Nadie inventa
El último Barça al que entrenó Johan Cruyff fue un equipo tan marcado por la irrupción de una camada de jóvenes futbolistas bautizada como La Quinta del Mini, como por el hecho de que los cracks extranjeros a los que
Un fortín contra Modric
Quique Sánchez Flores le ha cambiado la cara al Getafe desde el 1-5-3-2. Se trata de un dibujo de renovada popularidad en los últimos años, con la última Champions League del Chelsea como lustrosa confirmación, gracias a cómo su reparto
El derbi de Gerard Moreno y Piqué
El Barça de Valverde seguirá invicto en Liga una semana más. No pudo repetir el Espanyol de Quique Sánchez Flores el resultado cosechado en el duelo copero disputado en Cornellà-El Prat, y que le habría valido para cortar una racha
El vendaval
Jugar contra el Barça de Valverde no es cómodo, y no hay forma de resistirse a ello. En este momento de la temporada, confluyendo la madurez de sus sistema con el momento físico de la plantilla y el punto de inspiración
La mecha que prendió Diego López
Quique Sánchez Flores había prometido sorpresa. Después de disputar tres encuentros contra el FC Barcelona desde que entrena al Espanyol, y de haberlos saldado con tres derrotas y un cómputo general desfavorable de 12 goles a 1, la eliminatoria de Copa la
Rakitic en la prueba de Luis Suárez
El parón de selecciones, justo en el arranque de temporada, suele tener varios efectos sobre los equipos de la Liga. Para quienes han empezado mal el campeonato, representa la opción de un segundo comienzo; para los que han inaugurado con
Quique Sánchez Flores sin Iniesta
Dos de las grandes diferencias entre el actual Barça y el de la temporada pasada han sido Andrés Iniesta y Luis Suárez. El primero, de disponibilidad mucho más intermitente que entonces, ha dejado a Luis Enrique sin su único interior de gestión a
Iniesta y el nuevo horizonte
El Barça y sus rivales son otros cuando Iniesta está en el campo. Se comprobó, de manera muy gráfica, en el clásico ante el Real Madrid y, por contraste, en el mes que el manchego se perdió lesionado. Durante ese
Un Espanyol impenetrable
En cuanto al nivel futbolístico que como colectividad son capaces de ofrecer buena parte de sus equipos, desde hace algunos años y especialmente en la temporada actual, la Liga española no tiene parangón en el resto del continente. Casos como los brillantes
Objetivo: imponer discurso
Tras el resbalón ante el Hércules, el Atlético de Madrid de Quique Sánchez Flores será la mejor piedra de toque para el equipo de Guardiola. Los partidos en el Calderón, por lo general, acostumbran a resultar bastante desfavorables para el F.C.Barcelona en los últimos tiempos. De hecho, es el único campo de Primera en el que, en Liga, Guardiola siempre ha perdido, y la derrota de la temporada pasada fue la única que sufrió el Barça a lo largo de las 38 jornadas de Liga. Además, el crecimiento sufrido por el Atlético desde la llegada al banquillo de Quique Sánchez Flores es evidente. No solo por una mejora en los resultados que le ha servido para lograr triunfos como la Europa League o la Supercopa de Europa, sino porqué ha conseguido dar sentido a una propuesta futbolística que, desde hace temporadas, no era efectiva.
La radiografía del Atlético de Madrid nos habla de un equipo con dificultades para construir desde atrás, pues no tiene los zagueros ni los mediocentros adecuados para ello. En este sentido, incorporaciones como las del uruguayo Godín o, sobretodo, el ex del Depor Filipe Luis, ayudarán al equipo a mejorar en este aspecto, pero para medirse al Barça y su presión adelantada no parecen argumentos suficientes para iniciar los ataques desde su defensa. Por eso, ante los de Guardiola, el conjunto colchonero huirá de cualquier cosa que se asemeje a un ataque estático. Ello supondría riesgo de perder el balón en situación desfavorable, pues el esquema atlético tiende a partir al equipo en dos, limitando así la capacidad de los hombres de Quique de acudir a las coberturas y estar correctamente situados a la hora de recuperar el esférico.