Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Real Madrid: Planificación deportiva (IV). El ataque.

Real Madrid: Planificación deportiva (IV). El ataque.

duoAnalizadas ya la defensa y el centro del campo, y propuesta la opción de Diego Ribas para permitir al Madrid dar el salto de calidad que le equipare a las principales poténcias futbolísticas, en el actual post abordaremos la línea del equipo que aún nos queda por estudiar, el ataque, y cerraremos de este modo nuestra propuesta de planificación para la temporada 2008-09 del Real Madrid, a la espera de un último post, de menor extensión, donde recogeremos las conclusiones extraídas de cada una de las entregas. En la plantilla actual, el Real Madrid cuenta con hasta nueve futbolistas que pueden alinearse en los puestos de vanguardia. Hombres como Higuaín, Robben, Robinho, Raúl, Saviola, Soldado, Drenthe, Van Nistelrooy y Balboa, conforman las posibilidades para una delantera, que si bien es extensa en número, encuentra características similares en varios futbolistas, y en la que aún debe completarse algún perfil determinado. Así pues, con la incorporación de un nuevo delantero que propondremos más adelante y el ya recomendado con anterioridad fichaje del brasileño Diego, entre cuatro y cinco delanteros de la actual plantilla deberán abandonar el equipo, ya que es prácticamente imposible que a lo largo de la temporada haya minutos para tantos atacantes, con el riesgo que esto conlleva a que surjan problemas de convivencia en el vestuario.

Ya en el mes de julio pasado, alertábamos sobre las carencias del ataque blanco, en que si bien confluían un gran numero y variedad de futbolistas que podríamos etiquetar como segundos puntas, como los casos de Raúl, Soldado, Saviola e incluso Higuaín o Robinho, la plantilla solamente contaba con un único nueve de referencia, el holandés Ruud Van Nistelrooy, quien aunque la pasada temporada había ofrecido un excelente rendimiento, su edad y historial de lesiones hacían aconsejable la contratación de otro delantero centro capaz de ejercer de referencia ofensiva. La temporada actual, en que el holandés ha caído varias veces lesionado, no ha echo más que confirmar esta necesidad y fijar el perfil de esta incorporación. Si la temporada pasada el objetivo de la secretaría técnica debía ser el de buscar un suplente para Van Nistelrooy, este verano, y teniendo en cuenta que en nuestra planificación deportiva únicamente proponemos la contratación de un defensa, un centrocampista, un crack y un delantero centro, el Madrid debe salir al encuentro de un punta de primer nivel que no ofrezca dudas sobre su capacidad para defender la titularidad con éxito.

La opción Drogba y los tres mejores nueves del mercado:

Hoy en día, cuando el equilibrio es la nota predominante, tener en tu equipo un jugador capaz de desequilibrar un partido convirtiendo en gol los pocos balones que pasan por sus pies, es tener un tesoro. Por esto, a la hora de salir al mercado en busca de un ariete, será prácticamente imposible lograr el fichaje de un delantero que ya milite actualmente en uno de los grandes clubs europeos, aunque esta temporada el mercado es posible que ofrezca un escenario especial en el caso del delantero del Chelsea Drogba. Éste, tras la marcha de Mourinho del club de Londres parece haberse decidido por abandonar el equipo al final de temporada, por lo que puede ser una de las alternativas que maneje el Real Madrid para reforzar la delantera. Drogba se adaptaría completamente al rol que estaría buscando el Madrid ya que responde a la perfección al perfil de punta rematador que ha desempeñado estas dos últimas temporadas el holandés Van Nistelrooy. Fuerte físicamente, comprometido en el trabajo en equipo y demoledor de cara a gol, Drogba es además un estilo de delantero que encaja en el fútbol de contraataque que ha practicado el equipo de Schuster esta temporada. No obstante, se trata ya de un futbolista veterano, por lo que teniendo en cuenta que el Madrid cuenta ya en su delantera con hombres que superan la treintena como Raúl o Van Nistelrooy, antes de acometer el fichaje del africano, deberían plantearse otras alternativas, que desde nuestro punto de vista, podrían ser más interesantes.

Hoy por hoy, para cualquier gran club que desee hacerse con los servicios de un delantero centro, hay tres nombres que aún no militan en un equipo “top” que deberían estar subrayados en las agendas de los secretarios técnicos de toda Europa. Ninguno de ellos resulta barato, y es posible que sus traspasos se conviertan en auténticas subastas públicas que hagan multiplicarse el precio de salida, aunque el Madrid tiene a su favor que siguiendo la planificación que desde EUMD proponemos, no debería realizar muchos fichajes, por lo que el dinero destinado a cada uno de ellos puede ser superior. No obstante, para no acabar pagando verdaderas barbaridades totalmente fuera de mercado, es importante que la secretaría técnica posea otras alternativas, como la opción de Drogba o alguna otra que desvelaremos más adelante.

