Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Joaquín y Villa: dos ausencias trascendentales

Joaquín y Villa: dos ausencias trascendentales

valencia

Este fin de semana el Barça de Guardiola disputará, frente al Valencia, el que será el partido más complicado hasta la fecha en Liga. A finales de semana realizaremos la previa donde nos centraremos en los planteamientos que pueden presentar ambos conjuntos, pero antes, en este post abordaremos un factor decisivo en el planteamiento del Valencia y, por lo tanto, definitorio del escenario del partido: las ausencias por lesión de David Villa y de Joaquín. Más allá de su calidad individual y del peligro que pueden llevar uno desde el extremo y el otro como punta, el andaluz y el asturiano son las vías mediante las cuales el Valencia de Unai Emery encuentra la profundidad en su juego y, por lo tanto, la posibilidad de crear espacios en ataque a partir de los cuales generar ocasiones de gol.

En el caso del extremo andaluz, partiendo desde el costado derecho, su capacidad para aguantar el balón permite que sus compañero tengan el tiempo suficiente para ocupar posiciones ofensivas y, por lo tanto, el posicionamiento del equipo responda a una ordenación que favorezca el control del juego. Además, su desborde en el uno contra uno obliga al rival a implicar a varios jugadores en la defensa de estas situaciones, con lo que el Valencia consigue generar espacios en otras zonas del campo. Más concretamente, la atracción que genera Joaquín sobre la defensa del rival, libera el perfil zurdo del ataque valencianista, zona en la que Silva, Mata y Villa, sacan provecho de ésta situación. Sin Joaquín, ante el Barça Emery deberá apostar por un perfil diferente como es Pablo Hernández, más centrocampista que extremo, y que a buen seguro no tendrá el mismo poder intimidatorio sobre la zaga azulgrana. Ésta, pues, podrá organizarse de manera más ordenada y por lo tanto robar espacios a la banda izquierda del Valencia.

Junto a Joaquín, la otra vía que explota el Valencia para dar profundidad a su juego es David Villa. El internacional español es un futbolista que por su poder rematador, con su sola presencia es capaz de monopolizar la atención de las defensas rivales. Así pues, éstas, ante el juego del asturiano al límite del fuera de fuego buscando el desmarque en profundidad, y su tendencia a caer a bandas, se ven obligadas a retrasar su posición y a jugar cerca de su guardameta. De este modo, fijando a la zaga rival en una posición retrasada, Villa logra separar las líneas del adversario alejando a la defensa de la línea de medios y, por lo tanto, habilitando espacios en tres cuartos de campo para que sean aprovechados por futbolistas como Silva o Banega.

Por otro lado, su tendencia a participar de la jugada acercándose a zona d medios para entrar en contacto con el esférico, permite que cuando el centro del campo no encuentra espacios, su aparición entre líneas provoque que los medios del adversario, al ir a taparle, liberen a los hombres encargados de organizar, es decir, Silva y Banega. Como sucediera con Joaquín, el posible substituto de ‘el Guaje’, Nicola Zigic, reúne unas características muy diferentes. El serbio, pese a su espectacular envergadura, es un jugador que infunde menos respeto a los rivales y, por lo tanto, su presencia no hará que la defensa recule. Además, nada tiene que ver el peligro de Villa buscando un pase a la espalda de los centrales con el que pueda tener Zigic, un punta que lejos del área ve como se resiente su aportación al juego, por lo que el adversario puede adelantar la línea, arriesgar en el fuera de juego, jugar cerca de su centro del campo y, por lo tanto, dominar el juego entre líneas del rival.

Comments:4
  • Damsam 14 octubre, 2009

    Como siempre sensacional tu análisis de lo que pueden ser las bajas por parte del Valencia. Me encantaría poner tu previa del partidazo del Sábado que unido a este post puede ser la leche. Si te interesa ya sabes, solo mandamelo por mail y te lo publico en el banquillo.

    Un saludo crack!!!

    Damsam

    Reply
  • Salva M. 14 octubre, 2009

    Está claro que el Valencia sin Villa pierde, pero lo de Joaquín no lo veo tan claro, no parecía indiscutible en este Valencia y los aficionados no lo tienen demasiado bien visto.
    Con Zigic el Valencia lo que gana es juego directo y podrá aprovechar la llegada de jugadores desde segunda línea (como Mata por ejemplo), jugando Villa también lo pueden hacer pero con un juego más elaborado. Creo que el Valencia buscará a Zigic como referencia para armar contraataques. Además, con Zigic tendrán más oportunidades en juego aéreo, tanto en centros como en jugadas a balón parado.

    Reply
  • branco 14 octubre, 2009

    Como me gusta que aqui tb se hable bien de joaquin. Todas las personas con formacion futbolistica con las que he hablado me han hablado estupendamente de este jugador que es una predileccion mia particular. Es un foco de futbol tremendo. Es ponerlo sobre el campo y aparecer los huecos por la atencion que requiere por parte de los defensas. Si defienden a algun jugador de su equipo con una marca mas ayuda, sabes que el tiene todas las papeletas de ser el elegido. Es capaz de llevar el peso de una transicion y posee un desborde y un centro de altisimo nivel. Es un jugador que creo que no esta valorado justamente, el que se le compare con pablo h. con todos mis respetos, es insultante.

    Reply
  • Manuel 15 octubre, 2009

    Bueno, pues parece que Xavi jugará en Mestalla. Pero los que parece que han venido tocados han sido Ibra y Henry.

    Ojalá venga Robinho, es un jugador que le va como anillo al dedo, y además desde que se ha casado, ha estabilizado mucho su vida. Me derrito de pensar en Iniesta-Xavi + Robinho-Ibra-Messi

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.