Liverpool vs. Real Madrid
Complicada situación para el rey de la Copa de Europa, ya que tras cuatro temporadas consecutivas cayendo en los octavos de final, se le presenta una elimiantoria muy complicada en la cual el resultado de la ida, sitúa al equipo al borde del abismo. Como analizamos en el post-partido del encuentro del Bernabéu, el 0 a 1 en el marcador colmaba las aspiraciones de Rafa Benítez que saldrá a Anfield sin la obligación de buscar el gol, maniatando el juego blanco, centrando sus esfuerzos en la contención y esperando una situación ventajosa a la contra con el rival volcado para teñir la eliminatoria de color ‘red’. Además, para este partido de vuelta, el técnico recuperará al buque insignia del Liverpool, al capitán Steven Gerrard que se perdió la ida por una lesión.
Pese a que el escenario parece claramente propicio para el Liverpool, el Madrid tendrá sus opciones, pero deberá saber jugar sus cartas para conseguir dar la vuelta a la eliminatoria y lograr la difícil misión de vencer al Liverpool en Anfield. Al Madrid sólo le vale la victoria, pero es cierto que en un tanteo alto, el valor doble de los goles fuera de casa juega a su favor. Así pues, vemos que el equipo de Juande cuenta con el margen de un gol encajado, ya que para alcanzar los cuartos necesitará dos goles, y a efectos prácticos tendría el mismo valor un 0-2 que un 1-2.
Este debe ser un factor a tener en cuenta por parte de Juande Ramos a la hora de diseñar su planteamiento, ya que le habilita para tomar unos riesgos que en otras situaciones serían, cuanto menos, discutibles. Puesto que el escenario del partido será uno en el que el Madrid se verá obligado a llevar el peso de la posesión y que a partir de ésta deberá buscar el juego que le permita llevar peligro sobre la portería de Reina, el primero de estos riesgos puede ser la entrada en el lateral izquierdo de Marcelo. El lateral brasileño es un defensor que pasará muchos apuros ante las constantes diagonales de Kuyt buscando ganar el segundo palo, pero que por contra, en la transición defensa-ataque asume un gran protagonismo y puede resultar una fuente importantísima de fútbol en el apoyo a la línea de medios. Por otro lado, la otra opción en el lateral, Heinze, como se pudo ver en la ida tampoco resulta excesivamente segura ya que ante el argentino Benítez opta por alinear a un futbolista más hàbil con el balón en los pies y que participe de la creación como Benayoun.
Debido a esta necesidad por parte del real Madrid de llevar el peso de la posesión, será importante también que en el once figuren hombres más habituados a este tipo de juego, es decir, que dominen el juego de posición, con buena visión de juego y un carácter marcadamente ofensivo. En este punto pueden ser claves dos futbolistas formados en la filosofía de la escuela holandesa en el Ajax de Ámsterdam como Sneijder y Van der Vaart, dos jugadores que además pueden disimular la ausencia de un nueve de referencia a la hora de dominar el juego entre líneas. La falta de este hombre en punta capaz de fijar a los centrales ingleses puede ser uno de los principales impedimentos para que el Madrid saque adelante el partido, ya que el hecho de destinar para este rol a un segundo punta como Raúl o Higuaín, permite que los zagueros puedan adelantarse y junto a los mediocentros ahogar por completo el juego entre líneas del rival.
Para hacer frente a este problema, la propuesta de EUMD es la de jugar sin delantero centro. Si utilizas a Raúl o Higuaín para hacer de nueve, estarás facilitando el trabajo a los centrales, así que ya que no tienes la pieza que necesitarías, una buena opción puede ser renunciar a esta pieza. Con esta solución, de entrada, crearás dudas en la defensa del Liverpool puesto que no tendrán una marca fija. Ante un balón, pongamos por ejemplo, a Van der Vaart a la zona de la mediapunta, si el central sale habilitará un enorme pasillo central que puede ser aprovechado con la diagonal fuera-dentro de uno de los hombres de banda, mientras que si por el contrario el defensa permanece en su posición, obligará a que sean los mediocentros los que se retrasen, liberando de la presión al centro del campo. Será importante, pues, contar con delanteros de banda rápidos y peligrosos en el desmarque en profundidad para así evitar que el rival abuse del achique de espacios y poder ofrecer espacios a las llegadas de la segunda línea y tiempo a los encargados de dar el pase. En ataque pues, junto a la figura de este falso nueve que podría desempeñar a la perfección Rafael Van Der Vaart, apostaríamos por la presencia de Robben e Higuaín.
Con el objetivo de dominar el centro del campo y garantizar una posesión fluida y productiva, en la medular sería interesante una formación de tres hombres en las que cohabitaran un mediocentro y dos interiores que junto a Van der Vaart tejieran una red de relaciones que permitiese mover el balón a un ritmo alto a la espera de encontrar el agujero por el que lanzar el pase en profundidad. Con Sneijder como interior izquierdo, el derecho sería para Lass, un futbolista capaz de manejarse notablemente con el balón y que a la vez resultaría muy productivo en la cobertura de las subidas de Sergio Ramos. Gago, por su parte, cerraría el triangulo del centro del campo con un peso importantísimo en ambas transiciones. Con este centro del campo Juande contaría con mayor recorrido, presión y capacidad para recuperar el balón, a la vez que sorprendería a Rafa Benítez, lo cual, en el duelo entre dos de los técnicos más sobresalientes a nivel táctico, puede suponer una ventaja notable.
No obstante, es difícil que este planteamiento resulte la opción del técnico merengue ya que con él, los principales damnificados serían Guti y Raúl, y parece difícil imaginar que en el partido más importante desde que Juande ocupa el banquillo del Madrid, prescinda de los dos capitanes, con el riesgo que esto supone si el resultado final no es el esperado. Así pues, lo normal sería encontrar a un Madrid dispuesto según un 1-4-2-3-1 que permita un mayor control sobre el mediocampo con Lass y Gago en el doble pivote, Higuaín y Robben en bandas, Raúl como referencia arriba y con la presencia de un mediapunta que debería ser Wesley Sneijder.
Jordi 19 marzo, 2009
Moren, es demasiado pedir un pequeño comentario resumiendo el postpartido en base a este artículo? Esperaré impaciente…