-1-Huntelaar: (Vídeo de Huntelaar)

huntelaarEl primero de la lista y la auténtica perita en dulce del mercado es el holandés del Ajax Klaas Jan Huntelaar, ya que además, seguramente será la opción más económica de las tres. Es por ello que en la pelea por su fichaje el Madrid deberá competir con equipos muy poderosos como el Manchester, el Milan o el Chelsea que ve en él al recambio perfecto para Drogba, y no es descartable que a última hora se sumen a la puja por el delantero holandés otros equipos. Huntelaar es un punta moderno, con buenas condiciones a nivel físico y una técnica depurada, que pone todas estas cualidades al servicio del gol. Es pues, un finalizador, capaz de anotar desde cualquier situación y utilizando, para ello, una infinidad de recursos. Normalmente busca el camino del gol definiendo al primer toque, buscando el lateral de la red y exhibiendo una impresionante frialdad a la hora de encarar al portero, ayudándose de un buen dominio del balón con ambos pies y un poderoso juego aéreo. Por si sus dotes de goleador no fueran suficientes, el holandés es también una pieza importante trabajando para el equipo. Su aportación al equipo, no obstante, no consiste en la presión o el sacrificio defensivo siguiendo al lateral, sino que su función es la de jugar de espaldas, aguantar la pelota a la espera de que sus compañeros se sumen al ataque, abrir juego a las bandas o trazar desmarques hacia el costado para generar espacios para sus compañeros. En este aspecto de su juego, podría recordar al Patrick Kluivert de los buenos tiempos pero con una diferencia abismal en el éxito de cara al gol. De él siempre se dijo que si se hubiese mostrado más letal ante el portero podría haber sido uno de los mejores nueves de la historia, pues bien, “The Hunter” si tiene este instinto asesino que siempre le faltó a Kluivert.

-2-Benzema: (Vídeo de Benzema)

En el número dos de la lista encontraríamos a una de las apariciones más importantes de esta temporada en el mundo del fútbol, el francés Karim Benzema. Los asiduos a este blog ya conocerán nuestra admiración por este futbolista, por lo que para realizar una aproximación futbolística al delantero del Lyon utilizaremos un fragmento del post publicado en septiembre en que presentábamos a este futuro crack: “Pese a que puede alinearse en cualquiera de las posiciones de ataque, es como delantero centro dónde ofrece un mayor rendimiento , ya que es en esta demarcación dónde, gracias a sus características físicas y aptitudes futbolísticas, se muestra más desequilibrante. Pese a su corta edad, Benzema posee un físico privilegiado para ejercer como ariete, disfrutando así de una importante envergadura y una alta calidad muscular que le permite tener un tren inferior muy potente, gracias al cual obtiene una gran fuerza a la hora de arrancar en carrera, una importante punta de velocidad, así como un potentísimo disparo a puerta. De esta manera, gracias a esta velocidad y potencia en el arranque, se convierte en un jugador capaz de desbordar en el uno contra uno, lo que unido a su dominio del balón con ambos pies, le permiten partir desde una situación más escorada a banda. Por si fuera poco, puesto que posee un alto espíritu de sacrificio y un juego generoso buscando el bien del equipo, resulta muy valioso en fase defensiva“.

benzemaEn su demarcación más natural, como delantero centro, Benzema posee un amplio abanico de posibilidades para conseguir anotar, lo que le convierte en un atacante muy difícil de marcar para la defensa contraria. Así, si se le dejan espacios en la frontal para evitar el desborde por velocidad, sorprende con un terrible disparo con cualquiera de las dos piernas gracias a la rapidez con que arma la pierna y el poco recorrido que necesita para impulsar con potencia el esférico (esta es una cualidad que recuerda mucho al Adriano de las buenas épocas). Si por el contrario el defensa sale a marcarle, por potencia de arrancada, cambio de ritmo y lucha en el cuerpo a cuerpo, Benzema es capaz de desbordar y salir entre los dos centrales para encarar portería, o buscar la espalda del defensa ya que tiene una gran habilidad para el desmarque. Si la jugada transcurre por banda suele buscar el desmarque contrario a la jugada con el objetivo de encontrar un espacio libre de defensas desde el cual aprovechar el pase del compañero o el rechace del adversario (este aspecto del juego remite a los desmarques de Rooney en el Manchester esperando la segunda jugada). No obstante, también puede atacar el balón al primer palo, aunque si se trata de un balón aéreo, pese a defenderse en este aspecto merced a sus 183 centímetros de altura, debe mejorar en el remate de cabeza“.

Una vez ante el portero, Karim Benzema es un delantero que difícilmente perdona valiéndose de unos recursos técnicos excelentes. Se trata de un ariete que, a la más pura escuela holandesa, acostumbra a rematar al primer toque, sin control previo, para lo que se necesita una perfecta coordinación y mucha agilidad. El golpeo al balón suele realizarlo con el empeine o el interior del pie buscando la colocación al palo más alejado para el portero y dirigiendo el esférico hacia el lateral de la red, resultando prácticamente imparable para el guardameta“.

