Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Alternativas al fichaje de Cesc

Alternativas al fichaje de Cesc

No parece que la situación haya cambiado por lo que respecta al fichaje de Cesc Fábregas por parte del F.C.Barcelona. El club cuenta con lo más importante, el beneplácito del jugador, y todo parece a la espera de que la nueva junta directiva llegue a un acuerdo con Wenger y el Arsenal. No obstante, y aunque sea como medida de presión en las negociaciones, siempre deben existir más de una alternativa, lo que permitirá que, en el caso que finalmente la operación no llegue a buen puerto, la dirección deportiva pueda ofrecer al técnico otras soluciones.

De la petición de Guardiola se desprende que el técnico de Santpedor quiere la incorporación de un interior con nivel de titular, ya sea para desplazar definitivamente a Iniesta al extremo, rotar con el manchego y Xavi, o modificar la estructura del centro del campo alineando juntos a los tres. Teniendo en cuenta las especificidades del juego azulgrana, deberá ser un futbolista sobresaliente técnicamente, con excelente lectura y que pueda sumar llegada.

Luka Modric

Fecha y lugar de nacimiento: 9 de Septiembre de 1985, Zadar (Croacia).

Altura: 1,73 m.

Peso: 65 kg.

Equipo actual: Tottenham Hotspur

Como Fábregas, se trata de un futbolista que en la Premier League ha terminado dando forma a su fútbol. A la clase, técnica individual, lectura del juego de ataque y recursos ofensivos que ya demostró en el Dinamo de Zagreb, ha añadido durante los años que ha militado en el Tottenham la intensidad típica del fútbol de las islas. Al igual que el centrocampista del Arsenal, Modric tiene en el interior su demarcación ideal, protegido por un mediocentro y organizando el ataque del equipo absorbiendo mucho volumen de juego. Por cualidades, es un centrocampista capaz de acompañar a un jugador como Xavi o de remplazarle. Además, en determinados contextos en los que la transición ofensiva marque el camino y el equipo, tras pérdida, busque recuperar en campo contrario, el cerebro croata podría adaptarse a la posición de mediocentro, cumpliendo con un rol muy determinado.

En un equipo con las especificidades del F.C.Barcelona, Modric es uno de esos futbolistas que encajan como anillo al dedo en este fútbol control de posesiones largas, combinaciones rápidas a pocos toques y apoyos constantes entre jugadores. El único aspecto de su juego que seguramente requeriría de cierta adaptación es el cambio de velocidad respecto al ritmo Premier, algo que sin duda puede verse facilitado por ser el Barça el equipo de la liga española con un juego más rápido.

Hernanes

Fecha y lugar de nacimiento: 20 de Mayo de 1985, Recife (Brasil).

Altura: 1,80 m.

Peso: 76 kg.

Club actual: Sao Paulo

Una de las principales ausencias de la selección de Dunga en el Mundial de Sudáfrica. Ya hablamos de él a raíz de la marcha de Touré y Keita a la pasada Copa África como una posible solución con acomodo en la plantilla a la vuelta de los africanos. En el esquema azulgrana podría actuar en cualquiera de las tres posiciones del centro del campo, pues si bien hablamos de un centrocampista ofensivo, reúne la mentalidad y cualidades necesarias para rendir como mediocentro en un equipo como el de Guardiola. Posee buena visión de juego, excelente técnica individual y, siendo la estrella en el Sao Paulo, no le pesa la responsabilidad. No obstante, presumiblemente necesitaría de un período de adaptación al ritmo del fútbol europeo.

Marek Hamsik

Fecha y lugar de nacimiento: 27 de Julio de 1987, Banska Bystrica (Eslovaquia)

Altura: 1,83 m.

Peso: 73 kg.

