Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

F.C.Barcelona vs. Schalke 04:

F.C.Barcelona vs. Schalke 04:

camp_nouSoplan vientos de renovación en can Barça tras otra temporada encadenando decepción tras decepción, y con la impotencia de ver como los rivales que te superan, a priori poseen peores jugadores que tu. El último fin de semana, la situación estalló en forma de una pañolada masiva en el Camp Nou en la que, esta vez, el objetivo de las críticas ya no fueron únicamente los jugadores y el cuerpo técnico, sino que el enfado de la afición apuntó más arriba, a una cúpula directiva personificada en el presidente Joan Laporta. Tiempo habrá de analizar lo sucedido y ,una vez finalizada la serie de posts sobre la planificación del Real Madrid que daremos por terminada con una última entrega a modo de resumen, desde EUMD trabajamos ya en el diseño de un nuevo proyecto culé de cara a la próxima temporada. No obstante, aún no es momento de quemarlo todo, algo, por otro lado, muy habitual en el club azulgrana, ya que si bien alcanzar al Madrid en la Liga parece una misión prácticamente imposible, en Europa, de superar los cuartos ante el Schalke, el Barça puede situarse a solamente tres partidos de la tercera Champions de su historia. Cierto es que hablarle al socio culé de que este equipo es capaz de alzarse con el cetro europeo, parece hoy por hoy un ejercicio surrealista, pero en tres partidos puede suceder cualquier cosa, y la motivación extra que puede generar la necesidad de muchos jugadores por reivindicar un sitio en el nuevo proyecto que se iniciará la próxima temporada, pueden obrar el milagro y conducir al F.C.Barcelona a la final de Moscú, no en vano, Rijkaard tiene a sus ordenes a una de las mejores, si no la mejor, plantilla del fútbol europeo a nivel individual. Antes, no obstante, la próxima parada, y por lo tanto el partido más importante de la temporada para los azulgranas, será la vuelta de los cuatros ante el Schalke 04, una eliminatoria que si bien el cero a uno de la ida sitúa al Barça en clara ventaja, los antecedentes y actual momento de forma y estado anímico del equipo, obligan a los de Rijkaard a centrar los cinco sentidos en el partido frente a los alemanes.

Ante el Schalke, el Barça debe salir concentrado al 100% buscando dominar el partido desde el principio ya que si bien presumiblemente la afición estará al lado del equipo desde el inicio, un revés en el marcador o una fase del partido de asedio alemán a la portería de Valdés, podrían desatar, de nuevo, las iras de la hinchada. Para ello, será importante que durante la fase inicial del partido los de Rijkaard jueguen a realizar grandes rondos que amansen la fuerza inicial de los de Slomka y que logre que estas fases de posesión finalicen con alguna oportunidad sobre la portería de Neurer para enganchar 100% con el público. Es cierto que la afición del Camp Nou es una afición de grandes citas, de grandes caravanas en los desplazamientos a finales o de partidos de “gallina de piel” en las grandes noches de Champions, pero es cierto también que se trata de una afición que necesita que el equipo le ofrezca alicientes para creer, y esto es precisamente lo que deberán buscar los de Rijkaard en los primeros veinte minutos del partido: dar la sensación de tener el control del partido, de que se es capaz de llegar con peligro a la portería rival y de que en la propia, el adversario no es capaz de generar peligro. Para posibilitar que este último punto sea posible, el Barça deberá estar muy atento a los principales peligros del Schalke, como son el contraataque y, sobretodo, el juego a balón parado.

