Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Objetivo: imponer discurso

Objetivo: imponer discurso

Tras el resbalón ante el Hércules, el Atlético de Madrid de Quique Sánchez Flores será la mejor piedra de toque para el equipo de Guardiola. Los partidos en el Calderón, por lo general, acostumbran a resultar bastante desfavorables para el F.C.Barcelona en los últimos tiempos. De hecho, es el único campo de Primera en el que, en Liga, Guardiola siempre ha perdido, y la derrota de la temporada pasada fue la única que sufrió el Barça a lo largo de las 38 jornadas de Liga. Además, el crecimiento sufrido por el Atlético desde la llegada al banquillo de Quique Sánchez Flores es evidente. No solo por una mejora en los resultados que le ha servido para lograr triunfos como la Europa League o la Supercopa de Europa, sino porqué ha conseguido dar sentido a una propuesta futbolística que, desde hace temporadas, no era efectiva.

La radiografía del Atlético de Madrid nos habla de un equipo con dificultades para construir desde atrás, pues no tiene los zagueros ni los mediocentros adecuados para ello. En este sentido, incorporaciones como las del uruguayo Godín o, sobretodo, el ex del Depor Filipe Luis, ayudarán al equipo a mejorar en este aspecto, pero para medirse al Barça y su presión adelantada no parecen argumentos suficientes para iniciar los ataques desde su defensa. Por eso, ante los de Guardiola, el conjunto colchonero huirá de cualquier cosa que se asemeje a un ataque estático. Ello supondría riesgo de perder el balón en situación desfavorable, pues el esquema atlético tiende a partir al equipo en dos, limitando así la capacidad de los hombres de Quique de acudir a las coberturas y estar correctamente situados a la hora de recuperar el esférico.

Ante esta debilidad, la propuesta del Atlético pasará por convertir el choque en un partido de ida y vuelta, en el que las transiciones se sucedan a gran velocidad. Así, sin la obligación en el retorno de sus hombres de vanguardia ni la necesidad de que sus ataques tengan su inicio en línea defensiva, el equipo minimizará sus posibles problemas estructurales y sacará partido de sus bazas ganadoras, eso es, sus cuatro hombres más adelantados. Por eso, más que nunca el Barça deberá buscar imponer su discurso y llevar el partido dónde más le interesa. Más que nunca al Barça le beneficia un escenario en el que él sea el controlador del juego, mandando sobre el balón y dilatando sus posesiones. No se trata de mantener la posesión porque sí, sino de obligar al rival a recuperar las posiciones defensivas, que los Reyes, Simao, Forlán o Agüero tengan que retroceder hasta su propio campo o, en el caso de los hombres de banda, hasta su propia frontal. Si el Atlético logra recuperar arriba, sus atacantes pueden matarte a la contra, pero si lo hace en su área, carece de argumentos para dar sentido a un ataque estático.

Por este motivo, respecto al equipo que goleó en Champions, Guardiola podría presentar la novedad de Keita en el centro del campo para así adelantar la posición de Iniesta al tridente de ataque y contar con otro hombre capacitado para esconder el balón. El malí, además, puede ser importante tapando la diagonal de Reyes hacia el interior, movimiento que seguramente sea el mayor salto de calidad del equipo desde la llegada de Quique. Los desplazamientos del andaluz a zona de mediapuntas es la única vía del equipo colchonero para hilvanar juego, ya que le permite mover el balón a la espalda del centro del acampo rival, obligándolo a recular y ofreciendo más espacios a los mediocentros. Existe una segunda alternativa para poder seguir contando con Iniesta en ataque que resulta de dar entrada a Mascherano en el mediocentro y adelantar a Busquets hasta el interior, pero aunque se ganaría la presión y agilidad con el balón del canterano, se perdería en salida del balón, algo importantísimo para que el Barça mande sobre el partido.