Club actual: Nápoles

Hamsik es un centrocampista que responde a un perfil distinto de los vistos hasta ahora. Si bien todos los nombres analizados tienen en la posición de interior su espacio ideal, mientras Cesc, Modric o Hernanes tienden a la base de la jugada, Hamsik lo hace hacia la finalización. En este sentido, el eslovaco es mucho más mediapunta que mediocentro. Es igualmente capaz de dirigir un ataque, aunque no es él el encargado de iniciarlo. No obstante, esto no parece una contrapartida, más allá de la intención o no de Guardiola de probar un centro del campo con tres teóricos interiores, pues al contar el equipo con un jugador como Xavi, el pase en la base de la jugada parece cubierto.

Por otro lado, esta mayor tendencia ofensiva favorecería su compatibilidad con el 6 azulgrana, pues mientras Cesc, Modric o Hernanes comparten una misma línea y por lo tanto deberían aprender a cohabitar con Xavi, el caso de Hamsik podría ser más natural, pues de entrada, en base a sus comportamientos sobre el campo, Xavi y Hamsik adoptarían una posición escalonada.

-Remember the name: Marek Hamsik.

Comments:10
  • manuel 15 julio, 2010

    Me ha gustado este post entre otras cosas porque lo encuentro muy oportuno.

    Desde la llegada de Guardiola al Barça, la política de fichajes ha cambiado, con fichajes retransmitidos, sin opciones alternativas … y con muchos errores que al final salen caros:

    Desde el “No cuento con Ronaldinho, Deco y Eto’o” hasta el “Chygrynskyi es mi primera, mi segunda, y mi tercera opción”, Guardiola ha sido el primero en llevar al club a una política errónea de fichajes.

    Más allá de las alternativas que EUMD presenta, que a mi me parecen todas excelentes, yo lo que reivindico es una política de fichajes más fundamentada en los perfiles que en los nombres.

    Por ejemplo se me ocurre que la venta de Chygry en el Barça se ha fundamentado por problemas de tesorería … pero en realidad yo creo que ese no es el motivo, ya que si fuera por eso, deberían ser otros pesos pesados los que podrían arreglar los problemas de caja. Además no me cuadra que se quiera hacer todo un proyecto deportivo fundamentado en Guardiola, y la primera decisión sea la de prescindir de un fichaje del entrenador.

    Quizás lo que ha pasado es que Guardiola se ha sentido decepcionado de Chygry, de su mala temporada, de que ni siquiera a finales de la pasada temporada se haya marcado un solo partido decente. Hubo otros como Koeman o Márquez que también les costó adaptarse, pero al menos jugaron algunos partidos decentes en sus primeras temporadas.

    Quizás Pep no se veía con autoridad moral para pedirle a Txiqui que vendiera a Chygry, ya que fué tal la insistencia del entrenador en concretar ese fichaje, que quizás hubiera sido una humillación hacer esa petición.

    Pero la cosa cambió cuando fué elegido Rosell nuevo entrenador. En mi opinión Rosell ha vendido a Chygry porque así lo ha pedido Pep (o al menos ha estado de acuerdo), y se ha vendido cuando estaba en marcha el mundial y justificandolo por problemas de tesorería, una forma cualquiera de echarle la culpa a Laporta para PROTEGER a Guardiola, al que le han creado una estructura técnica para que le sean más fácil y certera la toma de decisiones en cuanto a fichajes.

    En definitiva, le han quitado de encima un marrón, y le han montado una estructura técnica de su gusto. Esperemos que hayan acertado en las personas que tienen que llevar esa Dirección Deportiva Profesional, porque a mi en principio me parece una buena idea.

    Yo, en principio estoy de acuerdo en que los fichajes se definan por perfiles, y no tanto por nombres, aunque después es lógico que dentro de un perfil se prefiera un nombre u otro, pero la política del club no debe ser la de cerrarse en banda con un único jugador, y mucho menos hacerlo público.

    Reply
  • Allen Carr miente 15 julio, 2010

    Modric renovó hace nada por un porrón de años ¿2016?. Que Rosell saque el nombre de Hernanes parece inviable ya que además de ser brasileño pertenece a Traffic.

    ¿No sería más lógico cubrir su no llegada con los chavales de la cantera?