schalkePara minimizar el riesgo de las contras rivales, lo esencial es mover el balón con velocidad, arriesgar solamente más allá de la zona de creación y evitar siempre los pases en horizontal en zona de creación. Así, en caso de error en un pase vertical, aunque el balón no llegue al destinatario y el rival intercepte el pase, siempre quedará por detrás del balón el jugador que ha efectuado el desplazamiento, lo que restará velocidad a la contra rival y posibilitará el recurso de la falta táctica para frenar la contra y permitir al equipo recuperar las posiciones defensivas. Será importante, también, en la medida que sea posible, evitar que los hombres de ataque vengan a recibir al mediocampo ya que se pierde peligrosidad atacante a la vez que aumentan las posibilidades de pérdida y contraataque rival. Así pues, el Barça deberá abrir el campo en la zona media adelantando la posición de los laterales en fase de construcción, generando, de esta manera, mayor cantidad de espacios que permitan al equipo tocar y tocar. En ataque, los tres puntas, por su parte, deberán buscar constantemente una posición dinámica buscando el intercambio de posiciones y los desmarques al espacio para habilitar líneas de pase para que los interiores superen las dos líneas de cuatro de los alemanes. En la ida, vimos como en la salida de los de Rijkaard, el Schalke marcaba a los tres hombres de centro del campo con Ernst y Kobiashvili sobre los interiores y Altintop en la vigilancia a Touré, y a Milito con Kevin Kuranyi. En esta situación es cuando será importante la posición de los laterales algo más adelantados para ensenchar el campo y evitar el dos contra uno con el hombre de banda a Xavi o Iniesta, y dejando un uno contra uno de estos dos contra Ernst y Jones -que regresará al once tras cumplir un partido de suspensión en la ida-. Tanto Abidal como Zambrotta, no obstante, no deben malinterpretar este escenario y entender esta libertad como una vía para sumarse constantemente al ataque, tentados por una defensa alemana que tiende a cerrarse hacia el centro y dejar descubiertas las bandas, ya que de producirse, el Schalke buscará acorralar al lateral y recuperar el esférico buscando salir a la contra con muchos jugadores azulgranas situados por delante del balón, en un recurso que ya utilizó José Mourinho para remontar la eliminatoria en la primera vez que se enfrentaron los de Rijkaard con el equipo blue. La función de Zambrotta y Abidal debe ser la de generar nuevas líneas de pase para los hombres del centro del campo que permitan al Barça apoderarse del control del esférico.

El segundo aspecto del ataque y en el que residen prácticamente todas las esperanzas de los alemanes para alcanzar las semifinales, es el juego a balón parado sobretodo buscando el centro para el remate de cabeza. Como ya dijimos la temporada pasada en la eliminatoria que enfrentaba al Barça con el Liverpool, en este partido, siendo lo ideal evitar ambas, es más recomendable cometer falta en el centro de a defensa que en el costado, ya que si bien con la baja de Rakitic el Schalke no cuenta con un especialista en el lanzamiento directo, a excepción de Pander, quien es mucho más efectivo en el golpeo lejano, para acudir al remate cuentan con futbolistas como Bordon, Westermann, Krstajic o Kuranyi cercanos al 1,90 de altura y con Rafinha como el único jugador del once por debajo del 1,80. Ante este panorama, por muy trabajadas que estén las marcas y por mucho que los defensores no pierdan la concentración ni un instante, las posibilidades del Schalke de crear peligro con solamente colgar un balón al área, serán altas, por lo que la clave estará en no cometer faltas en el último tercio de campo del ataque alemán. Para ello, será importantísimo evitar los contraataques recurriendo a la falta táctica en mediocampo, justo al producirse la pérdida del balón, mediante los hombres de mediocampo y vanguardia. Esto, además, posibilitará proteger a los defensas de ver una amonestación que en el caso de Puyol, Milito, Márquez o Touré Yaya, les impediría disputar el partido de ida de las semifinales en caso de superar la eliminatoria. Así, los encargados de cometer la falta deberán ser Xavi -con una tarjeta-, y sobretodo Iniesta ya que todavía no ha visto ninguna amonestación. En la segunda parte, en caso de que uno de los dos -o ambos- hayan sido amonestados, la entrada de Deco puede resultar decisiva. Otro aspecto que deben tener en cuenta los futbolistas del Barça es que en el arbitraje Champions difícilmente se muestran tarjetas durante los primeros 45 minutos, por los que los azulgranas deberán aprovecharse de esta situación, para llegar al descanso con el partido bajo control, la portería a cero, los apercibidos de sanción limpios y dando la sensación al Schalke de que llegar a las inmediaciones del área de Valdés es prácticamente misión imposible. Si pese a todo el Schalke logra sacar alguna falta lateral o saque de esquina, sobra decir que la atención en las marcas deberá ser total, combinadas con la presencia de un jugador en el pico del área pequeña como líbero- seguramente será Touré o Henry- y prestando mucha atención al segundo palo donde Westermann suele generar mucho peligro, por lo que la presencia de un defensa en cada palo debería ser obligada. En la ida el Barça optó, también, por una solución inteligente dejando hasta tres futbolistas en ataque cuando el rival sacaba un corner, ya que de este modo, obligaban a los alemanes a dejar, como mínimo, a cuatro futbolistas defendiendo.