En fase de ataque, por su parte, será interesante que el Barça aumente su peligrosidad por banda, tanto por las especificidades de los hombres del Atlético, como ante el riesgo que proliferen planteamientos como los del Hércules que “regalan” las bandas a cambio de superpoblar el carril central. Con Messi como falso nueve, resulta inevitable que el juego azulgrana se vertebre alrededor de la conexión entre el argentino, Xavi e Iniesta, por lo que es de suponer que los rivales concentrarán sus esfuerzos defensivos por el centro. Por eso, a la aportación individual de hombres como Alves, Pedro e incluso Villa llevando peligro por el costado, sería bueno que futbolistas más centrados como Messi o Iniesta, presenten un radio de acción más amplio que los lleve a posibilitar situaciones de dos contra uno en banda. De este modo, no sólo atacarán la zona, a priori, más débil de los planteamientos defensivos rivales, sino que posibilitarán que se generen más espacios por el centro aprovechables por sus compañeros.

El domingo, además, debido a la presencia en el Atlético de hasta cuatro hombres eminentemente ofensivos, si el Barça busca la superioridad en banda, los mediocentros colchoneros no serán suficiente para acudir a la ayuda sobre el lateral, por lo que hombres como Reyes o Simao se verán obligados a mucho sacrificio defensivo y a retrasar su posición hasta su propia defensa, desconectándose, así, de la transición defensa-ataque de su equipo.

Comments:6
  • Jordi 17 septiembre, 2010

    Gracias por ofrecer tu análisis, Moren.

    Una pregunta, el hecho de querer evitar un partido de ida y vuelta implica también limitar las subidas de los laterales?

    Yo creo que Guardiola alinearé el once que tu anticipas Busquets-Keita-Xavi (a mi esta terna me encanta y creo que a Pep también) y luego Villa-Messi-Iniesta por delante. Lo que no veo muy claro es el tema de la defensa. A mi me parece que lo mejor sería Maxwell-Milito-Piqué-Alves para sacar la pelota lentamente aún en espacios reducidos.

    Estoy plenamente convencido de la victoria del Barça.

    Reply
    • Moren 17 septiembre, 2010

      No necesariamente para evitar un partido de ida y vuelta los laterales tienen que limitar sus subidas al ataque. Lo que sí es indispensable es que no se produzcan pérdidas al inicio de la jugada.

      El Barça tiene bastante dominado el mecanismo de construir con los centrales abiertos y retrasando al mediocentro, con los laterales en el mediocampo, así pues, que éstos se adelanten a la vez, no debe ser un problema.

      La cuestión clave será llevar las zonas en las que el equipo pueda perder el balón, a las partes del campo que más interese, para así controlar la transición ofensiva del rival. Estas serán lo más cerca posible de la portería atlética, para de este modo hacer más efectiva la presión, por contar alrededor del balón con un mayor número de efectivos. No es lo mismo que pierda el balón Busquets en la salida, con los laterales en el centro del campo y los centrales abiertos, a que lo haga Villa en el pico del área con Messi, Keita, Xavi, Busquets y Abidal situados cerca del balón para lanzarse en la recuperación.

      En este sentido, más que limitar las subidas de los laterales para contar con más efectivos cerca del balón en caso de pérdida en el inicio de la jugada, lo indispensable es minimizar los riesgos en estas zonas más próximas a la portería de Valdés.

      Reply
  • Manuel 17 septiembre, 2010

    Gracias Moren por este análisis, pero yo no paro de darle vueltas a otro sistema de juego que al Barça ya le dió muy buenos resultados la temporada pasada en el Bernabeu.

    Ante una delantera de dos hombres (Kun y Forlán), creo que lo mejor sería una defensa de tres centrales: Milito-Piqué-Puyol.

    Por delante de ellos una línea de 4 hombres con Busquets y Mascherano por dentro y Máxwell y Alves de carrileros (o tal vez Adriano y Alves). Con Iniesta de mediapunta y Villa y Messi de delanteros.

    Algo así:

    ——–Villa————Messi
    —————-Iniesta
    Maxw–Masche–Bussi–Alves
    ——Milito—Piqué—Puyol

    En mi opinión el Barça debe cambiar el discurso de las anteriores visitas al Manzanares, y debe ser un equipo serio en defensa, rocoso, muy rocoso, y obligar al Atletico a construir juego desde atrás, presionando la salida de balón y provocandole el error y la pérdida de balón en situaciones comprometidas.