    Reply
  • Gauneus 15 julio, 2010

    Este año la confección de la plantilla parece algo más compleja que otros veranos, pues hay muchas variantes para completarla.

    La portería para este año está cubierta con Valdés y Pinto y parece ser la única línea que sufrirá modificaciones.

    La defensa, tras la marcha de Chygrynkiy y la más que probable salida de Márquez, se quedaría con 6 efectivos: Maxwell, Abidal, Piqué, Puyol, Milito y Alves. Parece ser que subirá Fontás al primer equipo, que sería un recurso de urgencia para el mediocentro. Teóricamente aquí faltaría un jugador.

    El mediocampo es la línea que más urgencias tiene, pues solo contamos con Xavi, Iniesta, Busquets y Keita. Aquí habría dos vacantes.

    En ataque parece que la cosa está algo mejor. Con Villa, Ibra y Messi presumiblemente como ataque de partida, con Bojan, Pedro y Jeffren creo que estaría la línea completa. Además siempre quedaría la baza Iniesta como extremo.

    Así, habría que hacer unas tres incorporaciones: una en defensa y dos en mediocampo. Y aquí creo que viene la complejidad de perfiles. Partiendo de que para este Barça se buscan perfiles muy específicos, para los cuales a lo mejor solo hay disponibles un par de jugadores en el mundo, y no siempre asequibles. Por lo cual creo que se deben tener alternativas no solo de perfil, sino diversas variantes para cubrir bien la plantilla y aprovechar que tenemos jugadores muy versátiles.

    Personalmente creo que lo ideal sería hacer dos incorporaciones y cubrir esa 3ª vacante con uno o dos jugadores del filial (como Pedro y Víctor Sánchez en la 1ª temporada de Guardiola, que estaban a caballo entre filial y primer equipo). Yo veo varias opciones:
    Para la defensa se rumorea la opción de Filipe Luis o Clichy y utilizar a Abidal como central. Yo no veo a Filipe y Alves como carrileros, pues practicamente obligaría a contar siempre con un jugador de corte Keita como interior. La opción Clichy me parece más adecuada, pues no es un jugador tan ofensivo como el brasileño. Así se liberaría a Puyol para cubrir posibles ausencias de Alves sin perjudicar el centro de la zaga.
    Esto obligaría a fichar a un centrocampista más versátil, que pudiese actual de tanto de mediocentro como de interior.

    Luego está la opción de un mediocentro defensivo que haga las veces de defensa, preferiblemente lateral derecho. Así la otra incorporación sería la de un interior más “puro”.

    Además hay que tener en cuenta el tema económico, tal como anunció hoy Xavier Faus, habrá 50 millones para gastar. A mi me gustaría que se dejase de gastar tanto en fichajes y sanear totalmente el club. No creo que Cesc sea indispensable a día de hoy, aunque si es cierto que me parece el heredero de Xavi en el Barça, pero a este todavía le faltan un par de añitos para dejarle paso. Por eso me gusta este post, creo que viene muy al cuento, y que lo ideal sería fichar un jugador con nivel titular pero que no salga tan caro y pueda ser el 4º hombre del mediocampo.

    PD: Perdón por el tocho 🙂

    Reply
  • Arbmas 15 julio, 2010

    50 Mill = 35 por amsik + 12 por Capoue + 3 Cicinho

    Con Villa y Hamsik en el equipo,Ibra aumentaria notablemente su nivel por lo que el equipo seria mucho mas dificil de parar para cualquier rival.

    ————Valdes/pinto
    ——Pique/Puyol—–Milito/Fontas
    -Alves/Cicinho———–Abidal/Maxwell
    ————Sergio/Capoue
    Xavi/Iiniesta————Hamsik/Keita
    Messi/Pedro–Ibra/Bojan—Villa/Jeffren

    Reply
  • Gauneus 16 julio, 2010

    Parece que el primer refuerzo de la era Rossel será Adriano Correia. A mi es un futbolista que siempre me gustó. Se me parece mucho a Alves (salvando las distancias): ofensivo, disciplinado, comprometido… y además es muy polivalente. Podría suplir a Alves por la derecha, jugar por la izquierda como lateral ofensivo e incluso como interior/extremo por esa misma banda. El caso es que se me parece un poquito a Maxwell, aunque a lo mejor la idea de Guardiola es la de utilizar a este como interior y no como lateral, quien sabe.

