una más que mediocre campaña en la Premier League, en la que lejos de pelear por la cabeza de la clasificación, hoy por hoy, se haya fuera de las plazas de Champions. En frente, los reds tendrán al eterno aspirante, un Inter de Milán acostumbrado a los fichajes sonados, los proyectos rimbombantes y a los no menos espectaculares batacazos. No obstante, la resolución del caso Moggigate, parece haberle otorgado el temple suficiente para reinar con autoridad en el Calcio por segunda temporada consecutiva y postularse, esta vez sí, como un candidato real al trono europeo.
Arsenal F.C. vs. A.C.Milan
La próxima semana vuelve la Champions y "En un momento dado" se vuelca en ella con una serie de posts en que trataremos de analizar y desmenuzar las claves de las eliminatorias más interesantes. Junto a las previas obligadas de los partidos de los tres equipos españoles que siguen vivos en la competición, es decir, Real Madrid, F.C.Barcelona y C.F.Sevilla, estos octavos de final ofrecen al espectador eliminatorias tan apasionantes y de un nivel tan alto como la que enfrenta al Manchester con el Lyon, el Inter con el Liverpool o el Arsenal con el actual campeón, el Milan. Precisamente, este enfrentamiento será el elegido para iniciar estas previas, un enfrentamiento en que se jugarán el pase a cuartos dos de los favoritos a alzarse con el título. Por un lado el poderoso Milan, siempre una garantía en competiciones de eliminatorias donde es difícil verle fuera de las semifinales, que además, en las últimas fechas en el Calcio ha evidenciado una gran mejora tanto en juego como en resultados situándose ya a un paso de los puestos que dan derecho a disputar la Champions League. Frente a la solvencia y oficio de los italianos, estará la juventud y el descaro del Arsenal de Wenger y Cesc Fábregas, el actual líder de la Premier League inglesa y uno de los equipos que mejor fútbol ha practicado en lo que llevamos de temporada.