Articulo completo: Remember the name: Karim Benzema

No obstante, es difícil que Jean-Michel Aulas, el presidente del Lyon, permita que Benzema abandone el club esta temporada y seguramente buscará aguantarlo un par de campañas más para venderlo, después, a un precio altísimo. Para el bien del jugador, también sería positivo permanecer algún tiempo más en su club actual para terminar su etapa de formación tanto a nivel personal como futbolístico. Y es que con el salto de un chico de veinte años que todavía vive en casa de sus padres, a un club de la élite mundial con la presión que esto conlleva, el fútbol podría arriesgarse a precipitarse y perder una de sus promesas más esperanzadoras.

-3-Berbatov: (Vídeo de Berbatov)

berbatovSi en el caso de Huntelaar hablamos de un futbolista que prácticamente seguro que cambiará de equipo esta temporada, en el caso de Berbatov -igual que sucede con Benzema- para que el Tottenham deje salir a su estrella, el equipo que quiera contratarlo deberá poner mucho dinero sobre la mesa. La viabilidad de su fichaje pasan por dos opciones, la primera es que el jugador decida abandonar el club y fuerce su salida a un equipo grande, aunque esta es una opción que con la mejora experimentada por el equipo tras la llegada de Juande, la clasificación para la próxima edición de la UEFA y los fichajes que presumiblemente realizará el equipo de Londres, no parece que vaya a producirse. La segunda opción, precisamente es ésta exigencia de fichajes que seguramente demandará Juande Ramos tras el crédito ganado en los meses que lleva al frente de los Spurs. Así, cabría la posibilidad que el club se aviniera a negociar el traspaso de Berbatov si con ello consigue una importante inyección de dinero que le permita afrontar la contratación de otros futbolistas, siguiendo una estrategia parecida a la empleada por el Sevilla con las ventas de Reyes, Baptista o Ramos. Berbatov es un delantero espigado, ágil y veloz gracias a su larga zancada. Posee una muy buena visión de juego que le permite actuar como pivote ofensivo y vertebrar el juego de ataque de su equipo desde la posición de nueve, recibiendo de espaldas para aguantar el balón o apoyarse en sus compañeros, y con la calidad suficiente como para girarse y encarar a la defensa. Pese a su apariencia física no es un nueve estático sino que gusta de caer a bandas y buscar los espacios que se generan entre la defensa y el mediocentro rival. En posiciones de remate se muestra letal tanto con ambos pies como con la cabeza, ya que gracias a su casi 1,90 m de altura, el juego aéreo es una de sus principales armas y difícilmente perdona ante el portero.

Alternativa EUMD: David Villa. (Vídeo de Villa)

villaDada la complejidad de conseguir la contratación de cualquiera de las opciones planteadas, junto a la opción Drogba, el Real Madrid cuenta con la alternativa, apuntada tanto por Entusiasta como por Luisi en antiguos comentarios, de pescar en las enrarecidas aguas de un Valencia convulso, a uno de los mejores delanteros de Europa: David Villa. El futuro de la entidad che no está demasiado claro, y a final de temporada es probable que la entidad valencianista deba afrontar una renovación importante de la plantilla. Para ello, la venta de Villa supondría una inyección económica muy útil para realizar nuevos fichajes que permitan construir un nuevo Valencia que tenga a futbolistas como Silva o Banega como piedras angulares del proyecto. El futbolista, por su parte, con el equipo seguramente fuera de la Champions y con la titularidad en la selección complicada tras la explosión de Fernando Torres en el fútbol inglés, presumiblemente no vería con malos ojos una salida del Valencia, y por el carácter del jugador, hay indicios de que preferiría una salida a un equipo español de primera línea que emigrar a otra liga.

Villa sería, por lo tanto, una muy buena opción para el Madrid en caso de que fallaran las opciones anteriores, ya que supondría la llegada de un futbolista de primer nivel, que se adaptaría perfectamente tanto a la plantilla como al estilo de juego blanco, aunque con Raúl formaría una pareja atacante débil en el juego aéreo, por lo que la utilización de Van Nistelrooy saliendo desde el banquillo pasará a ser uno de los recursos indispensables para Schuster. En caso de fallar todas estas alternativas -Huntelaar,Benzema, Berbatov, Villa y Drogba-, la búsqueda del Madrid deberá dirigirse a jugadores de un nivel inferior que partirían en desventaja en el duelo con Van Nistelrooy por la titularidad, ya que estaríamos hablando de futbolistas sin demasiada experiencia al máximo nivel como Bafetimbi Gomis, Edison Cavani, Amauri o Mario Gómez.

Real Madrid: Planificación deportiva (III). El centro del campo.

Real Madrid: Planificación (II). La defensa.

Real Madrid: Planificación (I). El salto de calidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.