toure_yayaYa en la segunda mitad, y ahogada la opción del contraataque y minimizado el juego de estrategia alemán, el Schalke seguramente optará por, a la desesperada, juntar las torres cerca del área azulgrana y colgar balones buscando sacar provecho de su superioridad física. En la ida, por ejemplo, vimos como en el segundo tiempo, Slomka ordenó un cambio de posición en que Westermann se situó prácticamente como un segundo punta, partiendo desde el extremo derecho y buscando la superioridad en zona de remate ganando la espalda a Abidal, dejando toda la banda izquierda a Pander que era el encargado de colgar el balón al área. El mayor problema del Barça es que esta estrategia del Schalke se produce en el tramo final del partido, coincidiendo con el momento en que la espalda de Touré dice basta y debe ser remplazado, quedándose el equipo así, sin su futbolista más importante en el juego aéreo defensivo. Por este motivo, desde EUMD apostaríamos por salir de inicio con Puyol y Milito como centrales y Rafa Márquez, una vez recuperado de su lesión, como mediocentro. De este modo, en la primera fase del partido, en la que el Barça debe buscar dormir el partido mediante el toque en mediocampo, el pivote azulgrana contará con mayor técnica individual para organizar con velocidad y precisión ante la presión de Altintop. Ya en la segunda parte -Márquez tampoco parece que pueda aguantar los noventa minutos-, coincidiendo con el momento en que el Schalke apuesta por colgar balones al área, la entrada de Touré por el mexicano permitiría a Rijkaard controlar de manera más eficiente esta situación, y en caso de que a estas alturas el partido ya esté resuelto, la entrada del africano sería menos necesaria por lo que sería posible dejar descansar a su maltrecha espalda y evitar que vea una amonestación que no le permita disputar el partido de ida de la semifinal, presumiblemente contra el Manchester United.

En ataque, junto con el tocar y tocar a la espera de un pase en profundidad que sentencie la eliminatoria, el camino del Barça a las semis puede estar en la banda izquierda del ataque. En primer lugar, la diferencia de altura entre Henry y Rafinha es evidente, por lo que los azulgranas deben buscar sacar ventaja de esta situación buscando centros al segundo palo en los que el francés debe imponerse con claridad en su emparejamiento con el lateral brasileño. Por otro lado, otra situación que vimos en el partido disputado en Gelsenkirchen, fue el carácter ofensivo de Rafinha, lo que generaba un importante agujero a su espalda, más teniendo en cuneta la poca velocidad de su central diestro, Bordon. No obstante, el Barça desaprovechó esta situación al destinar a Henry para la vigilancia al lateral, bajando el francés hasta zonas defensivas cada vez que Rafinha se proyectaba en ataque, de manera que con el delantero culé defendiendo, en caso de recuperación, nadie se aprovechaba del espacio generado por el lateral. En la vuelta, para sacar provecho de este escenário Rijkaard podría plantear la alternativa de que sea Iniesta quién se encargue de controlar al lateral brasileño, con Eto’o retrasándose hasta la medular para igualar fuerzas con el rival.

Alineaciones:

F.C.Barcelona: Valdés, Zambrotta, Puyol, Milito, Abidal, Márquez, Xavi, Iniesta, Bojan, Eto’o, Henry.

Cambios:

-Deco por uno de los interiores en caso de que vean una targeta amarilla.

-Touré Yaya por Márquez

Schalke 04: Neuer, Rafinha, Bordon, Krstajic, Pander, Asamoah, Ernst, Jones, Kobiashvili, Altintop, Kuranyi.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.