Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

abril 2008

barçaAcababa el partido en el Camp Nou y todo quedaba pospuesto para Old Trafford. El empate a cero en el marcador poco o nada clarificaba. Tras el choque, el Manchester no parecía tan fiero como lo pintaban, el Barça menos muerto y el crack Cristiano Ronaldo ya no asusta como hace apenas una semana. La realidad, no obstante, no ha cambiado: los de Ferguson siguen siendo los máximos favoritos, Ronaldo es un jugador determinante capaz de decidir la eliminatoria él solo, y en el Barça apura los últimos coletazos del ciclo un coloso que podía haber marcado una época y grabar para siempre su nombre en el Olimpo futbolístico. No obstante, y como ya dijimos en el partido de ida, calidad les sobra, y a un partido es capaz de salir airoso de cualquier enfrentamiento. A su favor, el cero a cero de la ida ya que, si bien nunca puede considerarse positivo un empate en casa en una competición de eliminatorias, el equipo salió vivo y con la moral reforzada de un partido en que todo el mundo preveía un paseo militar de los diablos rojos. Queda un partido menos para levantar la tercera Champions de la entidad y la segunda de este equipo, y el escenario previo al partido no podría estar más igualado.

schusterEncaramos finalmente el último post por lo que respecta a la propuesta de En un momento dado de las líneas maestras a seguir en la planificación deportiva del Real Madrid a la hora de configurar la plantilla de la próxima temporada. De ahora en adelante, en lo que a materia de fichajes respecta, únicamente volveremos sobre el equipo blanco para analizar escenarios puntuales del mercado, así como para comentar las altas y las bajas que se vayan produciendo. La actual propuesta, se extrae de nuestro análisis y visión sobre el equipo, y está realizada sin ninguna información no conocida por el gran público, de manera que se trata, solamente, de una mezcla entre lo que nosotros haríamos y alguna intuición que podemos extraer estudiando la situación del club. Así, entendemos que pese a protagonizar un final de temporada un tanto irregular, el proyecto de Schuster puede ser un proyecto válido a largo plazo, el cual, no obstante, aún puede y debe crecer. Por consiguiente, no somos partidarios de grandes cambios ni revoluciones en figuras importantes del equipo sino que entendemos que el camino es el de completar perfiles y, sobretodo, aportar un plus de calidad en demarcaciones puntuales. Con este objetivo, en cuatro posts anteriores hemos analizado línea por línea la plantilla del Madrid y expuesto las que, a nuestro entender, debían ser las prioridades de la dirección deportiva de cara al próximo verano.

trainingLa temporada alcanza su fin y con él llega el momento en que se deciden los títulos. Con la Liga virtualmente en propiedad del Real Madrid y la Copa del Rey en manos del Valencia, al F.C.Barcelona sólo le queda agarrarse a la Champions, que no es poco, para lograr la primera satisfacción de las últimas dos temporadas. Con la presencia de innumerables rumores en los medios de comunicación sobre nuevos fichajes, traspasos sonados, novedades en el cuerpo técnico y un entorno algo convulso, no parece que sea el mejor momento para creer en que el equipo es capaz de conseguir, en Moscú, la tercera Champions League de su historia, más si tenemos en cuenta que para llegar a la gran final primero tendrá que superar al que posiblemente haya sido el equipo más en forma de las ultimas dos campañas, el Manchester United. Los de Ferguson, con la Premier en el bolsillo, tratarán de rememorar el doblete conseguido el año 1999 en que levantaron la Copa de Europa en una final inolvidable contra el Bayern de Munich, precisamente en el Camp Nou. Ya la temporada pasada el Manchester se quedó a las puertas de lograrlo, pero llegados a las semifinales frente al Milan de Kaka', las bajas por lesión de hombres claves en el esquema inglés y la maravillosa exhibición del crack brasileño, les apartaron de disputar la final en Atenas. Visto esto, se podría creer que el Barça lo tiene todo perdido, e incluso parte de su afición no acaba de confiar en la clasificación de su equipo. En esta situación es donde el equipo debe hacerse fuerte. Pocos dan un duro por ellos, la limpia a final de temporada parece segura, y ante los jugadores aparece la eliminatoria contra el United como la gran oportunidad de reivindicarse como futbolistas y reclamar un sitio en el nuevo proyecto. En esta semifinal, los de Rijkaard tienen muy poco que perder y mucho que ganar, y esto, como ejemplificó la final de la Copa del Rey, puede dar un impulso definitivo al conjunto culé. Calidad para ello tienen, ya que hombres de la calidad de los Márquez, Milito, Touré, Iniesta, Bojan, Messi, Eto'o o Henry son capaces de decidir cualquier partido, y aseguran para el espectador un partido espectacular frente a Ferdinand, Scholes, Giggs, Carrick, Rooney o Cristiano Ronaldo y compañia.