    Creo que es un buen fichaje, sin apenas riesto, pues ya está adaptado a la Liga española. Además, de momento todos los fichajes procedentes del Sevilla han funcionado muy bien. Falta ver el precio, que se dice que andará sobre los 10 millones. No me parece para nada caro, para un futbolista de 25 años con mucho margen de mejora todavía.
    Sin duda, gran fichaje. Falta ver que rol le asigna Guardiola.

    Reply
  • manuel 16 julio, 2010

    @ Gauneus

    Bueno, si lo que dice MD es relativo a Adriano Correia, habría una sobrepoblación de laterales izquierdos, por lo que en principio se me ocurre que Máxwell podría tener un rol de jugador más adelantado, bien en el extremo zurdo o en el interior izquierdo. Lo que me lleva a pensar que aquí hay que hacerse una recomposición, ya que Villa va a jugar por la izquierda también.

    Yo considero que probablemente Keita jugará esta temporada de mediocentro, compitiendo con Busquets en esa posición. Es una idea que a mi me gusta mucho, ya que el de Malí es un jugador muy dinámico y muy del gusto de Guardiola.

    Probablemente será Máxwell el que juegue de interior izquierdo, ya que a Guardiola le gusta en posiciones más adelantadas a la de lateral.

    Asi, en la posición de lateral izquierdo quedaría Adriano y Abidal; en la de mediocentro Busquets y Keita; en la de interior izquierdo Iniesta y Máxwell; y en la de extremo izquierdo Villa y Pedro.

    La verdad es que me parece una gran apuesta porque de una tacada potencias el lateral, traes a un jugador polivalente, aprovechas el potencial ofensivo de Máxwell, al que ya le venía justo ser defensa por su falta de velocidad, y haces innecesario fichar a un suplente de Alves que prácticamente no va a jugar apenas.

    Reply
    • juank 19 julio, 2010

      creo simplemente que adriano viene a cubrir la plaza de maxwell, ya que l salir ibra casi seguro que el tambien. mismo repre y mala relacion del mismo con el club. LA LLEGADA DEL BRASILEÑO SOLO RATIFICA LA SALIDA INMINENTE DE IBRA.

      Reply
  • Gauneus 16 julio, 2010

    @Manuel

    Te doy toda la razón. Lo de Keita también lo había pensado yo, así con un interior de calidad ya habría una plantilla completita que, viendo lo que hay en el filial, me parecería suficiente, pues habría minutos para Dos Santos, Romeu, Bartra, Muniesa y compañía. Y además con jugadores muy versátiles, algunos como Keita, Maxwell, Adriano, Puyol e Iniesta pueden cubrir 3-4 posiciones perfectamente.

    Y lo que más me gusta: sin gastarnos un pastizal 🙂

    Reply
  • Gauneus 16 julio, 2010

    Por cierto, bien por el secretismo con que se ha llevado la operación. No se ha sabido nada hasta que (presumiblemente) está hecho.

    Reply
  • manuel 16 julio, 2010

    Han salido del equipo Touré y Chygry, a estos probablemente se unirán Henry y Márquez, y con menor probabilidad Ibra.

    Se ha fichado a Villa, que sustituirá a Henry, y Adriano, que sustituirá a Touré via Keita y Máxwell.

    Nos faltará un fichaje, el deseado Cesc, y en función de si sale Ibra, podría haber otro fichaje, que por lo que dice Iniestinho, algo hay pensado ahí.

    No está nada mal, pero que nada mal, y como dice Gauneus, sin gastar demasiado y siempre mejorando el equipo hacia la idea futbolística de Guardiola.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.