    En fin, un Barça muy rocoso en defensa, y con una gran agilidad en bandas y en contragolpe, robo de balón y ataque. Siempre obligando al Atletico a construir desde atrás.

    Es una solución muy Mou, hacer jugar al rival a lo que no hace bien.

    Reply
    • Moren 17 septiembre, 2010

      La propuesta de Guardiola en el Bernabéu fue diferente. En ningún momento se pareció a una defensa de 5 más allá de los nombres. De hecho, más que buscar la defensa con tres centrales, lo que entonces se buscó es algo más cercano a un “doble lateral derecho” para controlar a Cristiano Ronaldo. De todos modos, la estrategia tampoco dio demasiado buen resultado -Guardiola la modificó en el descanso-.

      Sobre el planteamiento que propones, creo que “pecas” de visualizar un escenario en el que el Barça es superado. Ahí sí es cierto que el Atlético te ataca con 2 puntas y dos hombres de banda, y si tú defiendes parapetado en tu área, es posible que necesites defenderte como gato panza arriba con 5 defensas y dos medios defensivos. Pero el objetivo del Barça debe ser evitar estas situaciones. En fútbol, cada situación viene precedida de una anterior, y si cuando el Barça ataca, el balón se mueve por la frontal del área rival, y el Atlético tiene que encerrarse en su área, Reyes y Simao deberán bajar a defender hasta su defensa desactivándose en ataque y será más difícil que le lleguen balones al Kun o a Forlán. Cruyff diría: “por muy buenos que sean, no saben marcar desde el centro del campo. Si logras que sea ahí donde reciban, problema resuelto.”

      De la misma forma, por mucho que presentes un once con 5 defensas más Busquets y Mascherano, si el adversario recupera el balón en tu lateral, con el equipo saliendo, estará en ventaja para atacar tu portería.

      El Barça tiene herramientas más que suficientes para mandar sobre el partido -es el equipo del mundo con más herramientas para hacerlo- y desde ahí es donde debe hacerse fuerte, porque ese es su fútbol. Enlazo aquí con tu última frase “hacer jugar al rival a lo que no hace bien”. Me viene a la mente la final de Copa de hace tres temporadas entre el Getafe y el Valencia. Los de Koeman, con el tridente Villa, Silva, Mata era un equipo letal a la contra -así eliminaron al Barça de Rijkaard- por lo que Laudrup optó por regalarles el balón, cederles la iniciativa. El problema fue que si bien el Valencia tenia problemas para construir, aún eran mayores los que tenía el Getafe para defenderse sin balón.

      Al Atlético le cuesta mandar en el partido desde la posesión. Muy bien. ¿Pero y el Barça? ¿Sabe defenderse sin balón? es más ¿Sabe jugar sin mandar desde la posesión?

      Reply
  • JCValerón 17 septiembre, 2010

    Manuel, yo estoy de acuerdo con Moren en que el Barça lo que tiene que hacer es imponerse, porque es desde ahí donde resulta invencible. Lo de acoplarse al contrario está bien si partes de una inferioridad o sus defectos son tan explotables que no te queda otra opción. Pero el Barça debe jugar a lo que sabe y así será la mejor manera de ganar al Atleti. No estoy diciendo que no se puedan hacer retoques en función del contrario, pero son precisamente eso, retoques.

    Reply
  • Manuel 17 septiembre, 2010

    OK, Moren, probablemente tienes toda la razón del mundo … y seguramente peco de visualizar un escenario en el que el Barça es dominado.

    De hecho es un partido que me parece muy dificil a estas alturas de temporada, con un Atletico que está fuerte porque ya ha disputado un título, y un Barça que está en plena pretemporada.

    Yo al menos, intentaría cambiar algo el discurso habitual, aunque sea jugando con un 4-4-2 con rombo en el que se situen Busquets en el mediocentro, Keita y Xavi de interiores, Iniesta de mediapunta, y Villa y Messi en punta, eso probocaría que que con las subidas de los laterales, se tubiera mucho control del centro del campo

    El Barça debe trabajar esas jugadas de pase en largo, en las que un delantero rival hace la prolongación y el otro entra al espacio. Por decirlo gráficamente, el gol que nos marcó Panathinaikos. Esas jugadas el Atletico las hace muy bien.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.