copa del reyEsta edición la final de Copa se presenta más igualada que nunca y sin un claro favorito sobre el césped. Tanto Valencia como Getafe afrontan esta final desde una situación parecida en la clasificación del campeonato doméstico pero con una clara diferencia en cuanto a tendencias. El Valencia, en pleno estado de depresión, parece inmerso de lleno en un proceso de renovación en todas las parcelas del club, con una inestabilidad manifiesta en la cúpula directiva, muchas dudas en el organigrama técnico y una plantilla en estado de shock al borde del precipicio. El Getafe, en cambio, que a lo largo de la temporada ha ofrecido un muy buen rendimiento, desahogado en Liga y superando fases tanto en la UEFA como en la Copa del Rey, repite un año después en la final de Copa, esta vez ante los ches, un rival, a priori, menos duro que el Sevilla de la pasada temporada. No obstante, el previsible bajón físico producto de la acumulación de partidos y el duro golpe anímico que ha supuesto la eliminación ante el Bayern de Munich en el último minuto de la prorroga, puede igualar la final, también, desde el punto de vista anímico. La manera de afrontarla, no obstante, es diametralmente opuesta, y por lo tanto también la presión en ambos equipos, de modo que mientras para unos la Copa sería la manera perfecta de coronar una buena temporada -y de paso garantizarse el poder disputar de nuevo la UEFA la próxima temporada-, para los otros, el título copero es el clavo ardiendo al que agarrarse para salvar una temporada para olvidar.

camp_nouSoplan vientos de renovación en can Barça tras otra temporada encadenando decepción tras decepción, y con la impotencia de ver como los rivales que te superan, a priori poseen peores jugadores que tu. El último fin de semana, la situación estalló en forma de una pañolada masiva en el Camp Nou en la que, esta vez, el objetivo de las críticas ya no fueron únicamente los jugadores y el cuerpo técnico, sino que el enfado de la afición apuntó más arriba, a una cúpula directiva personificada en el presidente Joan Laporta. Tiempo habrá de analizar lo sucedido y ,una vez finalizada la serie de posts sobre la planificación del Real Madrid que daremos por terminada con una última entrega a modo de resumen, desde EUMD trabajamos ya en el diseño de un nuevo proyecto culé de cara a la próxima temporada. No obstante, aún no es momento de quemarlo todo, algo, por otro lado, muy habitual en el club azulgrana, ya que si bien alcanzar al Madrid en la Liga parece una misión prácticamente imposible, en Europa, de superar los cuartos ante el Schalke, el Barça puede situarse a solamente tres partidos de la tercera Champions de su historia. Cierto es que hablarle al socio culé de que este equipo es capaz de alzarse con el cetro europeo, parece hoy por hoy un ejercicio surrealista, pero en tres partidos puede suceder cualquier cosa, y la motivación extra que puede generar la necesidad de muchos jugadores por reivindicar un sitio en el nuevo proyecto que se iniciará la próxima temporada, pueden obrar el milagro y conducir al F.C.Barcelona a la final de Moscú, no en vano, Rijkaard tiene a sus ordenes a una de las mejores, si no la mejor, plantilla del fútbol europeo a nivel individual. Antes, no obstante, la próxima parada, y por lo tanto el partido más importante de la temporada para los azulgranas, será la vuelta de los cuatros ante el Schalke 04, una eliminatoria que si bien el cero a uno de la ida sitúa al Barça en clara ventaja, los antecedentes y actual momento de forma y estado anímico del equipo, obligan a los de Rijkaard a centrar los cinco sentidos en el partido frente a los alemanes.

duoAnalizadas ya la defensa y el centro del campo, y propuesta la opción de Diego Ribas para permitir al Madrid dar el salto de calidad que le equipare a las principales poténcias futbolísticas, en el actual post abordaremos la línea del equipo que aún nos queda por estudiar, el ataque, y cerraremos de este modo nuestra propuesta de planificación para la temporada 2008-09 del Real Madrid, a la espera de un último post, de menor extensión, donde recogeremos las conclusiones extraídas de cada una de las entregas. En la plantilla actual, el Real Madrid cuenta con hasta nueve futbolistas que pueden alinearse en los puestos de vanguardia. Hombres como Higuaín, Robben, Robinho, Raúl, Saviola, Soldado, Drenthe, Van Nistelrooy y Balboa, conforman las posibilidades para una delantera, que si bien es extensa en número, encuentra características similares en varios futbolistas, y en la que aún debe completarse algún perfil determinado. Así pues, con la incorporación de un nuevo delantero que propondremos más adelante y el ya recomendado con anterioridad fichaje del brasileño Diego, entre cuatro y cinco delanteros de la actual plantilla deberán abandonar el equipo, ya que es prácticamente imposible que a lo largo de la temporada haya minutos para tantos atacantes, con el riesgo que esto conlleva a que surjan problemas de convivencia en el vestuario.